Preposiciones
¿Qué son las preposiciones?
Las finalidades de las preposiciones son introducir complementos y servir de nexo entre las partes de una oración. Por ejemplo:
¿Cuántas preposiciones hay?
Hay un total de 23, con algunas salvedades que veremos después:
PREPOSICIONES | |||||
---|---|---|---|---|---|
A | ANTE | BAJO | CABE | CON | CONTRA |
DE | DESDE | DURANTE | EN | ENTRE | HACIA |
HASTA | MEDIANTE | PARA | POR | SEGÚN | SIN |
SO | SOBRE | TRAS | VERSUS | VÍA |
Por un lado, se encuentran DURANTE, MEDIANTE, VERSUS y VÍA que se incluyeron en la lista hace unos años. Por otro lado, están CABE y SO que se encuentran en condiciones de desuso para el diccionario académico y que se entienden circunscritas al lenguaje literario.
A continuación, aparecen unos cuantos ejemplos de cada preposición en oraciones. Hay que tener presente que muchas de ellas tienen diferentes funciones dependiendo del sintagma (palabra o conjunto de palabras que cumplen una misma función dentro de la oración) en el que se encuentren.
A
- No he avisado a María porque no he tenido tiempo.
- El vuelo sale a las diez de la mañana.
ANTE
- Se puso ante el público sin pensárselo dos veces e improvisó el discurso.
- Ante todo, lo importante es que llegaseis bien a casa.
BAJO
- Recuerda que si lo haces es bajo tu responsabilidad.
- Ayer tuvimos una temperatura de dos grados bajo cero.
CABE
Como se ha mencionado anteriormente, su uso está limitado al lenguaje poético y significa «cerca de», «junto a». Por ejemplo:
- Los dos ancianos se sentaron cabe la chimenea.
- La fábrica se construyó cabe la orilla del río para que los trabajadores pudieran acercarse a descansar.
CON
- He quedado con unos buenos amigos esta tarde.
- No es suficiente con tapar el agujero, habría que pintar el techo también.
CONTRA
- Se enfadó y vino contra mí.
- Jugamos el partido contra ese equipo.
DE
- Esos tomates los he cogido de mi huerta.
- Esas tazas son de porcelana.
DESDE
- No entraba aquí desde que era pequeña.
- Desde este asiento se ve todo el escenario.
DURANTE
- No practiqué mi deporte preferido durante toda la recuperación de la operación.
- Durante la representación todo el mundo estuvo callado.
EN
- Hicimos el viaje en tren.
- Las llaves están en mi bolso.
ENTRE
- Hoy no me decido entre comer pescado o comer carne.
- Miguel está sentado entre tu madre y la mía.
HACIA
- La cena comenzará hacia las nueve y media.
- Se fue hacia la casa de la playa ayer por la noche.
HASTA
- No me levanto hasta que no termine esta película.
- Hasta el padre de Carlos estuvo de acuerdo y fuimos juntos.
MEDIANTE
- Puedes hablarle mediante su ayudante.
- Mediante este formulario puedes hacer la reclamación.
PARA
- No tengo tiempo para preparar una gran comida.
- El regalo es para Isabel porque es su cumpleaños.
POR
- Por más que lo intento, no recuerdo la contraseña del mail.
- Fuimos por el camino más corto.
SEGÚN
- Seguimos todos los pasos según nos los fue contando Ángel.
- Se dieron las compensaciones según lo pactado.
SIN
- La fiesta no empezará sin ti.
- Por favor, póngame la tarta sin almendras.
SO
Se trata, junto con cabe, de una preposición en desuso como ya se ha mencionado. No obstante, algún ejemplo en oraciones serían los siguientes:
- Debían asistir a la audiencia so pena de cárcel.
- Carmen no vino a la reunión so pretexto de una emergencia familiar.
SOBRE
- Te he dejado la carta sobre la mesa.
- El libro trata sobre una pareja de piratas que viaja por el mundo.
TRAS
- Busca el papel tras el aparador porque se ha debido caer.
- Tras mucho pensar, sigo sin entender cómo pudo pasar eso.
VERSUS
- Se ha montado un debate televisión versus radio que ha durado un buen rato.
- La competición será Los Pingüinos Galácticos versus Las Anguilas Eléctricas.
VÍA
- Llegó a España vía Francia.
- El regalo le llegó vía postal.
Un caso particular en lo relacionado con las preposiciones son las contracciones: unión de una preposición con el artículo determinado masculino singular el. Al unirse forman una única palabra:
CONTRACCIÓN | EJEMPLOS |
A + EL : AL |
|
DE + EL: DEL |
|
Las preposiciones en las locuciones
En el caso de las preposiciones, estas forman parte de multitud de locuciones. En las siguientes líneas, aparecen algunas de ellas incluidas en oraciones como ejemplo para que se entienda correctamente.
LOCUCIÓN | EJEMPLO |
A BASE DE |
Indica que lo denotado por el sustantivo al que acompaña es fundamental para aquello de lo que se habla. Ejemplo: A base de mucho pensar, llegamos a la solución. |
A FIN DE |
Indica el motivo por el cual se hace algo. Ejemplo: A fin de llegar pronto, puse el despertador una hora antes. |
A PESAR DE |
Significa que, aunque suceda alguna cosa, se dará aquello que se dice. Ejemplo: Estará allí a pesar de que salga tarde del trabajo. |
EN CONTRA DE |
Significa opuesto a algo. Ejemplo: En contra de lo que piensas, yo tenía ganas de ir. |
EN VIRTUD DE |
Indica la consecuencia de algo. Ejemplo: En virtud de esa decisión, tuvimos que actuar. |
POR ENCIMA DE |
Ubicación en un puesto superior. Ejemplo: La paloma ha volado por encima de sus cabezas. |
POR FAVOR |
Locución empelada para solicitar algo de manera educada y amable. Ejemplo: Por favor, pásame el pan. |
Seguro que, a partir de hoy, cada vez que tengas delante una preposición caerás en la cuenta de su uso.
Aquí tienes unos recursos con todo lo visto en este artículo:
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Las preposiciones como un tipo de palabras
Las preposiciones en las oraciones 1
Las preposiciones en las oraciones 2
Las preposiciones en las locuciones
Cuestionario
Las preposiciones como un tipo de palabras
Las preposiciones en las oraciones 1
Las preposiciones en las oraciones 2
Las preposiciones en las locuciones
Cuestionario