Palabras
Clases de palabras, palabras por letras e inclusive el origen de las palabras. En esta página te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre las palabras.
Tipos de Palabras
Un buscador de palabras puede ser tan efectivo como un generador de palabras según los criterios que estés buscando y el orden de las palabras que utilices. Vamos a ver la información sobre palabras que tenemos para ti.
Sabemos que en alfabeto castellano tiene una cantidad limitada de letras que pueden encontrarse ordenadas sistemáticamente en un generador de palabras. En total son 27 letras y 5 combinaciones de dos letras que conforman los dígrafos (ch, ll, rr, gu, qu) y cada una de ellas posee nombres específicos asociados.
Dentro de todo abecedario cada letra atiende a una estructura dentro de un sistema de grafemas que poseen una correspondencia fonética. Existen muchas palabras que atienden al orden alfabético y que pueden organizarse sistemáticamente en una compilación como un diccionario, sin embargo las puedes encontrar en un generador de palabras.
Dependiendo del idioma cada letra puede contener un número variado de palabras. Según la RAE, en el caso del castellano español, es la letra del abecedario que se usa con mayor frecuencia es la letra E. Vamos a ver palabras por letras que puedes formar en diferentes combinaciones.
Palabras que empiezan por…
Palabras que empiezan por a |
árbol |
abeja |
aguacate |
avión |
araña |
arco |
amor |
amarillo |
ajo |
abuelo |
ángel |
aspiradora |
alimento |
ascensor |
aguja |
azul |
agua |
ardilla |
Palabras que empiezan por b |
bachiller |
bacteria |
bajar |
balanza |
ballesta |
becario |
becerro |
beso |
biberón |
bibliografía |
bicicleta |
biología |
bizcocho |
bota |
bosque |
botella |
bufanda |
buzón |
Palabras que empiezan por c |
cabalgata |
caballo |
cabeza |
cable |
cacao |
cadena |
café |
cerca |
ceñir |
césped |
ciclón |
ciprés |
círculo |
cono |
conocer |
cogollo |
cuervo |
cuna |
Palabras que empiezan por d |
dado |
dátil |
danza |
débil |
decoración |
deforme |
delegado |
delicioso |
dental |
deprisa |
diagrama |
diez |
diario |
dieta |
doctor |
dolor |
dulce |
duquesa |
Palabras que empiezan por e |
ébano |
eclipse |
edad |
edificio |
efecto |
ejercicio |
electricidad |
embajada |
embotellar |
envase |
escalera |
esmeralda |
estufa |
estreno |
existir |
espejo |
espacio |
estima |
Palabras que empiezan por f |
falda |
flor |
foco |
frasco |
fuerza |
fábula |
fósforo |
fuente |
funda |
faja |
fuego |
flecha |
fideo |
flotador |
fármaco |
fiambre |
fuelle |
fácil |
Palabras que empiezan por g |
gancho |
garra |
garrafa |
gato |
gusto |
goma |
gorra |
guante |
girasol |
grapa |
guia |
grapadora |
gaseosa |
granizo |
gabardina |
garaje |
guirnalda |
gotear |
Palabras que empiezan por h |
hablar |
hacer |
hacha |
helado |
hacia |
hasta |
hueco |
hexágono |
horno |
huir |
hamaca |
halo |
hazaña |
hepático |
hostil |
halcón |
huella |
hostil |
Palabras que empiezan por i |
idioma |
ídolo |
identidad |
igual |
ileso |
ilícito |
imán |
impar |
imposible |
impresora |
inteligente |
insecto |
invierno |
isla |
izquierda |
invitar |
inyección |
invento |
Palabras que empiezan por j |
joya |
jabalí |
jabón |
jaleo |
jamás |
jamón |
japonés |
jefe |
jaula |
jarra |
joven |
jovial |
joroba |
juerga |
julio |
juntar |
jurásico |
jirafa |
Palabras que empiezan por k |
koala |
krill |
kiwi |
ketchup |
kale |
karaoke |
keratina |
kimono |
kiosco |
kilómetro |
kilogramo |
kit |
kafkiano |
kaki |
keniano |
kosher |
kuwait |
Kevin |
Palabras que empiezan por l |
leer |
luz |
lámpara |
libro |
lupa |
ladrillo |
latir |
liso |
limpio |
levantar |
listón |
llave |
licuadora |
leal |
luchar |
lindo |
lija |
luna |
Palabras que empiezan por m |
madera |
mesa |
maleta |
móvil |
mantel |
moto |
mueble |
manzana |
mortadela |
mental |
místico |
mejor |
musculoso |
mascarilla |
mazo |
metro |
muñeco |
madrugar |
Palabras que empiezan por n |
Navidad |
nacer |
nadar |
nariz |
navaja |
nave |
nevera |
nido |
nube |
nuez |
nieve |
noria |
negro |
nuevo |
nómada |
nata |
naranja |
nuevo |
Palabras que empiezan por ñ |
ñu |
ñandú |
ñora |
ñoquis |
ñame |
|
Palabras que empiezan por o |
obedecer |
objeto |
obra |
océano |
octavo |
ocurrir |
oeste |
oferta |
oficina |
ojal |
oír |
ojalá |
omnívoro |
omoplato |
onda |
oreja |
ortiga |
oveja |
Palabras que empiezan por p |
palo |
pisar |
puerta |
pelear |
piedra |
papel |
pelota |
papel |
pantalón |
pera |
patatas |
poner |
pañuelo |
pecera |
percha |
punta |
pesa |
pila |
Palabras que empiezan por q |
quemador |
quiniela |
quitasol |
quesera |
quijada |
querubín |
quinta |
quebrar |
quitar |
quedar |
quejar |
quemar |
querer |
quejica |
quieto |
químico |
quimera |
quinoa |
Palabras que empiezan por r |
radio |
ramo |
raqueta |
rastrillo |
reloj |
ropa |
repollo |
rajar |
rascar |
roca |
reconocer |
reinar |
reposar |
roncar |
ruido |
romero |
rodilla |
rumor |
Palabras que empiezan por s |
sábana |
salero |
sandalia |
sandía |
saber |
sellar |
saciar |
suplicar |
susurrar |
seguir |
subrayar |
sierra |
sombrilla |
submarino |
soldado |
sombra |
saludable |
sincero |
Palabras que empiezan por t |
tabla |
tambor |
tarro |
tejer |
tijeras |
traidor |
tierno |
triturar |
tutear |
timar |
tocar |
tarta |
terreno |
tiza |
tajante |
televisión |
tarjeta |
toldo |
Palabras que empiezan por u |
ukelele |
ungüento |
universo |
unicornio |
umbral |
úlcera |
urna |
utensilio |
uva |
urogallo |
ungir |
ultimar |
untar |
usar |
unificar |
útil |
urbano |
universal |
Palabras que empiezan por v |
vaso |
velero |
ventana |
volante |
violín |
vitrina |
vela |
viruta |
viñeta |
ventosa |
verruga |
vapor |
verja |
vivir |
vaciar |
venir |
vestir |
volar |
Palabras que empiezan por w |
waffles |
wasabi |
wrap |
water |
wolframio |
walkman |
walkie-talkie |
WC |
wok |
|
|
|
Palabras que empiezan por x |
xenofobia |
xerófilo |
xerófita |
xenismo |
xantoma |
xantina |
Palabras que empiezan por y |
Yemen |
yack |
Yibuti |
yegua |
yogurt |
yuca |
yema |
yate |
yodo |
yeso |
yunque |
yugo |
yelmo |
yo-yo |
yacer |
yuxtaponer |
yanqui |
yugular |
Palabras que empiezan por z |
zorro |
Zaire |
zángano |
zanahoria |
zarzamora |
zumo |
zapato |
zambomba |
zanco |
zócalo |
zueco |
zurrón |
zombie |
zumbar |
zigzaguear |
zurcir |
zafio |
zurdo |
Palabras que terminan por…
Palabras que terminan en a |
babosa |
banqueta |
bolsa |
cama |
casa |
cebra |
cereza |
coma |
cuna |
diana |
fotografía |
hola |
mimosa |
puerta |
ruina |
taza |
tundra |
uña |
Palabras que terminan en b |
aeroclub |
baobab |
Bob |
cineclub |
club |
esnob |
Jacob |
jatib |
kebab |
mihrab |
nabab |
pub |
rob |
teleclub |
videoclub |
web |
|
|
Palabras que terminan en c |
aerobic |
animatronic |
áspic |
biopic |
bistec |
bloc |
chic |
clic |
cómic |
coñac |
crac |
picnic |
tic |
zinc |
vivac |
Titanic |
escaléxtric |
crac |
Palabras que terminan en d |
actitud |
actividad |
biodiversidad |
cantidad |
dignidad |
electricidad |
humanidad |
libertad |
multitud |
Navidad |
pluralidad |
prioridad |
quietud |
salud |
tranquilidad |
usted |
velocidad |
huésped |
Palabras que terminan en e |
accesible |
alegre |
arte |
borde |
café |
cantante |
debate |
duende |
élite |
farsante |
fuerte |
gente |
ignorante |
madre |
nieve |
volante |
voluble |
yate |
Palabras que terminan en f |
álef |
naíf |
puf |
off |
chef |
golf |
minigolf |
pilaf |
plaf |
plof |
rosbif |
sheriff |
surf |
windsurf |
|
|
|
|
Palabras que terminan en g |
airbag |
blog |
catering |
ciborg |
footing |
ginseng |
gulag |
iceberg |
jet lag |
jogging |
lifting |
marketing |
overbooking |
puenting |
rafting |
ranking |
ring |
zigzag |
Palabras que terminan en h |
oh |
eh |
ah |
path |
mach |
crash |
reich |
flash |
yavéh |
batch |
sándwich |
commonwealth |
Palabras que terminan en i |
alhelí |
allí |
aquí |
así |
bikini |
bisturí |
bonsái |
brócoli |
chimichurri |
cursi |
espagueti |
mapamundi |
maxi |
metrópoli |
mili |
ovni |
saltimbanqui |
taxi |
Palabras que terminan en j |
boj |
reloj |
contrarreloj |
|
|
|
Palabras que terminan en k |
block |
rock |
kayak |
anorak |
yak |
|
Palabras que terminan en l |
abril |
animal |
árbol |
azul |
barril |
boreal |
bozal |
canal |
carnaval |
digital |
festival |
global |
hotel |
juvenil |
nutricional |
principal |
tradicional |
voleibol |
Palabras que terminan en m |
álbum |
Tom |
Sam |
vademécum |
Ámsterdam |
currículum |
tangram |
ítem |
tótem |
Islam |
zoom |
módem |
auditórium |
boom |
aquagym |
denim |
spam |
tándem |
Palabras que terminan en n |
acordeón |
alemán |
balcón |
botiquín |
camión |
canción |
dragón |
emoción |
guardián |
hormigón |
imaginación |
monopatín |
orden |
perdón |
refrán |
saltarín |
talismán |
volcán |
Palabras que terminan en o |
abajo |
baloncesto |
caballo |
domingo |
florero |
gato |
jaleo |
médico |
mundo |
pánico |
perezoso |
remoto |
sedimento |
tampoco |
urbano |
viento |
yodo |
zueco |
Palabras que terminan en p |
autostop |
pop |
rap |
hándicap |
chip |
hip-hop |
slip |
jeep |
stop |
clip |
kétchup |
top |
laptop |
microchip |
videoclip |
vip |
|
|
Palabras que terminan en r |
decir |
alardear |
muscular |
menor |
irregular |
caviar |
brillar |
calificar |
lunar |
taller |
conocer |
leer |
asador |
alfiler |
ayer |
kéfir |
collar |
pintor |
Palabras que terminan en s |
antes |
mes |
res |
tos |
entonces |
adiós |
además |
ciprés |
autobús |
compás |
cortés |
inglés |
obús |
interés |
siamés |
revés |
arnés |
aguarrás |
Palabras que terminan en t |
argot |
ballet |
complot |
internet |
jet |
kit |
boicot |
debut |
mamut |
robot |
superávit |
donut |
loft |
confort |
chat |
gourmet |
tarot |
ticket |
Palabras que terminan en u |
ambigú |
bambú |
canesú |
champú |
cucú |
espíritu |
grisú |
guau |
hindú |
iglú |
Iguazú |
ímpetu |
menú |
miau |
Moscú |
ñandú |
ragú |
tabú |
Palabras que terminan en x |
dúplex |
dux |
pírex |
ántrax |
bórax |
burofax |
fénix |
relax |
remix |
sílex |
clímax |
tórax |
hélix |
ónix |
unisex |
box |
ex |
redox |
Palabras que terminan en y |
muy |
hoy |
doy |
spray |
estoy |
ferry |
playboy |
rey |
guay |
jockey |
cowboy |
convoy |
buey |
virrey |
jersey |
Uruguay |
sexy |
pony |
Palabras que terminan en z |
altavoz |
fugaz |
pez |
arroz |
raíz |
atroz |
tamiz |
audaz |
juez |
tapiz |
cáliz |
lápiz |
tenaz |
capaz |
luz |
cruz |
madurez |
vejez |
Para formar palabras debes tener en cuenta la clasificación que existe para agrupar gran variedad de palabras en castellano. Una palabra es la mínima unidad lingüística con función sintáctica dentro de una oración. Todas las palabras se clasifican principalmente según tres criterios: clasificación morfológica, clasificación semántica y clasificación fonética. Te explicaremos cada una de ellas.
Clases de palabras según su estructura (clasificación morfológica):
La morfología en la lingüística nos permite organizar las palabras en distintas clases para que su uso sea más cómodo en las comunicaciones de los seres humanos. Las palabras se clasifican en palabras variables y palabras invariables. Las primeras varían forma y género y por lo se componen de lexemas y morfemas, las segundas no se mantienen invariables.
- Clases de palabras variables: (Palabras que son sustantivos, palabras que son adjetivos, palabras que son determinantes, palabras que son pronombres, palabras que son verbos)
- Clases de palabras invariables: (Palabras que son adverbios, palabras que son conjunciones, palabras que son interjecciones, palabras que son preposiciones)
- Palabras que son locuciones: expresan el conjunto de la unidad léxica con un dignificado propio. Ejemplo: “a las mil maravillas” indica que algo va muy bien.
- Palabras simples: están conformadas por un solo lexema. Ejemplo: árbol, sol, balón.
- Palabras compuestas: Están conformadas por dos o más lexemas. Ejemplo: baloncesto, pelirrojo, girasol.
- Palabras derivadas: son aquellas palabras que derivan de otras. Ejemplo: Sol –> soleado, asolar, asoleamiento, circunsolar…
- Palabras primitivas: no derivan de otras palabras. Ejemplo: árbol, costa, gato.
- Palabras parasintéticas: son aquellas que se forman de una composición y una derivación. Ejemplo: norteamericano.
Clases de palabras según su significado (clasificación semántica):
- Palabras léxicas: son las que tienen un significado léxico. Ejemplo: perro, balón, casa.
- Palabras gramaticales: son aquellas a las que no se le otorga un significado léxico. Ejemplo: para, la, con, según, por…
- Palabras monosémicas: tienen solo un significado. Ejemplo: mesa (mueble con superficie plana para dejar objetos)
- Palabras polisémicas: son aquellas palabras que pueden tener varios significados. Ejemplo: corriente (algo común, movimiento de agua en una dirección determinada, carga eléctrica…)
- Palabras sinónimas: son aquellas palabras que tienen un significado similar. Ejemplo: maestra, profesora, docente, instructora…
- Palabras antónimas: son palabras que tienen significado opuestos. Ejemplo: arriba – abajo, costoso – económico, frio – caliente.
- Palabras homónimas: se componen de homógrafas y homófonas.
- Palabras homógrafas: son palabras que se escriben igual pero tienen diferente significado. Ejemplo: banco (entidad de operaciones financieras), banco (silla o asiento para varias personas)
- Palabras homófonas: son aquellas que suenan igual pero se escriben diferentes. Ejemplo: cayo – callo, haya – hallar, vaya – valla.
- Palabras parónimas: poseen una escritura y sonido con cierta similitud. Ejemplo: aprender – aprehender.
- Palabras hipónimas: pertenecen a un mismo campo semántico. Ejemplo: (perro, gato, caballo, gallina…)
- Palabras hiperónimas: Son palabras que abarcan las hipónimas. Ejemplo: animales
Clases de palabras según su acentuación (clasificación fonética):
- Palabras agudas: tienen el acento en la última silaba. Ejemplo: salón, además, escuché.
- Palabras graves: el acento recae en la penúltima sílaba. Ejemplo: árbol, alegría, ángel.
- Palabras esdrújulas: tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Ejemplo: ímpetu, lúgubre, teléfono.
- Palabras sobresdrújulas: su acento está en la transantepenúltima sílaba. Ejemplo: repítemelo, cómpraselo.
Clasificación de las palabras según su número de sílabas:
Otro tipo de clases de palabras utilizado en la lengua castellana es separarlas por su número de silabas, aunque realmente su uso no es muy frecuente. Esta clasificación permite contabilizar la cantidad de fonemas que posee los lexemas en cada caso.
- Una palabra con una silaba se llama monosílaba. Ejemplo: sol, as, guion
- Una palabra con dos sílabas se llama bisílaba. Ejemplo: ur-na, bas-tón
- Una palabra con tres sílabas se llama trisílaba. Ejemplo: te-cla-do
- Una palabra con cuatro sílabas se llama tetrasílaba. Ejemplo: mur-cie-la-go
- Una palabra con cinco sílabas se llama pentasílaba. Ejemplo: a-se-so-rí-a
- Una palabra con seis sílabas se llama hexasílaba. Ejemplo: a-com-pa-ña-mien-to
- Una palabra con siete sílabas se llama heptasílaba. Ejemplo: a-e-ro-di-ná-mi-co
- Una palabra con ocho sílabas se llama octosílaba. Ejemplo: i-be-ro-a-me-ri-ca-no
- Una palabra con nueve sílabas se llama eneasílaba. Ejemplo: es-ter-no-clei-do-mas-toi-de-o
- Una palabra con dos sílabas se llama decasílaba. Ejemplo: e-lec-tro-en-ce-fa-lo-gra-fí-a
Es posible que necesites un generador de palabras si estás buscando palabras según su origen. El estudio de la procedencia o el origen de las palabras es un tema que le compete a la etimología, allí además se investiga su cronología en el tiempo y la forma en la que se ha incorporado definitivamente a un idioma. Algunas palabras poseen una clara procedencia, pero hay otras que son de origen incierto y otras de etimología libre.
Además de palabras con letras, puedes formar palabras con rimas. La rima es uno de los elementos de nuestro idioma comúnmente utilizados en canciones, poemas, prosas, versos… Consiste en la repetición de fonemas dentro de un párrafo para que genere una especia de gracia estética para quien lo lee. El uso de las rimas hace parte de la conciencia fonológica.
Las palabras con rima pueden clasificarse en:
- Rima consonante: se produce cuando dos fonemas de dos palabras son iguales formando un verso. Son rimas perfectas. Ejemplo: no sé hasta cuando, te estaré esperando.
- Rima asonante: son aquellas rimas que tienen alguna similitud entre fonemas de dos palabras, pero no son iguales. Son rimas imperfectas. Ejemplo: un ciempiés caminaba despacio, contando uno a uno sus pasos.
- Palabras que riman con –ina (cocina, divina, camina, encina, porcina…)
- Palabras que riman con –ola (camisola, consola, bola, tómbola…)
- Palabras que riman con –ato (pato, zapato, trato, nato, novato…)
- Palabras que riman con –una (comuna, ninguna, puna, luna, tuna…)