Figuras geométricas
Selecciona un juego

Figuras geométricas en la realidad

Identificar las formas en objetos

Dibujar con figuras geométricas

Polígonos en el entorno

Tangram para niños

Formas geométricas

Diferenciar polígonos

Polígonos

Vértices y ángulos

Tipos de polígonos

Círculo y circunferencia

Círculo y circunferencia 2

Polígonos según sus lados

Polígonos y sus elementos

Polígonos según sus lados 2

Cuestionario
La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas que colabora en la adquisición de los objetivos perseguidos por las leyes educativas y sus profesionales para las etapas a las que van dirigidos los juegos de Mundo Primaria. Entre otros objetivos, se podría decir que se busca la adquisición de conocimientos básicos para manejarnos en nuestra vida y en la sociedad en la que vivimos; a la par que avivar las ganas y la curiosidad de seguir aprendiendo y progresando.
La Geometría es parte de lo que nos rodea y de nosotros/as mismos/as. ¿Acaso la pantalla que tienes delante no es un rectángulo? ¿La taza de café o cacao a la que, tal vez, tienes tanto cariño no es un cilindro con asa? ¿No son nuestros cuerpos tipos de líneas? Unas más rectas, otras más curvas; pero líneas rectas y líneas curvas, al fin y al cabo.
¿Qué son las figuras geométricas?
Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios delimitados por superficies. En el primer caso, se está haciendo referencia a polígonos, círculos, circunferencias, elipses…; y, en el segundo caso, se está hablando de poliedros.
Debemos destacar también la diferencia entre:
- Líneas curvas cerradas, que serían el círculo y la circunferencia.
- Líneas poligonales cerradas, que son los polígonos.
¿Eres capaz de encontrar todas las figuras geométricas que hay en la imagen de arriba? Te voy a echar una mano a descubrirlas. Empecemos con el plato, es redondito como un círculo. El gorro de fiesta podría ser un triángulo, ¿verdad?. Después tenemos dos pelotas, también serían círculos. Hay un flotador en la imagen que sería una circunferencia. Fijémonos ahora en la bicicleta, ¿cuántas figuras geométricas podemos encontrar en ella? de momento, las ruedas son circunferencias y el sillín tiene forma de triángulo. Las cartas de póquer son rectángulos. También tenemos una bandera que está formada por un pentágono y un rectángulo. También tenemos una estrella de mar con forma de… ¡estrella, qué fácil!
Ahora nos quedan las dos más difíciles. La carpa de circo y el payaso. Empecemos con la carpa del circo. La bandera es un triángulo y el techo también. Las carpas de circo son redondas, ¿verdad? pero su interior es hueco por lo que sería una circunferencia.
El payaso también está formado por diferentes figuras geométricas; la caja desde la que sale sería un cuadrado, su pelo está formado por círculos amarillos y su gorro por triángulos y círculos al final.
¿Eres capaz de encontrar más figuras geométricas en la imagen? ¡Seguro que sí!
Figuras Geométricas con nombre para niños
Líneas
Una línea es una sucesión de puntos en el espacio. Se clasifican en rectas y curvas.
-
- Son líneas rectas si todos los puntos van en la misma dirección.
- Son líneas curvas cuando los puntos cambian de dirección.
Circunferencia
Es la línea curva que encierra un trozo de un plano. Los elementos que forman una circunferencia son: el diámetro, el centro, el radio, la cuerda y el arco.
Círculo
Es el trozo de plano que encierra la circunferencia. Los elementos que forman un círculo son; el semicírculo, el sector circular y el segmento circular.
Ahora veremos como se nombran los polígonos. Los polígonos son las figuras geométricas planas que están delimitadas por tres o más lados (rectas) y tienen tres o más ángulos y vértices.
A los polígonos se les nombra según el número de sus lados, teniendo así:
Triángulos
Son los polígonos de tres lados. Se pueden clasificar:
- Según sus lados: equilátero, isósceles y escaleno.
- Según sus ángulos: equiángulo, acutángulo y obtusángulo.
Cuadriláteros
Son los polígonos de cuatro lados, se dividen entre paralelogramos y no paralelogramos.
Los paralelogramos son: el cuadrado, el rectángulo, el romboide y el rombo.
Los no paralelogramos son: el trapecio y el trapezoide.
PARALELOGRAMOS:
Cuadrado
Sus lados y ángulos son iguales.
Rectángulo
Sus lados paralelos son iguales dos a dos y sus cuatro ángulos son iguales.
Rombo
Todos sus lados son iguales y sus ángulos son iguales dos a dos.
Romboide
Sus lados opuestos son iguales y sus ángulos son iguales dos a dos.
NO PARALELOGRAMOS:
Trapecio
Tiene sus lados no consecutivos paralelos. Pueden ser rectángulos, isósceles o escalenos.
Trapezoide
No tiene ningún lado paralelo a otro. Pueden ser cóncavos, cruzados o simétricos.
Otros polígonos:
Pentágonos
Son los polígonos que tienen cinco lados.
Hexágonos
Son los polígonos que tienen seis lados.
Heptágonos
Son los polígonos que tienen siete lados.
Octógonos
Son los polígonos que tienen ocho lados.
Eneágonos
Son los polígonos que tienen nueve lados.
Decágonos
Son los polígonos que tienen diez lados.
Si todavía tienes dudas puedes ver estos vídeos sobre figuras geométricas que repasan y amplían lo visto hasta aquí:
A continuación, podrás practicar todo lo aprendido con estas fichas descargables que ponemos a tu disposición:
Figuras geométricas: fórmulas para calcular el área y el perímetro
Antes de adentrarnos en cuáles son las fórmulas para calcular el perímetro y el área de las figuras geométricas, veamos qué es cada cosa.
- Perímetro: Es la suma de lo que mide cada uno de los lados de un polígono. Se podría decir también que es la medida de su contorno.
- Área: Es la medida de la superficie o región encerrada en el interior de un polígono.
CUADRADO |
|
---|---|
PERÍMETRO P=L+L+L+L |
ÁREA A=L x L |
RECTÁNGULO |
|
PERÍMETRO P=b+b+h+h |
ÁREA A=b x h |
TRIÁNGULO |
|
PERÍMETRO P=L+L+L |
ÁREA |
ROMBO |
|
PERÍMETRO P=L+L+L+L |
ÁREA |
ROMBOIDE |
|
PERÍMETRO P=b+b+h+h |
ÁREA A=b x h |
TRAPECIO |
|
PERÍMETRO P=b+b+h+h |
ÁREA |
CÍRCULO |
|
PERÍMETRO L= 2 x π x r L=π x d
|
ÁREA |
POLÍGONOS A PARTIR DE 5 LADOS |
|
PERÍMETRO
|
ÁREA
|
Figuras geométricas para armar y colorear en 3D
Para finalizar vamos a explicar que cuando una figura geométrica está en 3D se llama cuerpo geométrico o figura geométrica volumétrica.
A continuación, dejamos algunos dibujos de divertidas figuras geométricas para armar con las que te podrás divertir cortándolas y montándolas.
Además, incluimos unos cuantos apuntes a modo de resumen que puedes descargar e imprimir para emplearlos en multitud de ocasiones.
Registrado en SafeCreative.