Palabras esdrújulas
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Palabras esdrújulas 1
Palabras esdrújulas 2
Cuestionario

Palabras esdrújulas 1

Palabras esdrújulas 2

Cuestionario
Veremos en este artículo qué son las palabras esdrújulas y cómo diferenciarlas de las palabras llanas y las palabras agudas.
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica o acento en la antepenúltima sílaba.
Al leer en voz alta este listado de palabras se puede apreciar que la antepenúltima sílaba suena más fuerte:
BOLÍGRAFO | PÁGINA | FANTÁSTICO | PARÉNTESIS |
¿Cuándo llevan tilde las palabras esdrújulas?
Al contrario que en los casos de las palabras agudas y las palabras llanas, las palabras esdrújulas siempre llevan acento ortográfico o tilde. Algunos ejemplos serían los presentados a continuación:
PIRÁMIDE | PÁJARO | SATÉLITE |
SÁBADO | ESDRÚJULA | RÁPIDO |
CÁMARA | HÉROE | EJÉRCITO |
PÍCARO | CÓMICO | RELÁMPAGO |
SIMPÁTICO | CENTÍMETRO | FÁBRICA |
Solo existe una excepción a esta regla: se trata del caso de los adverbios formados por un adjetivo y el sufijo -mente. Ninguna de las sílabas de la terminación tiene acento y, si el adjetivo no tenía tilde, al transformarse en adverbio tampoco la tiene. En los siguientes ejemplos se puede apreciar este fenómeno lingüístico con mayor claridad:
ADJETIVO | ADVERBIO (Palabra sobresdrújula) |
Veloz | Velozmente |
Limpio | Limpiamente |
Raro | Raramente |
Sabio | Sabiamente |
Además de las palabras esdrújulas, hay otro tipo más de palabras según su acentuación que también llevan tilde siempre: las palabras sobresdrújulas. Estas palabras llevan tilde en la sílaba anterior a la antepenúltima (cuarta sílaba empezando por el final). En la mayoría de los casos se trata de palabras construidas a partir de una forma verbal a la que se le unen los pronombres átonos que señalan al complemento directo y al indirecto. También pueden ser los adverbios que provienen de adjetivos más el sufijo -mente y que como adjetivos son palabras esdrújulas. Algunos ejemplos aclaratorios serían los siguientes:
ADJETIVO | VERBO + CI + CD (Palabra sobresdrújula) |
Pide | Pídemelo |
Repite | Repítesela |
ADJETIVO | ADVERBIO (Palabra sobresdrújula) |
Romántico | Románticamente |
Económico | Económicamente |
¿Hay alguna curiosidad sobre las palabras esdrújulas?
- Una curiosidad o más bien coincidencia sería que la propia palabra esdrújula es esdrújula. Es una buena forma de tener siempre a mano un ejemplo. Además, son palabras que deben ser, como mínimo, trisílabas.
- ESDRÚJULA (palabra de cuatro sílabas: polisílaba)
- Hay palabras esdrújulas en plural que cuando se encuentran en singular son llanas sin tilde. Esto sucede con palabras como:
- JÓVENES- JOVEN
- VOLÚMENES- VOLUMEN
- EXÁMENES- EXAMEN
- IMÁGENES- IMAGEN
- Igual que en el caso de las palabras sobresdrújulas, también se pueden formar palabras esdrújulas cuando a las formas verbales se les incluye el pronombre átono que marca el complemento directo y/o el complemento indirecto. Por ejemplo:
- DÍMELO
- IMAGÍNALO
- CÓMPRALA
- SÚMATE
Hay palabras esdrújulas en gran cantidad de campos semánticos. Una buena forma de comprobar esto y que siempre llevan tilde, es fijarse en ellas cada vez que se lea un texto.
Registrado en SafeCreative.