Pronombres posesivos
Existen diversos tipos de pronombres, entre ellos, se encuentran los que nos ocupan en este texto: los pronombres posesivos.
¿Qué son los pronombres posesivos?
Por ejemplo:
- En esta oración el pronombre indica quién es el poseedor del sujeto (el ordenador): yo.
- Para no repetir el sintagma nominal se usa un pronombre posesivo:
- El ordenador portátil es mi ordenador portátil. (Redundancia)
- El ordenador portátil es mío.
- El poseedor o la poseedora es la persona con la que se intercambia el mensaje: tú.
- Para no repetir el nombre (gato), se emplea el pronombre personal, evitándose de nuevo la reiteración.
- Coco, ese gato, es tu gato. (Redundancia)
- Coco, ese gato, es tuyo.
- ¿Son vuestros aquellos lápices?
- En esta segunda oración el sujeto son los lápices y el pronombre indica que sus dueños son las personas de la segunda persona del plural: vosotros.
- Para preguntar por el propietario del sujeto de la oración se emplea el pronombre posesivo, ya que estos pronombres vinculan lo poseído con el poseedor.
¿Cuáles son los pronombres posesivos?
Tal cual se comenzó a enunciar en el apartado anterior los pronombres posesivos pueden ser de primera, de segunda o de tercera persona y tanto en singular como en plural. Además, han de coincidir con el género de lo poseído.
En la siguiente tabla aparecen todos ellos clasificados de una forma que resulta más clara de comprender.
A continuación, veamos unos ejemplos para analizarlos y señalar las concordancias:
- Los libros son nuestros.
- Pertenencia: los libros.
- Poseedores: primera persona del plural, nosotros.
- La concordancia en género y número es con la posesión.
- La taza de leche es tuya.
- Pertenencia: la taza.
- Poseedor: segunda persona del singular, tú.
- La concordancia en género y número es con la posesión.
¿Qué diferencia hay con los determinantes posesivos?
La diferencia fundamental es que los determinantes acompañan a los nombres o sustantivos, mientras que la función principal de los pronombres es sustituirlos. Algunos ejemplos son los que aparecen en estas oraciones:
- El suyo no tiene rayas.
Además, en algunas ocasiones, los pronombres posesivos van acompañados de determinantes, mientras que los determinantes posesivos solo los tienen cuando forman parte de sintagmas nominales. Por ejemplo:
Es interesante mencionar antes de concluir con las explicaciones y dar paso a las propuestas de juegos que algunos autores llaman adjetivos posesivos a los determinantes posesivos por su función de acompañamiento y porque aportan información del nombre.
Antes de concluir, te dejamos unos cuantos recursos más para que practiques lo aprendido.
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Pronombres posesivos 1
Pronombres posesivos 2
Pronombres posesivos 3
Pronombres posesivos 4
Pronombres posesivos 5
Cuestionario
Pronombres posesivos 1
Pronombres posesivos 2
Pronombres posesivos 3
Pronombres posesivos 4
Pronombres posesivos 5
Cuestionario