País más pequeño del mundo
Los ojos de los curiosos con frecuencia se dirigen a las naciones más extensas, cuya inmensidad puede representar cierto poderío. Sin embargo, el país más pequeño del mundo también suele llamar la atención, no sólo por su reducido territorio, sino también por su influencia y poder en el mundo.
Asimismo hay otros países que tienen dimensiones realmente reducidas, pero que no son por eso menos interesantes. A continuación conocerás al más pequeño de todos y a aquellos que tampoco son grandes, pero que sin embargo son llamativos.
Cuál es el país más pequeño del mundo
Comenzaremos por señalar cuál es el nombre del país más pequeño del mundo. Se trata del estado Vaticano, una nación pequeña e independiente que existe en las entrañas de la misma Italia. Es la sede de la Iglesia Católica, y la residencia de su líder el Papa.
Su tamaño es tan reducido que cabe en el Central Park de Nueva York. Su población es de 825 habitantes. Y la prueba de que el Vaticano es el país más pequeño del mundo es su superficie de 0,44 km2. Además es 120 veces más chico que la isla de Manhattan.
Se ubica en la orilla oeste del río Tíber. Su frontera de 3,21 km no tiene salida al mar en Italia. Ha sido sede del líder de la Iglesia Católica desde 1377, y fue declarada un estado independiente el 11 de febrero de 1929, que fue cuando se firmó el Tratado de Letrán.
Este fue un pacto que se celebró entre Benito Mussolini y el Papa Pío XI, después de años de luchas de poder entre la Iglesia y diversos líderes políticos de Italia. De este modo la institución religiosa obtuvo su autonomía a cambio de reconocer el Reino de Italia.
Actualmente el 75% de los ciudadanos del Vaticano son miembros del Clero.
La ciudad del Vaticano
Los límites están conformados por murallas medievales y renacentistas. Excepto la Plaza de San Pedro que se ubica en el Sureste. Tiene seis entradas, de las cuáles sólo tres están habilitadas para el público.
La Basílica de San Pedro es su construcción más extraordinaria. Se erigió en el siglo IV y también fue reconstruida en el siglo XVI.
Se levanta sobre el sepulcro del apóstol San Pedro, y es el segundo edificio de mayor tamaño del universo cristiano. El primero es la Basílica de Yamasukro.
El papa reside en el palacio Vaticano. El mismo recibe el nombre de Santa Sede, que es como se nombra la administración de la Iglesia Católica Romana. Está dirigida por su líder en función de su condición de obispo de Roma.
Administración
El Vaticano posee su propio sistema telefónico e incluso su propia oficina de correos. También dispone de jardines, una estación de radio, farmacia, un observatorio astronómico y de un sistema de bancos. A esto se suma el cuerpo de Guardias Suizos, quienes protegen desde 1506 la seguridad e integridad del Papa.
Todos los servicios fundamentales como el gas, la electricidad, el agua e incluso los alimentos provienen del exterior de la ciudad. No dispone de impuestos sobre la renta, ni ninguna restricción a la importación o exportación de dinero.
El estado Vaticano obtiene sus ingresos de las donaciones de más de 1000 millones de católicos desde diversas partes del mundo. También consiguen intereses de las inversiones, de la venta de sellos, publicaciones y monedas. Desde 1980 se elabora un informe público sobre los gastos y operaciones bancarios que se realizan.
El papa es quien ejerce la soberanía como jefe superior de la Iglesia Católica Romana. Ostenta poderes ejecutivos, judiciales y legislativos de carácter absoluto dentro de la ciudad. No hay hospitales en la ciudad, por lo que no hay nacimientos en el Vaticano. La ciudadanía se obtiene por la debida certificación laboral.
Cuáles son los países más pequeños del mundo
Existen otras naciones de tamaño reducido, que son pintorescas y llamativas. A continuación te presentamos una lista de 10 países, en tamaño decreciente hasta llegar al más pequeño de todos. Conocerás su superficie y las cosas por las que son famosos en cada caso.
10- Maldivas- 300 km2
Es una nación insular, conformada básicamente por dos cadenas con veintiséis islas que se ubican en el Océano Índico. Tiene un área de 300 km2 y una población local de 340 mil habitantes. Es el estado independiente más pequeño de Asia.
Dispone de 26 atolones, siendo el de Male Atoll el más grande de todos. Se divide en una parte norte y una sur, que se conocen como Raa Atoll y Baa Atoll. Poseen una vegetación muy hermosa, densamente desarrollada.
9- San Vicente y las Granadinas- 280 km2
Esta nación insular ocupa 280 km2. Está bajo una monarquía constitucional que también integra las Islas de Barlovento en el Mar Caribe. Su población asciende aproximadamente a los 117 mil habitantes. Es afamada por su producción del banano, que es importante en su PBI anual.
San Vicente y las Granadinas cuenta con 32 islas, de las cuáles gran parte de estas están deshabitadas. Son islas montañosas, con playas de arena nívea y aguas cristalinas. Ballenas y delfines viven en sus alrededores. Su isla principal alberga también un volcán, diversas cascadas y un lago con agua salada.
8- San Cristóbal y Nieves- 261 km2
Estas son dos islas volcánicas que integran las Islas de Sotavento del Mar Caribe. Su territorio tiene una superficie de 261 km2 y su población es de 39 mil individuos. También es gobernada por una monarquía constitucional y es el estado de menor tamaño del continente americano.
Nieves tiene paisajes encantadores. Es un sitio pacífico en el que no hay mucho que hacer. Por otro lado, San Cristóbal (o Saint Kitts) tiene una mezcla de influencia caribeñas y británicas. A sus habitantes se los llama kitticianos. Ofrece playas blancas como la nieve llenas de palmeras y un océano azul precioso que eligen parejas de recién casados para su luna de miel.
7- Islas Marshall- 181 km2
Está república está conformada por 1156 islas que ocupan 181 km2 de superficie. Sus habitantes rondan las 58 mil personas. Además este país es el protector del santuario de tiburones más extenso del planeta, que abarca 2 millones de km2.
Cuenta con treinta atolones, junto con más de mil playas de arena blanca con sus correspondientes arrecifes de coral, todos en el Océano Pacífico. Su atolón más famoso es el de Bikini, y fue uno de los objetivos en los que Estados Unidos realizó pruebas nucleares, después de la Segunda Guerra mundial.
6- Liechtenstein- 160 km2
En este caso estamos frente a un microestado que se halla en el centro de Europa. Cubre 160 km2, y tiene 34 mil habitantes. Limita con Suiza al sureste y con Austria al este. Es un país montañoso que funge frecuentemente como centro de deportes en invierno. Además es un paraíso fiscal. No forma parte de la Unión Europea.
El poder lo ostenta el Príncipe Hans Adam II de Liechtenstein, quien reina desde 1987, y un parlamento que se elige democráticamente. Su Primer Ministro actual es Adrian Hasler que pertenece al Partido de Ciudadanos Progresistas de centro derecha.
Liechtenstein alcanzó la independencia en 1866. Antes de eso integró la Confederación Alemana. En un principio se centró en Austria con la que instauró un sindicato de peaje. Pero en 1918 estrecho sus lazos con Suiza. Se estableció una unión aduanera en 1923. Así refrendaron el Acuerdo de Schengen que eliminó los controles fronterizos mutuos. También se beneficia de las empresas que se instalaron allí debido a sus beneficios fiscales.
5- San Marino- 61 km2
Es un pequeño enclave ubicado en los Apeninos de Italia. Es la nación más antigua de Europa, dado que existe desde el 301. Su tamaño es de 61 km2 y su población asciende a los 29 mil habitantes.
Está rodeado por la Emilia Romaña, y suele visitarse con frecuencia desde Rímini. Un autobús llega en menos de una hora a San Marino, que es además su capital.
Esta vieja urbe reforzada medieval fue edificada dentro de los altos muros del fuerte de un gran castillo, con tres torres altas que se pueden divisar desde lejos.
Durante el año se llevan a cabo festivales medievales para los que la ciudad funciona como el fondo perfecto. En el invierno hay mercados navideños y diversas actividades muy divertidas.
4- Tuvalu- 26 km2
Es un país insular con una monarquía constitucional, que se localiza en el Pacífico Sur. Tiene dieciséis islas de arrecifes, que ocupan una superficie de 26 km2, en dónde viven 10500 personas.
El hecho más trascendente de esta nación fue cuando se negoció un contrato por el uso de su dominio en Internet que es .tv, que es muy popular. Fue por 50 millones de dólares por un período de 12 años.
Lo obtuvo la empresa dotTv del grupo Verisign, de la que participa el gobierno de la isla con el 20% de sus acciones.
3- Nauru- 21 km2
Se encuentra en el Pacífico Sur y es la nación insular más diminuta del planeta. Posee una superficie de 21 km2 y 13 mil habitantes. Ostenta sólo una autopista, un grupo de palmeras de 19 km y un aeropuerto con pista de aterrizaje, que bordea una playa.
2- Mónaco- 1,98 km2
Este principado abarca un área de casi 2 km2, en los que habitan 32 mil personas. Es una ciudad-estado, un país enclave en la costa sureste de Francia y un poderoso paraíso fiscal.
Es famoso por ser la sede del Rally de Montecarlo, del Gran Premio de Mónaco y del Casino de Montecarlo. También por tener el contingente policial per cápita más grande del mundo.
Es el hogar de la población residente de multimillonarios de mayor tamaño del planeta. Dado que es una ciudad no tiene una capital, aunque se la nombre como tal.
1- Vaticano- 0,44 km2
La ciudad del Vaticano ocupa 0,44 km2, un área en dónde viven 825 personas. Es la nación más pequeña en términos de superficie. Es el asentamiento del Iglesia Católica, en dónde además reside su líder, el Papa.
¿El Vaticano es el país más pequeño del mundo?
En efecto, debido a su superficie de 0,44 km2 y a que es un estado en el que viven menos de 1000 personas, es de hecho el país más pequeño del mundo. Otros que se le aproximan son Mónaco, Nauru y Tuvalu.
¿Sealand es el país más pequeño del mundo?
Sealand es una micronación que se encuentra frente a las costas del Reino Unido, aunque en aguas internacionales. Este principado consiste en una plataforma militar abandonada durante la Segunda Guerra.
Fue ocupada por Roy Bates y su esposa hace 55 años. Ellos fundaron su monarquía, redactaron una constitución, e incluso compusieron un himno. Buscan ser reconocidos como estado, algo que aún no han conseguido. Pero de lograrlo, pasarían a ser el nuevo país más pequeño del mundo.
¿Mónaco es el país más pequeño del mundo?
Si bien Mónaco es una nación que ocupa a penas 2 km2 de superficie, lo cual es un territorio muy reducido, en realidad no es el más pequeño del mundo. Quien cubre estas condiciones es el Vaticano con 0,44 km2.
¿Cómo es la bandera del país más pequeño del mundo?
La bandera del estado Vaticano está dividida en 3 sectores en forma vertical. Cada uno de los lados es amarillo y el centro blanco. En el centro de esta sección se ubica el dibujo de las llaves del Reino de los Cielos.
¿Qué país es el más pequeño del mundo?
El país más pequeño es el estado Vaticano.
Segundo país más pequeño del mundo
Ese es el Principado de Mónaco.
Tercer país más pequeño del mundo
Se trata de la nación de Nauru.
Cuarto país más pequeño del mundo
Tuvalu ocupa el cuarto lugar como nación pequeña del mundo
¿Cómo se llama el país más pequeño del mundo?
Su nombre es el estado Vaticano.
¿Cuáles son los 5 países más pequeños del mundo?
Las cinco naciones más pequeñas del mundo son el Vaticano, Mónaco, Nauru, Tuvalu y San Marino.
¿Cuál es el país más pequeño de la Unión Europea?
El país de menor tamaño de la UE es Malta.