Verbos en infinitivo
¿Qué es un verbo en infinitivo?
Los verbos en infinitivo son aquellos que se presentan de forma no conjugada, es decir, no remiten a ningún tiempo o modo verbal. No en vano, los infinitivos forman parte de las tres formas no personales de los verbos (no se asocian a ningún hacedor de la acción). Estas formas son: INFINITIVO, GERUNDIO y PARTICIPIO.
Algunos ejemplos para identificarlos mejor, en su forma simple, son los siguientes:
- Verbo soñar:
- INFINITIVO: soñar
- GERUNDIO: soñando
- PARTICIPIO: soñado
- Verbo beber:
- INFINITIVO: beber
- GERUNDIO: bebiendo
- PARTICIPIO: bebido
- Verbo vivir:
- INFINITIVO: vivir
- GERUNDIO: viviendo
- PARTICIPIO: vivido
Además, el infinitivo y el gerundio tienen sus formas compuestas utilizando el verbo haber como auxiliar. Ejemplos:
- Verbo soñar:
- INFINITIVO COMPUESTO: haber soñado
- GERUNCIO COMPUESTO: habiendo soñado
- Verbo beber:
- INFINITIVO COMPUESTO: haber bebido
- GERUNDIO COMPUESTO: habiendo bebido
- Verbo vivir:
- INFINITIVO COMPUESTO: haber vivido
- GERUNDIO COMPUESTO: habiendo vivido
Además, como se ha dejado constancia en los ejemplos, el infinitivo en su forma simple se utiliza para nombrar a los verbos. Así, se dice, por ejemplo: el verbo cantar; no se dice el verbo cantaba o cantábamos.
¿Qué tipos de verbos en infinitivo existen?
Los infinitivos y, por ende, los nombres de los verbos se clasifican según sus terminaciones. En español, los verbos se clasifican en tres conjugaciones que corresponden a las tres terminaciones posibles de sus infinitivos:
- Primera conjugación: verbos terminados en -AR; por ejemplo: abrazar, cantar y pensar.
- Segunda conjugación: verbos terminados en -ER; por ejemplo: barrer, tener y correr.
- Tercera conjugación: verbos terminados en -IR; por ejemplo: conducir, decir y recibir.
En la siguiente tabla, aparecen organizadas por conjugación y en orden alfabético unas listas de verbos que pertenecen a cada uno de los tres grupos.
PRIMERA CONJUGACIÓN | SEGUNDA CONJUGACIÓN | TERCERA CONJUGACIÓN | |||
ACTUAR | LIJAR | ACCEDER | MOVER | ABRIR | NUTRIR |
AMAR | MANCHAR | APRENDER | NACER | ADQUIRIR | OCURRIR |
BAJAR | MOSTRAR | BEBER | OBEDECER | CONVERTIR | OÍR |
COPIAR | NOTAR | CAER | OLER | DECIR | PARTIR |
DIBUJAR | OJEAR | CABER | PERDER | ESPARCIR | PROHIBIR |
DURAR | PARAR | CRECER | PERMANECER | DEBATIR | REÍR |
ESTAR | PERDONAR | DEFENDER | QUERER | DORMIR | RESUMIR |
FACILITAR | QUITAR | ENCENDER | RECOGER | ELEGIR | SALIR |
GANAR | RIMAR | FORTALECER | SABER | FREÍR | SERVIR |
HABLAR | SOÑAR | HABER | TEJER | GRUÑIR | TRADUCIR |
IMANTAR | TERMINAR | HACER | TOSER | INCIDIR | UNIR |
JUGAR | TIRAR | IMPONER | VER | INSCRIBIR | VENIR |
LLAMAR | UNTAR | LEER | VENCER | LUCIR | VIVIR |
LLEVAR | VIAJAR | MANTENER | VOLVER | MENTIR | ZURCIR |
¿Qué función cumplen en la oración?
Al igual que los sustantivos, los infinitivos pueden tener diversas funciones dentro de las oraciones. En las siguientes líneas se exponen dichas funciones y un ejemplo para aclarar un poco mejor cómo sería tener un infinitivo en cada una de ellas:
- SUJETO: responsable de la acción expuesta en el predicado. Ejemplo:
- ATRIBUTO: cualidad que se da del sujeto tras el uso de un verbo copulativo (ser, estar o parecer). Ejemplo:
- COMPLEMENTO DIRECTO: en oraciones con verbos transitivos se trata de aquello sobre lo que recae la acción del sujeto. Ejemplo:
- COMPLEMENTO DE RÉGIMEN O SUPLEMENTO: complementa a un verbo que precisa de una preposición para continuar exponiendo la información de la oración. Ejemplo:
- COMPLEMENTO PREDICATIVO: añade una cualidad, estado o situación del nombre sin usar verbos copulativos (si no, hablaríamos de atributo). ejemplo:
- COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL: indica la situación o circunstancia en la que se da lo expuesto en la oración. Ejemplo:
- COMPLEMENTO DEL NOMBRE, DEL ADJETIVO O DEL ADVERBIO: acompañan a estas otras palabras para concretar su significado. Ejemplo:
A lo largo del texto hemos visto que los infinitivos juegan un papel importante en la clasificación de los verbos, pero también que pueden tener varias funciones dentro de las oraciones. ¡Resulta que son mucho más de lo que parecen!
Antes de concluir, te dejamos unos cuantos recursos más para que practiques lo aprendido.
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Verbos en infinitivo 1
Verbos en infinitivo 2
Verbos en infinitivo 3
Cuestionario
![](/juegos-premium/11034/screenshot.png)
Verbos en infinitivo 1
![](/juegos-premium/526/screenshot.png)
Verbos en infinitivo 2
![](/juegos-premium/11035/screenshot.png)
Verbos en infinitivo 3
![](https://www.mundoprimaria.com/wp-content/plugins/preguntas-mp/assets/img_test.jpg)
Cuestionario
Registrado en SafeCreative.