Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Partes de la División

 

Las partes de la división

Para entender bien cómo se hace una división, lo primero es conocer sus partes. Cada número en una división tiene un nombre y una función especial. ¡Vamos a descubrirlos!

En una división hay cuatro partes importantes:

  • Dividendo: Es el número que vamos a repartir. Por ejemplo, si tenemos 125 caramelos para compartir, el 125 es el dividendo.
  • Divisor: Es el número que indica en cuántas partes vamos a dividir el dividendo. En nuestro ejemplo, si repartimos los caramelos entre 5 amigos, el divisor es 5.
  • Cociente: Es el resultado de la división. Nos dice cuánto toca a cada uno. En este caso, cada amigo recibe 25 caramelos. Ese número es el cociente.
  • Resto: Es lo que sobra después de repartir. Si todo se reparte sin que sobre nada, el resto es 0. En nuestro ejemplo, como los 125 caramelos se reparten justo entre 5, el resto es 0.

En la imagen puedes ver claramente cada parte de una división:

Divisiones

Las divisiones pueden tener diferentes formas, como:

  • Divisiones de una cifra (el divisor tiene un solo dígito)
  • Divisiones de dos cifras (el divisor tiene dos dígitos)
  • Divisiones con decimales (el dividendo o el divisor tienen decimales)

Pero en todas ellas siempre están presentes estas cuatro partes: dividendo, divisor, cociente y resto.

Juegos sobre las partes de la división