Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Palabras en catalán

Palabras en catalán

 

Cataluña se encuentra al noroeste de España, situada a orillas del Mediterráneo y a los pies de los Pirineos. Tiene 32.000 Km2 de superficie y cuenta con un habla propia, resultado de su historia y de las invasiones que sufrió la península. Esto contribuyó al nacimiento de las palabras en catalán que son dignas representantes de su cultura y forma de vida.

Características del catalán

Esta habla cuenta con características propias que lo distinguen del idioma español. Estos incluyes aspectos gramáticos y fonéticos, que tienen gran relevancia en la conformación de las palabras en catalán. Veamos a continuación las más importantes.

  • Alfabeto de 26 letras: Mientras que el español tiene 27 letras en su alfabeto, el catalán tiene 26. Esto es porque el primero incluye la Ñ y el segundo no.
  • Cinco vocales 8 sonidos: el catalán tiene un sistema de 5 vocales A, E, i, O, U que representan 8 sonidos. Estos son la A, A/E (neutra), E (abierta), I, O (abierta), O (cerrada) y
  • Pronunciación de la B y la V: que generalmente se suenan igual.
  • Existencia de la Ç: llamada cedilla que se emite como S.
  • Vocal + D al final de palabra se pronuncia cómo una T.
  • L ele geminada: se pronuncia como si fueran dos L, nombrando primero una y después otra. Es una unión que sólo existe en el catalán.
  • NY en lugar de Ñ: así la palabra señora en catalán es senyora.
  • TX o IG: que tienen el mismo valor fonético y equivalen a la unión de las dos letras en español CH. Esto resulta en:
    • Dutxa: ducha.
    • Despatx: despacho.
    • Maig: mayo.
    • Mig: medio.
  • IX como SH: IX no tiene sonido equivalente en español. Se pronuncia de manera similar al SH en inglés. Así sucede con PEIX que se pronuncia
  • SS: se hace una distinción entre la S sorda cuyo sonido es como la s española y la S sonora, que suena como el zumbido de una abeja.
  • Uso de apóstrofe: en catalán es usa el apóstrofe para los artículos masculinos en singular el, en, so y es cuando está delante de una vocal, h o s líquida. Así sucede en l’au (el ave), l’home (el hombre). En los artículos femeninos en singular la, na, sa se apostrofan frente a la vocal o h. Por ejemplo en: l’hora (la hora) y l’emoció (la emoción).
  • DE apostrofada: cuando está delante de vocal o de h. Este es el caso de d’auvi (de hoy) y d’hora (temprano).
  • Acento abierto y cerrado: la A lleva siempre el acento abierto à/À. La I y la U llevan un acento cerrado í/Ú. Las vocales E/O van a llevar un acento abierto o cerrado en función de la pronunciación de la palabra.

Frases y palabras en catalán

Ahora lo que resta es conocer algunas frases y palabras en catalán. Pueden servir de orientación para conocer un poco más sobre esta habla española.

  • A l’esquerra: a la izquierda.
  • A la dreta: a la derecha.
  • A les dues del migdia: a las dos del mediodía.
  • A les set en punt: a las siete en punto.
  • A més: además.

  • A peu: a pie.
  • A quina hora: a qué hora.
  • A un quart de dotze: a las once y cuarto.
  • Abans d’ahir: antes de ayer.
  • Abans: antes.
  • Abril: abril.
  • Adéu: adiós.
  • Agafar: coger.
  • Agost: agosto.
  • Ahir: ayer.
  • Ajuda!: ¡ayuda!
  • Al capdavall d’Aquest carrer: al final de esta calle.
  • Al costat de: al lado de.
  • Al fons del passadís: al fondo del pasillo.
  • Al matí: por la mañana.
  • Al migdia: al mediodía.
  • Amb tothom: con todo el mundo.
  • Ample: amplio.
  • Ampolla: la botella.
  • Amunt: arriba.
  • Antena de televisió: antena de televisión.
  • Anunci: el anuncio.
  • Aparell de música: equipo de música.
  • Aquesta: esta.
  • Aquí matex: aquí mismo.
  • Aquí tens: aquí tienes.
  • Armari: el armario.
  • Arribada: la llegada.
  • Arròz: el arroz.
  • Assolellat: soleado.
  • Avall: abajo (dirección).
  • Avi: el abuelo.
  • Àvia: la abuela.
  • Avió: avión.
  • Avui: hoy.
  • Baixar: bajar.
  • Baixen les temperaturas: bajan las temperaturas.
  • Ballem: bailemos.
  • Bon dia: buenos días.
  • Bona nit: buenas noches.
  • Bona sort: buena suerte.
  • Bona tarda: buenas tardes.
  • Bonic: bonito.
  • Canviar: cambiar.

  • Cap problema: ningún problema.
  • Clar: claro.
  • ¿Com estàs?: ¿cómo estás?
  • ¿Com et dius?: ¿cómo te llamas?
  • Còmode: cómodo.
  • Crec que no: creo que no.
  • Crec que sí: creo que sí.
  • D’on est?: ¿de dónde eres?
  • Darrere: detrás.
  • Davant: delante.
  • De res: de nada.
  • Deixa’m em pau: ¡déjame en paz!
  • Demà no pot ser: mañana no puede ser.
  • Demà passat: pasado mañana.
  • Demà: mañana.
  • Desembre: diciembre.
  • Després: después.
  • Dies més llargs: días más largos.
  • Diez curts: días cortos.
  • Digui: dígame.
  • Dijous: jueves.
  • Dilluns: lunes.
  • Dimarts: martes.
  • Dimecres: miércoles.
  • Dinar: almorzar.
  • Dins: dentro.
  • Disculpi: disculpe.
  • Dissabte: sábado.
  • Diumenge: domingo.
  • Divendres: viernes.
  • Donc: entonces.
  • Dut-xar se: ducharse.
  • El balcó: el balcón.
  • El banc: el banco.
  • El banny: el baño.
  • El calaix: el cajón.
  • El colom: la paloma.
  • El cotxe: el coche.
  • El dormitori: el dormitorio.
  • El forn: el horno.
  • El garatge: el garaje.
  • El gat: el gato.

  • El gimnàs: el gimnasio.
  • El gos: el perro.
  • El jardí: el jardín.
  • El jardiner: el jardinero.
  • El joc: el juego.
  • El llit individual: la cama individual.
  • El magatzem: el almacén.
  • El menjador: el comedor.
  • El micrones: el microondas.
  • El mirall: el espejo.
  • El moble: el mueble.
  • El nen: el niño.
  • El parc: el parque.
  • El quiosc: el quiosco.
  • El radiador: el radiador.
  • El ratolí: el ratón.
  • El rebedor: el recibidor.
  • El rentaplats: el lavavajillas.
  • El sabó: el jabón.
  • El sofá: el sofá.
  • El somni: el sueño.
  • El sostre: el techo.
  • El sucre: el azúcar.
  • El teléfon: el teléfono.
  • El televisor: la televisión.
  • El terra: el suelo.
  • El timbre: el timbre.
  • El tomàquet: el tomate.
  • El tren: el tren.
  • El vaixell: el barco.
  • Els patins: los patines.
  • Em dic…: me llamo…
  • Em llevo a quarts de vuit: me levanto a las siete y media.
  • Em sap greu: lo siento.
  • Em sembla que: me parece que.
  • Encantat de conèixer-te: encantado de conocerte.
  • Envadant: adelante.
  • És igual: da igual.
  • És perfecte: es perfecto
  • ¿Es pot?: ¿se puede?
  • És veritat: es verdad.
  • Escala: la escalera.
  • Escoltar: escuchar.
  • Esmorzar: desayunar.
  • Esmorzo a les set: desayuno a las siete.
  • Espaiós: espacioso.
  • Está bem communicat: ¿está bien comunicado?
  • Està molt bé: está muy bien.
  • Estanc: el estanco.
  • Estiu: el verano.
  • Estret: estrecho.

  • Et bitllet per al vol de tres quarts de deu: billete de vuelo de diez menos cuarto.
  • ¿Ets català?: ¿eres catalán?
  • ¿Ets catalana?: ¿eres catalana?
  • Ets un geni: eres un genio
  • ¡Felicitats!: ¡felicidades!
  • Fins després: hasta luego.
  • Floreixen els arbres i les flors: florecen los árboles y las flores.
  • Fora: fuera.
  • Fosc: oscuro.
  • Gener: enero.
  • Genial: genial.
  • Girar: girar.
  • Gràcies: gracias.
  • Habitació: la habitación.
  • Hi falta: hace falta.
  • Hi ha més llum: hay más luz.
  • Hi ha un llit de matrimoni: hay una cama de matrimonio.
  • Hi ha: hay.
  • Hivern: el invierno.
  • ¿Ho pots repetir, sisplau?: ¿puedes repetirlo, por favor?
  • Ho sento: lo siento.
  • ¡Hola!: ¡Hola!
  • I tant: y tanto; por supuesto.
  • Ja ho saps: ya lo sabes.
  • Jo també: yo también.
  • Jo tampoc: yo tampoco.
  • Juliol: julio.
  • Juny: junio.
  • L’home: el hombre.
  • La banyera: la bañera.
  • La butaca: el sillón.
  • La cadira: la silla.
  • La caleffacció central: la calefacción central.
  • La cantonada: la esquina.
  • La clau: la llave.
  • La cortina: la cortina.
  • La cuina: la cocina.
  • La donna: la mujer.
  • La dutxa: la ducha.
  • La farina: la harina.
  • La festa: la fiesta.
  • La finestra: la ventana.
  • La Font: la fuente.
  • La fulla: la hoja.
  • La gespa: el césped.
  • La llar de foc: la chimenea, hogar.
  • La llet: la leche.
  • La llum: la lámpara.
  • La mateixa hora: a la misma hora.
  • La nena: la niña.
  • La neu es fon: la nieve se derrite.
  • La nevera: la nevera.
  • La paperera: la papelera.
  • La paret: la pared.
  • La persiana: la persiana.
  • La pilota: la pelota.
  • La plaça: la plaza.
  • La planta baixa: la planta baja.
  • La porta: la puerta.
  • La prensa: la prensa.
  • La prestatgeria: la estantería.
  • La primavera: la primavera.
  • La reunió: la reunión.
  • La roba estesa: la ropa tendida.
  • La sala d’estar: el salón.
  • La tardor: el otoño.
  • La taula: la mesa.
  • La tauleta de nit: la mesita de noche.
  • La teulada: el tejado.
  • La tovallola: la toalla.

  • La xemeneia: la chimenea.
  • Les vistes al mar: las vistas al mar.
  • ¿Li agrada?: ¿le gusta?
  • Lleig: feo.
  • Llevar-se: levantarse.
  • Lliure: libre.
  • ¿M’entén?: ¿me entiende?
  • Maig: mayo.
  • Març: marzo.
  • Mecessito un pis moblat: necesito un piso amueblado.
  • Mentre: mientras.
  • Més: más.
  • Molt ben equipat: muy bien equipado.
  • N’hi ha tres: hay tres.
  • Neva: nieva.
  • Nits més llargues: noches más largas.
  • No estic d’acord: no estoy de acuerdo.
  • No ho entenc: no entiendo.
  • No ho sé: no lo sé.
  • No n’hi ha cap: no hay ninguno.
  • No s’hi amoïni!: ¡no se preocupe!
  • No sóc d’aquí: no soy de aquí.
  • No tinc diners: no tengo dinero.
  • Només una mica: solo un poco.
  • ¿On sóns els lavabos?: ¿dónde está el baño?
  • Parla més a poc a poc, sisplau: habla más despacio, por favor.
  • ¿Parles anglès?: ¿hablas inglés?
  • Parlo una mica de catalá: hablo un poco de catalán.
  • ¿Per què no?: ¿por qué no?
  • ¿Per què?: ¿por qué?
  • Perdona’m: perdona.
  • Però no em va bé: pero no me va bien.
  • Pis de lloguer: piso de alquiler.
  • Plegar: terminar.
  • ¿Pot ser més aviat?: ¿puede ser más temprano?
  • Preparar-se: prepararse.
  • Prop de: cerca de.
  • Pujar: subir.
  • ¿Quantes parades?: ¿cuántas paradas?
  • Que bonic: qué bonito.
  • ¿Què és aixó?: ¿qué es eso?
  • ¿Què fa?: ¿qué hace?
  • ¿Què fas?: ¿qué haces?
  • ¿Què passa?: ¿qué pasa?
  • ¿Què vol dir això?: ¿qué quiere decir esto?
  • ¿Què?: ¿qué?
  • ¡Quin cap!: ¡qué cabeza!
  • ¿Quin dia som avui?: ¿qué día es hoy?
  • ¿Quina és la clau del WiFi?: ¿cuál es la contraseña del wifi?
  • ¿Quina hora és?: ¿qué hora es?
  • ¡Quina llàstima!: ¡qué pena!
  • Rentar els plats: lavar los platos.
  • Res: nada.
  • Semblar: parecer.
  • Sempre: siempre.
  • Setembre: septiembre.
  • Si: sí.
  • Sisplau: por favor.
  • Sobre: encima.
  • Sóc de Turquía: soy de Turquía.
  • Sóc espanyol: soy español.
  • Sóc española: soy española.
  • ¡Som-hi!: ¡vamos!
  • Són dos quarts de vuit: son la siete y media.
  • T’estimo: te quiero.
  • ¿Tan d’hora?: ¿tan temprano?
  • Tinc gana: tengo hambre.
  • Tinc pressa: tengo prisa.
  • Tinc set: tengo sed.
  • Tornar: volver.
  • Travessar: atravesar.
  • Treballar: trabajar.
  • Trovar-se: encontrarse.
  • Una mica: un poco.
  • Vol de tornada a Barcelona: vuelo de vuelta a Barcelona.
  • ¿Vosté sap?: ¿usted sabe?