Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Palabras bonitas

Listado de palabras bonitas

El lenguaje es diverso y dentro de él podemos encontrar palabras que son encantadoras, simpáticas, agradables al oído, con un significado impresionante y todo tipo de situación que nos lleva a considerar bonita a una palabra. Si bien encontrar bonita una palabra es un proceso completamente subjetivo y depende de cada persona. Todas las palabras generan emociones diferentes en cada persona, sin embargo hay algunas palabras que en general se consideran bonitas.

Las palabras bonitas tienen la característica que nos ponen de buen humor, nos alegran el día o simplemente nos sacan una sonrisa cuando menos nos lo esperamos. Una palabra bonita puede cambiarte la actitud y tener una perspectiva diferente. Realmente las palabras son mágicas, con ellas construimos la realidad que conocemos, le damos forma y podemos además expresarla. A través de palabras bonitas podemos comunicar sentimientos que tenemos y otorgarle expresiones a lo que sale del alma.

¿Qué son las palabras bonitas?

Las palabras bonitas son todas aquellas que por su escritura o significado son agradables a los seres humanos.

Este tipo de palabras siempre buscamos oírlas, decirlas o repetirlas porque generan bienestar y equilibrio en nuestra vida. Por lo general las palabras bonitas sirven para expresar sentimientos a las personas que queremos o para indicar un estado de ánimo que tenemos y en el cual nos sentimos bien.

En el lenguaje se conocen más de 88 000 mil palabras que están contempladas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y que utilizamos con diferente frecuencia. Hay algunas palabras que se convierten en nuestras favoritas y las utilizamos más a menudo porque consideramos que ellas representan lo que queremos expresar. Las personas tendemos a reconocer algunas palabras como bonitas y agregarlas a nuestro cúmulo de vocabulario personal.

Encontramos que en el leguaje castellano hay muchas palabras que por su sonoridad, grafía o significado solemos considerarlas por su armonía como vocablos al punto de congeniar con otras personas que se no son solo letras unidas sino que se trata de palabras bonitas.

 

Origen de las palabras bonitas

Cuando hablamos de palabras bonitas y queremos remitirnos a un origen lo más oportuno sería hablar del origen del leguaje en sí. La belleza de las palabras corresponde también a momentos históricos donde unas se destacan más que otras. Dentro de una misma lengua aparecen palabras cuando tienen una significación relevante en el discurso cotidiano de las personas y desaparecen cuando estas dejan de ser usadas.

En el caso del español en su amplitud, este proviene del latín, así como otras lenguas romances como el francés o el italiano que fueron modificándose y acentuándose en diferentes territorios. El castellano es una adaptación contextual del latín que se expandió en el Reino de Castilla durante la Edad Media y el rey Alonso X decidió que este fuese el idioma oficial de España, hace más de 800 años. Desde entonces han surgido cientos de palabras bonitas con las que se cuentan en el vocabulario.

 

Tipos de palabras bonitas

Este tipo de palabras suelen considerarse bonitas por la estructura que poseen. Algunas tienen letras que son muy sonoras, usan frecuencias altas y bajas del vocabulario y esta característica suele llamar mucho la atención. Otras palabras son bonitas por la manera en la que están escritas, la composición y relación de letras. Otras simplemente poseen un significado bonito y por ello se consideran palabras bonitas.

 

Palabras bonitas por sonoridad y grafía

Irradia Garabato Carcaj

 

Palabras bonitas por significado

Serendipia Mundano Inmanencia

 

Ejemplos de palabras bonitas

  • Serendipia: circunstancia inesperada en la que se encuentra por casualidad algo que no se buscaba.
  • Imaginación: facultad humana para representar en la mente aquello que no está presente en la realidad. Pueden ser historias, sucesos o imágenes que se dibujan con ideas sin importar si estas existen o no.
  • Esperanza: Es un sentimiento de confianza que se tiene de que algo que se desea firmemente ocurrirá.
  • Compartir: participar de una experiencia en común o repartir objetos con el fin de que otras personas puedan beneficiarse de ellos.
  • Bondad: inclinación natural a hacer el bien mediante buenas acciones. Apacibilidad de genio o amabilidad de una persona hacia otra como muestra de cortesía y humanidad.
  • Misericordia: virtud que permite perdonar o compadecerse de los sufrimientos de otras personas. Inclinación de compasión ante los errores ajenos.
  • Prodigio: Algo que en cualidad de extraordinario precisa de especial admiración por su naturaleza.
  • Gratitud: sentimiento generado que lleva a una persona a reconocer algún beneficio o favor que se ha recibido
  • Vínculo: algo que relaciona, ata o une a las personas o cosas que comparten una convivencia.
  • Alba: Primera luz del día antes de salir el sol.
  • Ternura: sentimiento de afecto y cariño entrañable.
  • Hermandad: fraternidad, amistad solidaria con fines desinteresados generando un beneficio colectivo. Correspondencia  en una amistad, alianza íntima o unión de voluntades.
  • Epifanía: Manifestación, aparición o revelación de algún suceso o situación.
  • Altruismo: acto que procura el bien ajeno inclusive a pesar del propio.
  • Luminiscencia: capacidad que poseen ciertos cuerpos para emitir luz propia sin provocar una elevación en su temperatura.
  • Sortilegio: efecto de un hechizo, embrujo o encanto. Adivinanza a través del uso de la magia.
  • Satisfacción: alegría o placer que se obtiene tras el cumplimiento de una necesidad, deseo, anhelo o pasión.
  • Sublime: naturaleza o circunstancia excelsa que mueve sentimientos en las personas, de elevación extraordinaria.
  • Etéreo: que se evapora con rapidez, con sutiliza y volatilidad. También que pertenece o es relativo al cielo.
  • Aurora: Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.
  • Susurro: suave ruido percibido que ha sido emitido con sutileza al hablar o que ha sido producido naturalmente por otros elementos.
  • Sororidad: relación solidaria o sentimiento de hermandad entre mujeres en contraposición a la hostilidad del medio.
  • Autonomía: condición de libertad e independencia que lleva a un individuo o a un conjunto organizado de personas a establecer reglas para sí mismos bajo criterios propios en cualidad de autogobierno y autorregulación.
  • Silente: que se comporta de manera sosegada o que permanece en silencio con tranquilidad imperturbable.
  • Ahínco: Empeño, esmero o insistencia en realizar una diligencia. Eficacia y voluntad con la que se realiza una actividad.
  • Perseverancia: constancia y firmeza para realizar algo o para la consecución de un objetivo.
  • Conspicua: se refiere a la condición de fama merecida de un personaje. Persona ilustre o sobresaliente por sus propios méritos.
  • Tertulia: grupo de personas que se reúnen para conversar y compartir cultura.
  • Arrebol: color rojizo de las nubes cuando son alcanzadas por los rayos del sol a ciertas horas.
  • Solsticio: momentos del año en el que el sol alcanza su mayor desplazamiento hacia el norte o hacia el sur en relación a la Línea del Ecuador e indican cambio de estación.
  • Melancolía: estado del ánimo que conmueve la tranquilidad del espíritu provocando una sensación de tristeza, decaimiento o nostalgia.
  • Efervescencia: gran exaltación o agitación en la emoción. Es también el resultado de una reacción química en la que un elemento se desprende en burbujas gaseosa a través de un líquido.
  • Esplendor: brillo que hace destacar a algo o a alguien entre los demás. Cualidad de una persona o cosa que ha alcanzado su máximo punto de desarrollo.
  • Gentileza: capacidad de demostrar cierto respeto o consideración hacia una persona cualquiera sin importar el tipo de relación que se tenga con ella.
  • Inefable: que no puede ser explicado o descrito con palabras por sus cualidades excelsas o por tratarse de algo difuso o complejo.
  • Euforia: sensación momentánea de bienestar y alegría que tiende a percibir la realidad con cierto optimismo o desenfreno.
  • Reciprocidad: correspondencia mutua en cualquier aspecto entre dos personas.
  • Memoria: capacidad de recordar voluntaria o involuntariamente algún suceso vivido o narrado. Puede pertenecer a una persona o a una cultura.
  • Perenne: cualidad de ser permanente, constante, incesante y que no muere a pesar de las circunstancias.
  • Soledad: sensación de aislamiento voluntario o involuntario en el que se carece de compañía alguna.
  • Empatía: sentimiento que permite participar o identificarse afectivamente con una realidad ajena pudiendo percibir sentimientos, emociones y sensaciones que pertenecen a otra persona.
  • Inmarcesible: que no se puede marchitar.
  • Infinito: que no tiene ni puede tener un fin o límite.
  • Eclipse: fenómeno natural en que la luz de un cuerpo celeste es bloqueada por otro cuerpo eclipsante.
  • Entropía: es una magnitud física de la termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistema.
  • Azar: causa o fuerza que se supone es determinante en los hechos o circunstancias imprevisibles o no intencionadas permitiendo que se desarrollen de una u otra manera.
  • Aluzar: iluminar un objeto con mucha luz.
  • Evanescente: que desaparece o se esfuma como el humo o el vapor.
  • Iridiscencia: propiedad de algunos elementos que les permite mostrar o reflejar los colores del arcoíris.
  • Efímero: cualidad que indica que algo dura poco tiempo o es pasajero.
  • Resiliencia: desde la psicología es la capacidad que tienen las personas de adaptarse al medio superando con facilidad experiencias traumáticas obteniendo resultados positivos para la psique.
  • Saudade: vocablo incorporado al castellano desde el portugués que tiene un significado complejo, pero se asimila a cierto sentimiento de nostalgia o melancolía relacionado con una añoranza de recuperar lo que el tiempo o distancia han separado.
  • Nefelibata: persona soñadora que le es indiferente algunos aspectos de la realidad o que no se percata de aquello que para otras es evidente.
  • Ataraxia: sensación de tranquilidad e imperturbabilidad del espíritu ante la ausencia de temor.
  • Complicidad: actitud de extrema confianza entre dos o más personas.
  • Equilibrio: estado de inmovilidad de un cuerpo, que a pesar de las fuerzas que convergen en su contra, este no se ve afectado por ellas y se mantiene en reposo.
  • Honor: cualidad moral que impulsa a una persona a actuar de acuerdo con una moralidad determinada.
  • Inexorable: que no se puede detener, evadir o evitar.

 

Frases con palabras bonitas

  • La esperanza es lo último que se pierde.
  • No hay nada como compartir tiempo con las personas que más amas.
  • Un acto de bondad vale más que cualquier moneda.
  • No todas las personas somos prodigio para las mismas cosas.
  • Busca que te recuerden por tu gratitud.
  • Los vínculos afectivos son importantes en la niñez.
  • Por más oscura que sea la noche siempre llegará el alba.
  • ¡Qué serendipia la mía cuando lo encontré!
  • Hablar bonito es una muestra de ternura.
  • Nuestro lazo de unión representa la  hermandad que sentimos.
  • Esta aparición en mi vida es como una epifanía.
  • Ser amable y generoso es el camino al altruismo.
  • Tu personalidad brilla con una infinita luminiscencia.
  • Tu amor es mi mayor sortilegio.
  • La satisfacción más grande es cuando recoges los frutos de tu esfuerzo.
  • La música es el sonido sublime que llega directo al corazón.
  • Las ideas son etéreas cuando se escapan a la imaginación.
  • En mi ciudad se ven las auroras más fascinantes.
  • En la naturaleza puedes contemplar el susurro de la vida.
  • Tendremos sororidad mientras haya empatía.
  • La valentía requiere tener fuerza y autonomía sobre cada uno de tus actos.
  • El viento que sopla es un silbido silente en mi soledad.
  • Trabaja con ahínco y tus sueños se realizarán.
  • El don de la perseverancia es lo que ha llevado a la humanidad a cumplir grandes metas.
  • El conspicuo escritor llegó tarde a su ovación.
  • Reunirse con amistades es la ocasión perfecta para comenzar una tertulia.
  • Hay noches de arreboles que incitan al amor.
  • El solsticio nos inspira para iniciar una nueva etapa.
  • Los poemas más sinceros producen una melancolía real.
  • La efervescencia de tu actuar te hace grande.
  • Tu mirada es un esplendor ante mis ojos.
  • La gentileza es la virtud que hace grandes a las personas.
  • El inefable camino de la vida nos lleva a nuestro destino.
  • Tener piedad es un acto de misericordia.
  • La euforia del momento será siempre recordada.
  • La reciprocidad de nuestros sentimientos nos muestra un buen camino.
  • Nadie muere si queda vivo en la memoria.
  • Nuestro amor será perenne hasta el fin de los tiempos.
  • Soledad es quien me acompaña en el silencio de la noche.
  • Siempre que conozcas a alguien descubre su empatía.
  • Ya casi llega la noche inmarcesible.
  • El amor de la familia es infinito.
  • No dejes que un mal momento eclipse lo grande que eres.
  • La alegría de verte causa entropía en mi corazón.
  • Que nos encontráramos fue cuestión de azar.
  • Tu vida hace aluzar la mía.
  • Parecía volverse evanescente entre la niebla.
  • Las gotas de agua a la luz del sol brillan con iridiscencia.
  • La fantasía es efímera ante mis ojos.
  • La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad.
  • El color azul me produce tal saudade como del mar.
  • Nefelibata toda persona que sueña con perderse entre las nubes.
  • Cuando escucho música siento cierta ataraxia dentro de mi ser.
  • Nuestra amistad está unida por un gran lazo de complicidad.
  • Comer saludable y tener tranquilidad es el equilibrio que toda persona merece.
  • Es un honor para mí poder compartir este momento con usted.
  • Tan inexorable como el tiempo.

¿Cuál es tu palabra favorita? Puede ser que tengas otra palabra bonita para agregar a la lista.