Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Cuentos para pensar

A continuación, tienes una selección con los mejores cuentos para pensar para niñas y niños:

La cabras y el cabrero

El mono y las lentejas

El mono y la naranja

La mona

La liebre y la tortuga

El padre y las dos hijas

El asno y su sombra

El labrador y la víbora

La garza real

La zorra y las uvas

Cuento de la lechera

La zorra que comió demasiado

El envidioso

El león y la liebre

El árbol que no sabía quién era

El burro y el lobo

El oro y las ratas

El labrador y el árbol

Las ranitas

El águila y el milano

Los carneros y el gallo

El tigre negro y el venado blanco

El cordero envidioso

El hombre que se creía sabio

Los dos amigos

Androcles y el león

La rana que quiso ser buey

Mercurio y el leñador

La encina y el junco

El león y el mosquito

El zapatero y el millonario

El águila y la tortuga

La sospecha

El mercader de sal y el asno

Los dos conejos

La asamblea de las herramientas

El ratón listo y el águila avariciosa

El trigre hambriento y el zorro astuto

El león y el ratón

Los tres ciegos y el elefante

El anciano y el niño

¿Quién es el más hermoso?

Nasreddín y la lluvia

Las ranas contra el sol

El lobo y el perro dormido

El viejo y sus hijos

El viejo perro cazador

El asno y el caballo

El cazador y el pescador

Nasreddín y la invitación a comer

El labrador y el águila

Las dos culebras

La compra del asno

El obsequio de las palomas

La fábula del dinero

El cascabel al gato

El avaro y el oro

El ciervo, el manantial y el león

El canario y el grajo

Los dos gallos

El zorro y el cuervo

La niña y el acróbata

El águila y el escarabajo

El zorro y el espino

La mochila

El león enfermo y los zorros

La barra de hierro

Pedro y el lobo

Los dos escarabajos

El cuervo y la jarra

Las dos ranas

Los dos perros del cazador

El perro y su reflejo

El niño y los dulces

El ratón de campo y el ratón de ciudad

Más cuentos con valores que te pueden interesar

Los cuentos para pensar son aquellos que tienen un mensaje importante, una enseñanza que el lector puede atesorar. Generalmente se presentan en la forma de fábulas y tal vez tengan una intención parecida a la de las leyendas, que tratan de explicar lo que vemos en el mundo.

Puedes disfrutar de este tipo de relatos en nuestra colección, junta historias de todo tipo. Estas incluyen relatos recopilados por los hermanos Grimm que son universalmente conocidos en todo el mundo.

Cuentos para pensar para niños

Entre los cuentos para niños hay muchos que tienen una moraleja o enseñanza. Como la historia del Patito Feo que claramente alude a no juzgar el exterior de una persona, sobre todo si aún está creciendo y no ha demostrado la esencia de su verdadero ser.

El cuento del Rey Midas, quien podía tocar cualquier cosa para convertirla en oro, tiene un mensaje en contra de la ambición, que puede dejar a una persona sola y desamparada, incluso si está rodeada de riquezas.

No hay que dejar de lado que la idea de la Caperucita Roja es enseñar a los niños que desobedecer las órdenes de sus padres, puede derivar en situaciones peligrosas y potencialmente mortales.

Finalmente, uno de los mejores es El Traje Nuevo del Emperador, que enseña que algo no es cierto sólo porque esté en boca de todos. También puede interpretarse como que no hay preguntas sin sentido o como que hay que ser realmente valiente para revelar la verdad, sobre todo si presenta cierto peligro.

Cuentos para pensar cortos

Los mejores cuentos cortos para pensar son posiblemente las fábulas. Consisten en relatos pequeños, simples y con un claro mensaje para quien lo esté leyendo. Cómo las fábulas de Esopo, que son muy conocidas.

Entre las más famosas está La Liebre y la Tortuga. Tras discutir sobre cuál de las dos era más veloz, deciden demostrarlo con una carrera. Como es de esperarse la liebre supera a la tortuga con gran rapidez. Pero confiada en su capacidad se da el lujo de distraerse por el camino.

En tanto la tortuga, de forma lenta pero persistente, continúa la carrera sin detenerse. Finalmente le gana a la liebre, quien aprende que el esfuerzo vence a la actitud descuidada. También puede entenderse como que no hay que confiarse ni ser perezoso cuando hay algo importante que hacer.

¿Cómo crear cuentos para pensar?

No hay dudas de que tener un mensaje para transmitir tiene que ser el punto de partida a la hora de crear este tipo de historias. Es importante decidir para qué clase de lector estarán dirigidos.

De todos modos, dado que no será una narración compleja también es relevante mantener la simplicidad. A partir de ahí es importante crear personajes y situaciones simples que sirvan para llevar al lector por un camino que concluya en una enseñanza simple, pero valiosa.

¿Cuál es la finalidad de los cuentos para pensar?

Por supuesto, este tipo de narraciones tienen la finalidad de dejar un mensaje o enseñanza. Parte del hecho de que a los lectores les importa aprender y reflexionar. Es un componente importante de una buena lectura que vale la pena experimentar.

Los cuentos para pensar son válidos para niños y para grandes. Su mensaje es importante y sirven para ilustrar una idea. Suelen ser además un recurso valioso para los docentes que siempre están interesados en que sus alumnos desarrollen un pensamiento crítico del mundo que los rodea.