Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Palabras largas

Listado de palabras largas

Existen palabras largas cuya pronunciación puede ser un desafío. La buena noticia es que su uso no es frecuente. Y generalmente pertenecen a materias, especialidades o tienen aplicaciones complejas. No obstante, es bueno estar al tanto de su existencia y conocer su significado para usarlas correctamente en caso de tener que hacerlo.

¿Qué son las palabras largas?

Se trata de términos realmente muy extensos. La Real academia española establece una longitud de 13 a 23 letras. En algunos casos se trata de palabras compuestas. Es decir, que incluyen o combinan dos palabras o más.

 

Ejemplos de palabras largas y su significado

A continuación podrás ver ejemplos de palabras largas y lo que estas significan, para tener una idea del contexto en que el podrías llegar a usarlas.

Anticonstitucionalidad Cuando algo no está establecido o considerado por la constitución o carta magna de un país.
Antinorteamericanismo Significa que algo se opone a la política de los Estados Unidos, a su ideología o al poder que este ejerce en el mundo.
Arteriosclerosis Condición de endurecimiento de las arterias en el cuerpo, que puede causar problemas importantes de salud.
Bioluminiscencia Consiste en la emisión de luz en seres vivos, como sucede con las luciérnagas o con animales marinos en las profundidades.
Caleidoscopio Es un tubo con espejos internos inclinados y con vidrios en los extremos, que dejan ver figuras giratorias y variadas. También designa a un panorama cambiante y variado.
Circunstanciadamente Se refiere asuntos que suceden o que se dan lugar en circunstancias especiales.
Contrarrevolucionario Se refiere a lo que está relacionado con la contrarrevolución o que la favorece.
Desacostumbradamente Es algo que está fuera de moda, frecuencia o de alguna clase de rutina en particular.
Desindustrialización Describe al proceso económico en el que desaparece o se reduce la actividad industrial.
Desoxirribonucleótido Monómero con la misma estructura del nucleótido que forma el ADN.
Electrocardiograma Gráfico que resulta de la utilización de un electrocardiógrafo.
Electrodoméstico Dispositivo eléctrico que se emplea para facilitar la tareas diarias en el hogar.
Electroencefalografía Es el estudio médico que interpreta los datos obtenidos en un electroencefalograma.
Electroencefalografista Se trata de una persona especializada en realización de electroencefalogramas.
Electroencefalograma Estudio clínico que se realiza a partir de un electroencefalógrafo.
Esternocleidomastoideo Es un músculo ubicado en el cuello y que está ubicado en la apófisis mastoidea del hueso.
Extraterritorialidad Cualidad de agentes diplomáticos que aún en otro país se considera que sólo responden a los reglamentos de su nación de origen.
Incomprensibilidad Es una palabra que hace referencia a la incapacidad de comprender, descifrar, o interpretar.
Interdisciplinariedad Relativo a lo que tiene cualidad de interdisciplinario.
Magnetohidrodinámica Es el estudio de fluidos conductores de electricidad en relación a campos magnéticos y eléctricos.
Nacionalsindicalista Es una ideología basada en el nacionalismo y el sindicalismo.
Otorrinolaringología Es el estudio o especialización en las enfermedades que afectan al oído, laringe y nariz.
Otorrinolaringologicalísimamente Hace referencia a un enfoque otorrinolaringológico.
Otorrinolaringólogo Se trata de un especialista en otorrinolaringología.
Paralelepípedo Figura geométrica formada por hasta 6 caras iguales, opuestas y paralelas.
Pseudohermafroditismo Es una condición en la que una persona presenta la constitución de un sexo y la apariencia del otro sexo.