Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Cuentos de brujas

Aquí tienes más cuentos que te pueden gustar

Escobas voladoras, hechizos misteriosos, gatos negros y calderos humeantes… los cuentos de brujas tienen un ingrediente mágico que atrapa a niños y niñas de todas las edades. Estas historias están llenas de fantasía, humor y enseñanzas que despiertan la imaginación y hacen volar la mente mucho más allá de las páginas.

En Mundo Primaria te invitamos a descubrir una selección encantadora de cuentos de brujas para niños, donde las protagonistas no siempre son malvadas, sino también divertidas, torpes, sabias o traviesas. Algunos cuentos son clásicos, otros muy actuales, pero todos tienen algo en común: hechizan a quien los lee o los escucha. ¿Te animas a abrir el libro de los encantamientos?

¿Por qué fascinan tanto los cuentos de brujas a los niños?

Desde hace siglos, las brujas han sido protagonistas de cuentos que mezclan misterio, magia y muchas emociones. Pero, ¿por qué los niños sienten tanta atracción por estos personajes? La respuesta está en su capacidad para romper las reglas del mundo real: vuelan, preparan pócimas, hablan con animales y viven aventuras extraordinarias.

En los cuentos de brujas para niños, lo imposible se vuelve cotidiano. Las brujas pueden ser sabias, divertidas, traviesas o incluso torpes, pero siempre despiertan curiosidad. Y esa curiosidad es una puerta abierta al aprendizaje, la empatía y la creatividad.

Además, estas historias ayudan a explorar emociones como el miedo, la valentía o la diferencia de forma segura y divertida. Los niños descubren que lo “extraño” no siempre es malo y que, a veces, incluso las brujas más raras tienen un corazón enorme y una risa contagiosa.

Cuentos de brujas para niños: clásicos y modernos

Las brujas han evolucionado con el tiempo. Ya no son solo viejitas malhumoradas con verrugas y escobas, ahora también pueden ser pequeñas, curiosas, despistadas o incluso… ¡adorables! Esta selección reúne cuentos de brujas para niños que combinan tradición y frescura, ideales para compartir en casa o en el aula.

La bruja Maribel

Maribel es una bruja muy moderna: tiene móvil, patinete y cocina cupcakes encantados. Pero un día, sus hechizos fallan y todo se vuelve… ¡color rosa!

El sombrero mágico de la pequeña bruja

Una brujita encuentra un sombrero que cumple deseos, pero pronto descubre que no todo lo que desea es lo que necesita.

La tarea de magia de Elvira

Elvira tiene que presentar su primer hechizo en clase… pero no encuentra la inspiración. Descubre que la magia también vive en lo simple.

La bruja Margarita no quiere volar

Margarita odia volar en escoba, le da miedo y prefiere ir en bicicleta. ¿Puede una bruja cambiar las reglas?

Las dos brujitas

Luna y Clara son muy diferentes: una prefiere el sol, la otra la oscuridad. Pero cuando trabajan juntas, descubren que la verdadera magia está en la amistad.

Cuentos de brujas cortos: lecturas rápidas y encantadoras

Los cuentos de brujas cortos son ideales cuando hay poco tiempo pero muchas ganas de soñar. Son lecturas breves, con personajes inolvidables y hechizos divertidos.

La bruja Turula

Turula era una bruja sucia y desordenada, hasta que un día mezcló una pócima que la volvió… ¡limpiadora compulsiva!

La bruja desordenada

Cada vez que intenta hacer un hechizo, mezcla las palabras y todo sale mal: ranas que cantan ópera, escobas que bailan flamenco… Pero su risa lo arregla todo.

La bruja Lola

Lola es una bruja muy buena que quiere adoptar un gato, pero todos los gatos le tienen miedo… hasta que ella les lee un cuento.

Actividades y recursos para complementar los cuentos de brujas

Leer cuentos de brujas es solo el primer paso. Con un poco de creatividad, puedes convertir esas historias en momentos inolvidables llenos de juego, expresión artística y aprendizaje.

  • Audiocuentos: Historias narradas con música y efectos mágicos para escuchar antes de dormir.
  • Manualidades encantadas: Haz escobas, varitas o pócimas con materiales simples y mucha imaginación.
  • Dibuja a tu bruja favorita: Después de leer, imagina y crea cómo sería tu bruja ideal.
  • Inventa un hechizo gracioso: Mezcla palabras raras para crear hechizos divertidos y originales.
  • Obra de teatro mágica: Representa un cuento con disfraces y voces. ¡Diversión garantizada!
  • Fiesta temática de cuentos: Organiza una tarde mágica con luces tenues, música y muchas historias de brujas.

Estas actividades no solo refuerzan la lectura, también estimulan la creatividad, el lenguaje y la convivencia. Porque con una buena historia… ¡la magia nunca termina!