Fábulas de La Fontaine
![Fábulas de La Fontaine](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/01/fabulas-lafontaine.jpg)
Las fábulas de La Fontaine más conocidas
En 1621, nació en una ciudad de Francia,
Jean de la Fontaine siendo el primogénito de un consejero del rey a quien se le había dado la tarea de ocuparse de los bosques y de la caza de su palacio. A los catorce años fue enviado a París para que ingresara a una orden religiosa, sin embargo la abandonó poco después y decidió comenzar a estudiar derecho. Consiguió un trabajo parecido al de su padre y en el tiempo libre que tenía se dedicó tranquilamente a la escritura. Redactó doce libros de fábulas que son conocidas en todas las partes del mundo. Las fábulas de La Fontaine no se caracterizan por su brevedad, sino por el enriquecimiento de las narraciones a las que aportó un toque de elegancia. Versionó varias
fábulas conocidas de Esopo y de Fedro. Murió a los setenta y cuatro años en París.
El ratón de campo y el ratón de ciudad
![Fábula de La Fontaine El ratón de campo y el ratón de ciudad](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-el-raton-de-campo-y-el-raton-de-ciudad.jpg)
- Resumen: en cierta ocasión el ratón de la ciudad invitó a su primo, el ratón de campo, a cenar en su morada. Alegre le mostraba su espacio adornado con decoraciones traídas del extranjero y un banquete muy bien servido, el cual no pudieron tomar con tranquilidad cuando empezaron a ser perseguidos por el gato del lugar. El ratón de campo permaneció espantado y prefirió que fueran a su hogar para continuar con la cena.
- Moraleja: los bienes materiales generan muchas comodidades, pero ninguna vale la pena si no puedes vivir satisfecho y contento en un ambiente si este perturba tu tranquilidad. Vale más la tranquilidad del espíritu que la comodidad terrenal y pasajera.
La zorra y la cigüeña
![Fábula de La Fontaine La zorra y la cigüeña](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-la-zorra-y-la-ciguena.jpg)
- Resumen: invitó la zorra a cenar a la cigüeña. Sirvió sopa en los platos llanos que tenía en su casa y la zorra la bebió hasta finalizar su porción, en cambio la cigüeña, con su pico largo, le fue imposible comer. Quiso vengarse por la burla e invitó a la zorra a su casa, sirvió la comida en copas altas, la cigüeña comió sin ningún inconveniente, pero la zorra con su boca grande no pudo probar bocado.
- Moraleja: si conoces las debilidades de otros, no debes aprovecharte de ello. También si tienes alguna inconformidad, debes comunicarlo en lugar de tomarlo como una ofensa. El diálogo es la mejor herramienta para resolver los problemas.
El lobo y el perro
![Fábula de La Fontaine El lobo y el perro](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-el-lobo-y-el-perro.jpg)
- Resumen: érase un lobo que no se había alimentado bien en los últimos tiempos a su infortunio y se topó con un perro extraviado que se veía bien repuesto. El perro le comenta que en su casa estará bien alimentado por el amo y que a cambio sólo tiene que obedecerle. El lobo acepta, pero al ver la peladura de su cuello descubre que es una marca del collar signo de haber perdido su libertad. El lobo se rehúsa y se va.
- Moraleja: es conveniente proveerse de bienestar por nuestros propios medios. Puede pasar que esto sea más difícil, pero es preferible antes que perder la libertad y la autonomía.
La muerte y el desdichado
![Fábula de La Fontaine La muerte y el desdichado](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-la-muerte-y-el-desdichado.jpg)
- Resumen: un hombre infeliz se lamentaba día a día de las desgracias y oprobios de su vida y constantemente llamaba a la muerte para que terminara con su desdicha. Al término, la muerte decide ir a verlo, pero cuando ve entrar a la muerte en su casa, se arrepiente al instante de haberla llamado lleno de miedo.
- Moraleja: por más difíciles que sean las circunstancias, siempre se puede encontrar alguna solución. Es de cobardes refugiarse evocando en vano una muerte indeseada.
La ternera, la cabra y la oveja en compañía del león
![Fábula de La Fontaine La ternera, la cabra y la oveja en compañía del león](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-la-ternera-la-cabra-y-la-oveja-en-compania-del-leon.jpg)
- Resumen: estaban la cabra, la ternera y la oveja en alianza con un león que se autoproclamaba amo de toda la comarca. Una de ellas atrapó un cuervo y lo presentó al grupo. El león dijo que eran cuatro para la repartición, que la primera porción era suya por ser dueño y señor, que la segunda le correspondía por ser el más fuerte, la tercera por ser el más valiente y que la cuarta parte era de su propiedad y quien dijera lo contrario moriría entre sus garras.
- Moraleja: más vale no crear alianzas con quien se cree más importante, porque más tarde que temprano revelará sus verdaderas intenciones.
El niño y el maestro de escuela
![Fábula de La Fontaine El niño y el maestro de escuela](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/uploads/2021/02/fabula-la-fontaine-el-nino-y-el-maestro-de-escuela.jpg)
- Resumen: jugaba un niño a orillas de un río y despistado cayó al agua. Fue gracias a una rama que pudo sostenerse por un rato hasta que vio a un maestro que pasaba. El niño a gritos le pidió ayuda y el maestro reaccionó, inoportuno y muy pedante, reprendiendo al niño hasta que se cansó y decidió finalmente sacarlo del agua.
- Moraleja: hay que ayudar antes que reprender. Primero arregla la situación y después, ya habrá tiempo de criticar y observar los errores cometidos.