Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Sumas para niños

 

Sumar es una de las primeras aventuras matemáticas que los niños descubren.
Y como toda aventura, puede ser divertida si se presenta de forma sencilla y clara.

Las sumas están en todas partes: cuando cuentas tus juguetes, cuando repartes cromos con tus amigos, o cuando juntas manzanas en una cesta. Aprender a sumar no solo ayuda en el colegio, ¡también sirve para la vida real!

Hoy vamos a ver cómo se hace una suma, qué significa sumar, y cómo practicar con ejemplos fáciles y sin complicaciones.

¿Qué es una suma y cómo funciona?

Explicación sencilla y ejemplos para niños

Sumar significa juntar o agregar cosas. Si tienes 2 pelotas y te dan 1 más, juntas tienes 3. Así de simple.

En matemáticas, esto se escribe así:

\( 2 + 1 = 3 \)

Los números que se suman se llaman sumandos, y el resultado se llama suma o total.

Veamos otro ejemplo con dibujos:

🐻 + 🐻 + 🐻 = 🐻🐻🐻

En números:

\( 1 + 1 + 1 = 3 \)

Sumar es como hacer equipos: unes cosas para ver cuántas hay en total.

Cómo hacer sumas en horizontal

Ejemplos y trucos para entenderlas mejor

Las sumas en horizontal son aquellas que se escriben de lado, como si fueran una frase. Es el tipo de suma que más se usa al empezar, porque es fácil de leer y entender.

Por ejemplo:

\( 3 + 2 = 5 \)
\( 7 + 1 = 8 \)
\( 4 + 4 = 8 \)

En una suma horizontal, los números van uno detrás de otro, separados por el símbolo “+” y terminan con un signo “=” seguido del resultado.

¿Cómo se enseñan las sumas en horizontal a los niños?

  • Con objetos reales: Usa fichas, lápices, frutas o juguetes. Si pones 2 lápices sobre la mesa y luego otros 3, y los cuentas todos, haces una suma real: \( 2 + 3 = 5 \)
  • Con dibujos: Los niños pueden dibujar las cantidades y luego contarlas todas juntas.
  • Con juegos visuales: Usa tarjetas con números y signos. Pueden formar operaciones como si jugaran con piezas de construcción.

Truco para recordar: piensa en sumar como una historia. “Tenía 3 caramelos, me dieron 2 más… ¿cuántos tengo ahora?”

Sumas sin llevadas para niños

¿Qué son las sumas sin llevadas?

Las sumas sin llevadas son las más sencillas para empezar. Se llaman así porque no necesitas “llevar” un número a la siguiente columna cuando sumas.

Solo sumas los números tal cual están, sin que el resultado supere 9.

Por ejemplo:

  3
+ 4
____
  7
\( 3 + 4 = 7 \)

Otro ejemplo:

  6
+ 2
____
  8
\( 6 + 2 = 8 \)

Fácil, ¿verdad?

Consejo: Empieza con números pequeños y usa mucho material visual. Eso les ayuda a entender mejor y a ganar confianza.