El profesor César Bona y su agenda para el nuevo curso
El profesor César Bona fue el único español entre los 50 finalistas al Global Teacher Prize, el Nobel de los profesores, hace un año. Ahora, ha decidido alejarse temporalmente de las clases para centrarse en otros proyectos de educación, entre ellos, ayudar al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, su nuevo libro o su colaboración con una ONG.
Mejorar la metodología
César Bona está convencido de la existencia de otros profesores a su altura y de la necesidad de plantear la enseñanza de una forma diferente. Por ello ha empezado a colaborar con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. El objetivo es llevar a cabo un proyecto para el desarrollo y evolución de la metodología que se aplica en los colegios de la comunidad, a través de un Consejo de la Innovación que forme a los profesores y refuerce sus recursos.
Su libro
Además, comienza septiembre con un libro en la calle, La nueva educación, retos y desafíos de un maestro de hoy, con el que Bona pretende inspirar a otros docentes, padres y cualquiera interesado en educación.
Su idea es la de educar a los niños en el respeto, la empatía y las emociones, y con la intención de potenciar sus habilidades naturales, es decir, curiosidad, sensibilidad, creatividad y la inteligencia emocional, dando a los libros de texto la función de herramienta y no la de ser centro de la enseñanza. Destaca la importancia de esta mentalidad en las universidades, dónde se están formando los profesores y maestros del futuro.
Proyecto con Aldeas Infantiles
Entre sus retos está también el de colaborar con Aldeas Infantiles, ONG con la que viajará por centros de la organización, donde espera aplicar y aprender mucho.
Los profesores esperan que, con la imagen, labor y reconocimiento de César Bona, estos empiecen a ser valorados. Al fin y al cabo, son quienes nos enseñaron nuestros primeros conocimientos y nuevos valores. Y quienes, con esfuerzo, ganas y cariño, harán lo mismo por nuestros hijos.