Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Serpiente más venenosa del mundo

 

Serpiente más venenosa del mundo: portada

 

Existen especies animales que son capaces de despertar fascinación y otras que provocan miedo. También están esas que despiertan simultáneamente ambos sentimientos, tal como es capaz de hacerlo la serpiente más venenosa del mundo.

Se calcula que hay más de 3000 especies de víboras en todo el planeta. Y de estos, aproximadamente 600 son venenosas, y a su vez sólo el 7% son letales para el ser humano.

En todos los continentes hay serpientes peligrosas con las que es mejor no encontrarse. Son dignas representantes de la naturaleza, que reclaman de por sí solas mucho respeto. A continuación conocerás las más temidas en la actualidad.

 

Cuál es la serpiente más venenosa del mundo

Comenzaremos a revelar cómo se llama la serpiente más venenosa del mundo. De la misma forma conocerás sus características y también cuál es su hábitat natural.

El nombre de la serpiente más venenosa del mundo es la Taipan interior u occidental. Su nombre científico es Oxyuranus microlepidotus.

Serpiente más venenosa del mundo: Taipán - Oxyuranus

 

Es oriunda de Australia y tiene el veneno más letal, de acuerdo a pruebas elaboradas en dosis de letalidad media o DL50 en ratones. En este caso estamos hablando de la cantidad de un agente tóxico (veneno, radiación o virus) que es suficiente para matar al 50% de los individuos usados como animales de prueba, generalmente dentro de un período determinado.

Si bien se la conoce como una serpiente feroz, se considera que la Taipán es un animal tímido. No obstante es capaz de atacar si se la provoca o si piensa que está en peligro.

Los síntomas de mordedura de la Taipán incluyen dolor de cabeza, vómitos, nauseas, parálisis, dolor abdominal y un colapso general. Se han registrado pocos casos de mordeduras y en cada uno, las víctimas han sobrevivido gracias a una atención médica inmediata.

La causa por la que la Taipán es la serpiente más venenosa del mundo es porque este tiene un factor de propagación o enzima hialuronidasa. Esta incrementa la permeabilidad de las toxinas en el organismo que ha mordido.

Y si bien su veneno es peligroso es un ser vivo relativamente plácido, y difícilmente se aleja de su tierra natal, remota y semiárida. La interacción entre humanos y estos animales es muy poco frecuente.

 

Características

Es una serpiente de tamaño entre mediano y grande. Tiene una estructura robusta y una cabeza con forma rectangular. El color dorsal varía entre el leonado pálido al marrón amarillento, o marrón oscuro.

Su cabeza y cuello pueden poseer variados o muchos tonos más oscuros que el resto del cuerpo. Su tonalidad varía de acuerdo a la estación, y los individuos se vuelven más oscuros en invierno y se desvanecen en verano.

Serpiente más venenosa del mundo

 

Muchas escamas dorsales tienen un borde anterior inferior de color marrón negruzco, que crea un patrón de espiga rota, a lo largo del cuerpo. La superficie ventral es amarilla con manchas anaranjadas. Este color a menudo se extiende a las escamas laterales más bajas. Sus ojos son grandes, con un iris muy oscuro y una pupila redonda.

 

Hábitat

La Taipán suele encontrarse en estructuras arcillosas agrietadas y en canaletas con grietas en llanuras aluviales. No obstante, también se aventuras en las llanuras gibber, en las dunas y en los afloramientos rocosos cercanos.

La vegetación en estas áreas suele ser escasa y consta de arbustos de quenopodos, palosanto y eucaliptos ocasionales, que estén cerca del agua. Las serpientes se refugian en grietas y hendiduras del suelo, y en agujeros y madrigueras de mamíferos.

Serpiente más venenosa del mundo: Taipán y las llanuras Gibber

 

Alimentación y dieta

En su hábitat esta víbora se alimenta de mamíferos pequeños a medianos. Los más frecuentes son la rata de pelo largo o Rattus villosísimus, el ratón doméstico Mus musculus que es un especie introducida y los Dasyuridae de tamaño pequeño.

La presa suele estar acorralada en una madriguera o grieta en el suelo, antes de ser mordida varias veces por la Taipán. Su veneno actúa tan rápidamente que la serpiente puede darse el lujo de aferrarse a su presa en lugar de soltarla, y esperar a que muera.

Los especímenes en cautiverio suelen alimentarse de pollitos, ratas y ratones.

 

Distribución

Esta especie se ubica mayormente en el Canal del suroeste de Queensland y el noreste de Australia Meridional. Registros antiguos las ubican en localidades más al sureste, en la unión de los ríos Murray y Darling en el noroeste de Victoria, en el año 1879.

Serpiente más venenosa del mundo: Queensland Australia

 

También se la encontró en el Fort Bourke en Nueva Gales en 1882. No obstante, la especie no se ha encontrado en ninguno de estos sitios desde entonces.

 

 

Comportamientos y adaptaciones

Es una serpiente diurna y se mantiene activa en la superficie. Son más activas en la primera mitad de la mañana, cuando toman el sol brevemente y se alimentan cerca de grietas profundas del suelo y madrigueras de animales, antes de refugiarse por el resto del día.

En un clima fresco, suelen también ser más activas por la tarde. La presa favorita de la Taipán es la Rattus villosissimus, que tiene ciclos de auge y caída. La población de este roedor alcanza a niveles de plagas durante temporadas, para prácticamente desaparece durante la época de la sequía.

Cuando abundan estas ratas, las serpientes se vuelven llamativas y gordas. Pero durante su escasez deben depender de presas menos frecuentes o recurrir a sus reservas de grasa, hasta la siguiente temporada de prosperidad de su presa favorita.

 

Lista de las 10 serpientes más venenosas del mundo

La Taipán no es la única víbora de cuidado. Existen muchas cuyo veneno también representa un peligro mortal. La Organización Mundial de la salud estima que cada año unas 5,4 millones de personas son mordidas por serpientes cada año, lo que provoca entre 81 mil y 138 mil decesos aproximadamente.

La sustancia tóxica es producida por una glándula salival transformada que el animal inyecta a través de sus colmillos. Tiene la capacidad de inmovilizar y causar hemorragia, hasta diversos niveles de mortalidad.

A continuación, conocerás las 10 más venenosas del planeta, desde la menor, hasta la más peligrosa.

 

10- Mamba negra

Es la más mortífera de África y puede aniquilar a una persona con tan sólo dos gotas de veneno. Su nombre se debe al color oscuro dentro de su boca. Pero en realidad es una víbora marrón. Puede medir un promedio de 2,5 metros de largo y también pueden moverse a 19 km/h.

Serpiente más venenosa del mundo: Mamba Negra

 

 

9- Fer de Lanza

La mordedura de una Fer de Lanza o Bothrops asper puede ennegrecer el tejido corporal de su víctima. Se sabe que viven en América Central y del Sur. Pueden medir ente 1,2 y 2,5 m de largo. Su peso es de hasta 6 kg y son responsable del 50% de los envenenamientos por mordeduras de serpiente en su zona de origen.

Su veneno es letal porque posee un anticoagulante que provoca hemorragias en su presa.

Serpiente más venenosa del mundo: Fer de Lanza

 

 

8- Boomslang

También conocida como serpiente arbórea verde sudafricana, quien recibe una mordida en un dedo pulgar morirá dentro de las 24 horas, sino se la trata rápidamente. Se la encuentra en África, especialmente en Botswana, Mozambique, Swazilandia, Namibia, y Zimbaue. Su cabeza tiene forma de huevo y también posee ojos de gran tamaño.

Serpiente más venenosa del mundo: Boomslang

 

 

7- Serpiente tigre oriental

Habita en el sureste de Australia en praderas y montañas. También se la conoce como serpiente tigre del este o Notechis scutatus.

Posee bandas negras y amarillas intercaladas, a las que les debe su nombre. Su veneno actúa en sólo 15 minutos y es responsable de al menos una muerte al año en su lugar de origen.

Serpiente más venenosa del mundo: Tigre Oriental

 

 

6- Víbora de Russell

Ha sido la causante de al menos 58 mil muertes en India. La Daboia russelii es indudablemente una de las víboras más temibles del mundo. Descansa en los arrozales, provocando la muerte de muchos agricultores.

Serpiente más venenosa del mundo: Víbora de Russell

 

 

5- Víbora de escamas de sierra

También llamada Echis carinatus es una de las cuatro más peligrosas de India, junto a la víbora de Russell, el krait común y la cobra india.

Es conocida por emitir una especie de silbido que causa mucho temor. Su mordida generalmente provoca insuficiencia renal y hemorragias. Una víctima requiere hidratación y antídoto de inmediato.

Serpiente más venenosa del mundo: Víbora de escamas de sierra

 

 

4- Krait anillado

La Bungarus fasciatus o krait es lenta durante el día, por lo que es más probable que presente un peligro en la noche que es cuando está más activa. Su veneno puede paralizar los músculos e inmoviliza el diafragma. Esto interfiere con el ingreso de aire a los pulmones, causando la asfixia.

Serpiente más venenosa del mundo: Krait Anillado

 

 

3- Cobra real

La Ophiophagus hannah es la víbora venenosa más larga del mundo,  con una longitud de 5,4 m. Detecta a una persona cuando se mueve desde casi 100 m de distancia.

Cuando se siente amenazada usa sus costillas y músculos especiales en su cuello para desplegar su capucha o piel de su cabeza. Inocula alrededor de 7 mililitros de su veneno en una mordida.

Serpiente más venenosa del mundo: Cobra Real

 

 

2- Taipán costera

Si bien en un inicio hablamos de la Taipán en forma generalizada, vamos a distinguir sus dos clases más conocidas, que figuran en la parte final de esta lista. Una es la Taipán costera u Oxynarus scutellatus, de gran velocidad que es de hecho la segunda serpiente más venenosa del mundo. Vive en zonas costeras templadas y tropicales.

Serpiente más venenosa del mundo: Taipán Costera

 

 

1- Taipán interior

La Taipán interior es la más riesgosa de todas. Sólo una pizca de su veneno es muy peligroso. Se esconden en grietas de arcilla en llanuras aluviales en Queensland, Australia.

Cuando ataca pliega su cuerpo en forma de S apretada, antes de lanzarse para dar la mordida.

Serpiente más venenosa del mundo: Taipán Interior

 

 

Serpiente marina más venenosa del mundo

La Aipysurus duboisii o serpiente marina de Dubois es la más venenosa de su tipo. Su ubicación geográfica incluye Papua Nueva Guinea, Nueva Caledonia y también en las áreas costeras del norte, este y oeste de Australia.

Viven a una profundidad de 80 metros en arrecifes de coral, sedimentos arenosos y limosos, que abundan en algas, invertebrados y corales o esponjas, en las que pueden refugiarse. Se alimentan de morenas y varios peces que viven en el fondo marino, y tienen alrededor de 110 cm de longitud.

Serpiente más venenosa del mundo: Aipysurus Duboisii

 

Serpiente venenosa más grande del mundo

Se trata de la Ophiophagus Hannah o Cobra Real que puede llegar a medir 5,71 metros. Este es una longitud inusual en las cobras que no suelen superar los 3 metros. Muestran todo su tamaño cuando están a la defensiva o cuando requieren ver por encima de la hierba alta o los arbustos.

Cobra Real es la serpiente venenosa más grande del mundo

 

Elevarán la parte delantera de su cuerpo hasta el metro del suelo y pueden perseguir amenazas mientras están a esa altura. También emiten un silbido y aplanarán sus costillas del cuello para formar una amenazante y clásica capucha.

 

Serpiente australiana más venenosa del mundo

Tal como ya lo indicamos al inicio de este post, la serpiente más venenosa del mundo es australiana y se la conoce como Taipán. Ya sea en sus variantes costera o interior, su veneno es tan peligroso que una mordida puede matar a 100 personas adultas.

Afortunadamente es tímida y difícilmente se dejar ve. Por lo tanto, no abundan las circunstancias en las que se sienta amenazada y decida atacar a alguien.

 

Imágenes de la serpiente más venenosa del mundo

No podemos dejar de mostrar imágenes de la protagonista de este artículo. Por eso, si deseas ver fotos de la serpiente más venenosa del mundo, puedes disfrutar de la siguiente galería.

Imágenes de la serpiente Taipán, la más venenosa del mundo

 

 

Taipán es la serpiente más venenosa del mundo

 

 

La mamba negra ¿es la serpiente más venenosa del mundo?

Para algunos expertos la mamba negra es en realidad la serpiente más venenosa del mundo. Si bien los otros ejemplares que nombramos tienen veneno que pueden matar al ser humano, la velocidad con la que impacta el de esta víbora es más veloz que la del promedio.

Además inyectan mucho veneno por mordida que ronda entre los 100  y 120 g, existiendo una excepcional de 400 g. Esto es entre 10 y 40 veces la dosis necesaria para matar a un adulto. También poseen dientes largos que atraviesan la ropa y llegan rápidamente a los tejidos.

Alguien bajo su ataque, incluso si se suministra un antídoto de su veneno, tiene un 14% de posibilidades de morir.

Serpiente más venenosa del mundo: Mamba Negra

 

 

La serpiente más pequeña del mundo es venenosa

Se trata de la Bitis schneideri que es originaria de la región costera entre Namibia y Sudáfrica. Es del género Bitis y es probable que sea la más diminuta del mundo. Sus poblaciones están sujetas a una tasa de mortalidad que ronda el 39% y el 56%, a causa de su tamaño pequeño. Su veneno ocasiona molestias pero es inocua para los humanos.

 

Serpiente terrestre más venenosa del mundo

Ese es el caso de la Taipán, en sus variantes interior y costera. Posee un veneno que causa un rápido deterioro de los tejidos. Por eso es la más riesgosa, para la mayoría de los expertos en herpetología.

 

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la serpiente que mata más rápido?

Esa es la mamba negra, ya que su veneno actúa con una velocidad temible.

¿Cuál es más venenosa La mamba negra o la taipán?

Esto suele ser motivo de discusión entre los expertos, porque el veneno de la Taipán es muy tóxico, pero el de la mamba negra muy rápido. Lo cierto es que las dos son profundamente letales.

¿Cuáles son las serpientes más peligrosas del mundo?

Estas son la Taipán, la cobra real y el krait anillado.

¿Cuál es más venenosa la mamba negra o la cobra?

Sin dudas la mamba negra debido a la rapidez temible con la que actúa su veneno.

¿Quién es el enemigo de la Titanoboa?

Dado que es un animal prehistórico, no es posible saberlo con exactitud. Pero algunos paleontólogos imaginan que se enfrentarían con el mosasaurio.

¿Cuál es el animal más peligroso del mundo?

Ese podría ser el escorpión amarillo, cuya ponzoña causa fiebre parálisis e incluso la muerte en franjas de riesgo de la población como niños y ancianos.

¿Qué país tiene más serpientes en el mundo?

Ese es México, que posee 400 especies de serpientes.

¿Cuáles son las 3 serpientes más venenosas del mundo?

Se trata de las Taipán, el krait anillado y la cobra real.

¿Dónde no hay serpientes en el mundo?

No hay en Irlanda ya que es un país isla a 80 km de distancia de otra tierra, lo que es demasiado para que alguna nade hasta este lugar.

¿Dónde viven las serpientes más peligrosas?

En la Isla Quemada de San Pablo, en Brasil.

¿Qué país no tiene serpientes venenosas?

No hay serpientes en Irlanda, debido a que es una isla lejana.

¿Qué hacer en caso de que te muerda una serpiente?

Es necesario ir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano. Liberar a la víctima de pulseras, collares o cualquier cosa que entorpezca su circulación.

¿Cuál es la serpiente más venenosa de España?

Esa es la Vípera aspis o víbora aspid, que es muy tóxica e irritable.

¿Qué pasa si te pica la mamba negra?

Una mordedura de esta serpiente implica un riesgo muy alto de muerte.

¿Qué serpiente no es peligrosa?

Las boas constrictoras que matan a sus víctimas rompiendo sus huesos, pero no tienen una mordida venenosa.

¿En qué se diferencia una serpiente de una víbora?

Víbora o serpiente son sinónimos y se refieren a la misma clase de animal venenoso.

¿Dónde hay víboras en España?

Las venenosas generalmente están en el noreste, entre Cataluña y Aragón.