El Abecedario
El abecedario es el conjunto de símbolos, normalmente denominadas letras, que se utilizan para la escritura de un lenguaje. Es común también, que a cada letra le corresponda un sonido, denominado fonema.
Cuando las letras del abecedario se disponen bajo un orden estructurado y aceptado forman las palabras. Es gracias a las palabras que los seres humanos podemos comunicarnos entre nosotros, tanto de forma oral como escrita.
¿Cuáles son las letras del alfabeto?
En este artículo veremos el abecedario de la lengua española. El abecedario español está formado por 27 letras. De cada una de ellas hay una representación en mayúsculas y minúsculas. También habría que decir que estas 27 letras se dividen en 5 vocales y 22 consonantes, cada una de ellas con sonido propio. También existen 5 sonidos más formados por la unión de dos letras. A estos sonidos se les conoce como dígrafos.
Si continuas leyendo veremos ejemplos de todas las letras que forman el abecedario del español.
¿Cuál es la diferencia entre el abecedario y el alfabeto?
Podríamos decir que las palabras «abecedario» y «alfabeto» son sinónimos. La única diferencia que podemos encontrar está en el origen de estas dos palabras. Históricamente se afirma que el abecedario lo inventaron los fenicios mientras que el alfabeto lo inventaron los griegos. Esta es pues, la única diferencia que podemos encontrar entre una palabra y otra.
Letras del abecedario
Vamos a conocer, una por una, las letras del abecedario. Como decíamos anteriormente, el abecedario de la lengua española está formado por 27 letras. El siguiente esquema te ayudará a diferenciarlas:
- Abecedario español
- Vocales:
- Aa, Ee, Ii, Oo, Uu
- Consonantes:
- Bb, Cc, Dd, Ff, Gg, Hh, Jj, Kk, Ll, Mm, Nn, Ñn, Pp, Qq, Rr, Ss, Tt, Vv, Ww, Xx, Yy, Zz
- Dígrafos:
- Ch ch, Ll ll, Qu qu, Gu gu, Rr, rr
- Vocales:
Mayúsculas y Minúsculas
Observa estas dos imágenes para ver las diferentes letras en su forma mayúscula y minúscula.
Vocales y consonantes
El alfabeto español tiene 5 vocales. Las vocales son las letras que no necesitan de ninguna otra para ser nombradas. Ayudan a dar sonido a las consonantes al acompañar a éstas. Observa la siguiente imagen para saber cuáles con las vocales:
Puedes seguir aprendiendo de las vocales con estos juegos y fichas:
El abecedario consta de 22 consonantes. Las consonantes requieren de las vocales y, en algunos casos, de otras letras para poder ser nombradas. Observa esta imagen para saber cuáles son las consonantes:
Puedes seguir aprendiendo de las consonantes con estos juegos y fichas:
En la tabla inferior puedes ver cómo se nombra cada una de las letras:
LETRAS DEL ABECEDARIO | |||||
---|---|---|---|---|---|
Letra | Nombre | Letra | Nombre | Letra | Nombre |
A a | a | J j | jota | R r | erre |
B b | be | K k | ka | S s | ese |
C c | ce | L l | ele | T t | te |
D d | de | M m | eme | U u | u |
E e | e | N n | ene | V v | uve |
F f | efe | Ñ ñ | eñe | W w | uve doble |
G g | ge | O o | o | X x | equis |
H h | hache | P p | pe | Y y | i griega |
I i | i | Q q | cu | Z z | zeta |
Dígrafos
Ya hemos visto las letras del abecedario. Cada una de ellas representa un solo sonido. Además en el abecedario español, existen 5 sonidos que se forman por la unión de dos letras, por ello se denominan dígrafos. En la siguiente imagen y tabla puedes ver los que son:
DÍGRAFOS | |
---|---|
DÍGRAFO | EJEMPLOS |
Ch – ch | Chocolate – chichón – colchoneta – Pinocho – cuchara |
Gu – gu | Guitarra – guisante – guerrillero – ceguera – seguir |
Qu – qu | Queso – quien – que – química – quincena |
Rr – rr | Tierra – terremoto – arreglar – barra – cigarra |
Ll – ll | Llave – amarillo – mesilla – llegar – llamar |
Practica lo aprendido con los siguientes juegos sobre los dígrafos:
¿Cómo ayudar a un niño a aprender el abecedario?
Para enseñar el abecedario a los niños pequeños existen algunos trucos muy prácticos y divertidos, como estos 7 consejos para enseñar el abecedario. Habituarse bien con el abecedario facilitará mucho posteriormente la resolución de actividades para aprender a leer y escribir en Primaria.
¿Cómo enseñar el abecedario a los niños de Primaria?
- Un cartel muy grande en la habitación. Los colegios suelen tener estos carteles en las aulas, y los padres también pueden copiar este sistema y comprar, o imprimir, un gran cartel que podrán pegar en la habitación del niño. Es importante que cada letra tenga un color diferente porque de esta manera será más fácil diferenciarlas.
- Asociar una letra con un concepto. En casa, los niños pueden colorear imágenes ya dibujadas. Para la letra ‘a’ colorearán la imagen de un abuelo. Para la letra ‘b’ colorearán un bolígrafo. Para aprender la letra ‘c’ colorearán una ciruela.
- Imanes en la nevera. Los padres podrán comprar imanes, uno por cada letra del abecedario y cada pieza de un color diferente. El niño jugará con ellos y podrá crear palabras diferentes y, por supuesto, su propio nombre y el de su familia y amigos.
- La canción del abecedario. Es una forma muy divertida de enseñar el abecedario porque la melodía se quedará grabada en la mente del niño, y al escuchar la canción y cantarla será más fácil memorizar las letras.
- Una letra cada día. Es imposible aprender todas las letras del alfabeto en un mismo día, así que es preferible dividir esta tarea y conseguir que el niño se familiarice cada día con una sola letra.
- Bloques de madera. Son muy divertidos y el niño ni siquiera se dará cuenta de que está aprendiendo el abecedario.
- Rompecabezas. Se divertirá uniendo las piezas y aprenderá las letras sin apenas esforzarse.
Abecedario para imprimir
A continuación os dejamos un divertido abecedario para descargar e imprimir con el que los niños puedes aprender a reconocer de forma fácil y divertida las letras.
Abecedario completo
Para finalizar, repasaremos, letra por letra, el abecedario español con ejemplos de palabras que empiecen por cada una de esas letras.
![]() ![]() | |||
---|---|---|---|
Avión | Abrir | Amar | Amarillo |
Abeja | Algo | Apartar | Atesorar |
Árbol | Abeto | Andar | Autobús |
![]() ![]() | |||
Barco | Búho | Barril | Beber |
Bonito | Burro | Bártulos | Boniato |
Bucear | Boca | Beso | Biología |
![]() ![]() | |||
Casa | Cascabel | Ceniza | Coro |
Cuerda | Coronel | Cubierto | Carroza |
Cemento | Cizalla | Corazón | Cubo |
![]() ![]() | |||
Dedal | Dorado | Día | Dado |
Diagonal | Diadema | Duro | Doloroso |
Diana | Dromedario | Druida | Delante |
![]() ![]() | |||
Elefante | Encuentro | Entre | Erizo |
Edificio | Endulzar | Epopeya | Enjambre |
Elaborar | Educar | Eficaz | Ejemplo |
![]() ![]() | |||
Felicidad | Física | Funicular | Fundir |
Fresa | Fabricar | Fabuloso | Fecha |
Finca | Fácil | Fachada | Fatiga |
![]() ![]() | |||
Gato | Gitana | Gota | Guante |
Gesto | Gritar | Gallardo | Gustar |
Galante | Gimotear | Gardenia | Galleta |
![]() ![]() | |||
Helado | Hiena | Hormiga | Hundir |
Hada | Hacer | Habitante | Helecho |
Hierba | Hombre | Horario | Hornear |
![]() ![]() | |||
Iguana | Igual | Infusión | Irritar |
Ir | Iglú | Insistir | Imitación |
Invencible | Insólito | Increíble | Inusual |
![]() ![]() | |||
Jabalí | Junco | Jovial | Jabón |
Jamás | Jamón | Jaqueca | Jarabe |
Jardín | Jarrón | Jaula | Jirafa |
![]() ![]() | |||
Koala | Kárate | Kamikaze | Karaoke |
Karma | Kayak | Kilómetro | Kebab |
Kiwi | Kit | Kilogramo | Kiosko |
![]() ![]() | |||
León | Linaje | Luna | Lana |
Lógica | Liso | Limón | Lagarto |
Lombriz | Lana | Laberinto | Laboratorio |
![]() ![]() | |||
Mesa | Molino | Mudo | Mantel |
Minotauro | Mochila | Munición | Mecánico |
Manipular | Mensaje | Monitor | Música |
![]() ![]() | |||
Nevera | Niño | Noria | Nunca |
Naranja | Nuez | Nuca | Nave |
Nevar | Noviembre | Nuevo | Necesidad |
![]() ![]() | |||
Ñú | Ñora | Ñoño | Ñoqui |
![]() ![]() | |||
Oso | Opulento | Osado | Ojal |
Ojear | Olor | Oposición | Ortiga |
Ostentar | Obedecer | Objeto | Orden |
![]() ![]() | |||
Piano | Pan | Pendiente | Puente |
Poroso | Patraña | Película | Peluquero |
Perfume | Periodista | Poder | Pagar |
![]() ![]() | |||
Que | Queso | Química | Querer |
Quieto | Quirófano | Quemar | Quebrar |
Queja | Quebrantar | Quiebra | Quietud |
![]() ![]() | |||
Rascar | Riesgo | Roca | Ratón |
Regalo | Río | Romero | Refrán |
Resfriado | Rueda | Ruina | Rinoceronte |
![]() ![]() | |||
Segar | Sol | Subliminal | Sencillo |
Soldado | Solución | Silbato | Soñar |
Silencio | Soldar | Subir | Salir |
![]() ![]() | |||
Tenedor | Tintorería | Tomate | Tela |
Teñir | Tener | Tomar | Tulipán |
Tumulto | Tamaño | Tamizar | Tejer |
![]() ![]() | |||
Untar | Uva | Ulular | Urdimbre |
Unicornio | Unión | Uniforme | Único |
Unificar | Ungüento | Urbano | Urgencias |
![]() ![]() | |||
Vaca | Velocidad | Viento | Volar |
Valer | Vacuna | Valor | Vaso |
Vanidoso | Viña | Vida | Volcán |
![]() ![]() | |||
Waterpolo | Windsurf | Web | Wéstern |
![]() ![]() | |||
Xilófono | Xenofobia | Xerografía | |
![]() ![]() | |||
Yate | Yema | Yak | Yacimiento |
Yegua | Yodo | Yoga | Yoyó |
Yogur | Yacer | Yeso | Yelmo |
![]() ![]() | |||
Zapato | Zanahoria | Zumo | Zócalo |
Zurdo | Zorro | Zarigüeya | Zoología |
Zafiro | Zanganear | Zarpar | Zodiaco |
Repasa todo lo aprendido con estos juegos y fichas descargables e imprimibles sobre las letras del abecedario: