Globo terráqueo interactivo para niños
Un globo terráqueo interactivo para niños es mucho más que un juguete, es una herramienta de aprendizaje. Con él, el niño puede desarrollar multitud de aptitudes; entre ellas, el conocimiento geográfico, pero también la memoria y la capacidad de razonar.
Esto es así gracias a la tecnología que ha convertido a los antiguos globos terráqueos en auténticos objetos tecnológicos. Mediante ellos los niños pueden, además de familiarizarse con la geografía mundial, jugar, resolver enigmas y contestar preguntas. Pero como en todo lo óptimo de la experiencia educativa y lúdica dependerá del modelo que vayamos a adquirir. Para orientarte en la búsqueda del mejor globo terráqueo interactivo hemos elaborado la siguiente comparativa.
Mejor globo terráqueo interactivo calidad-precio
Clementoni Explora el Mundo
Clementoni Explora el Mundo es el mejor globo terráqueo interactivo si lo que buscamos es, también, un buen precio. Además de una representación atractiva y fidedigna del globo terráqueo, el Clementoni Explora el Mundo también incluye una app gratuita, mediante la cual los niños podrán explorar con realidad aumentada.
Este globo terráqueo interactivo presenta más información que la geográfica. Además, de continentes, países y capitales también enseña al niño sobre las superficies aéreas, la población, la moneda, los idiomas, la altitud, los husos horarios y otros datos curiosos y de interés.
Pero como para conocer, además de saber hay que poner en práctica la información que hemos asimilado, el Clementoni Explora el Mundo incluye más de 500 preguntas para que los niños se entretengan aplicando lo que han podido aprender.
¿Cómo elegir un globo terráqueo interactivo?
Como en tantos juguetes que permiten aprender mientras el niño se divierte, existen criterios útiles para realizar una elección informada. Lo primero que hemos de tener en cuenta es la edad del niño. En su mayoría, los globos terráqueos interactivos son adecuados para niños muy pequeños. Y suponen una herramienta perfecta de aprendizaje lúdico para edades de entre 7 y 12 años.
Existen, sin embargo, globos terráqueos interactivos que presentan cantidades de información muy amplias que, tal vez, por el momento, no son esenciales para el aprendizaje del niño. Por tanto, este puede ser un criterio que pueda ayudarnos a la hora de comprar un globo terráqueo interactivo.
También podemos escoger el que más nos convenga dependiendo de la cultura digital que queramos que adquiera el niño. O dependiendo de la que ya posee. Así, algunos globos terráqueos interactivos están acompañados por una app que amplía conocimientos. En este sentido, la elección puede estar determinada por la exposición que queramos que el niño tenga a una pantalla.
Las mejores opciones de globo terráqueo interactivo del año
A continuación te presentamos las reseñas de algunos de los mejores globos terráqueos interactivos. Te informamos de todas sus prestaciones y también realizamos una valoración crítica.
Oregon Scientific SG-268-R - Globo terráqueo Smart Globe Adventure AR
Un modelo perfecto para iniciar a los niños a partir de 5 años en la geografía y la geología. Este globo terráqueo interactivo presenta una app de realidad aumentada que complementará a la perfección el aprendizaje. Además, contiene 25 actividades tanto en español como en inglés. El niño podrá usar un bolígrafo interactivo para explorar de manera más profunda toda la información disponible.
PROS:
- Presenta un buen equilibrio entre información detallada e interactividad.
- Las actividades también se presentan en inglés, por lo que puede ser una buena manera de familiarizar al niño con este idioma.
- Presenta un mapa local de España. Perfecto para que el niño conozca en detalle las particularidades geográficas y geológicas de este país.
CONTRAS:
- Si buscamos un enfoque que priorice el aprendizaje activo, con actividades y preguntas, existen otras opciones más completas.
Buki France - Globo Día y Noche
Este globo terráqueo interactivo presenta la particularidad de su “función de noche”. Es decir, la posibilidad de iluminar el globo para que se puedan visualizar las constelaciones. Por tanto, es una gran opción que aúna la geografía con la astronomía. Perfecto para introducir al niño de manera integral en las varias facetas del conocimiento del medio. La “función de día” se centra en las fronteras políticas, los mares, las montañas, las ciudades y los países.
PROS:
- Su armazón de metal.
- La posibilidad de aprender sobre las constelaciones.
- La LED de recambio incluida en el precio.
- El adaptador de red EU incluido
CONTRAS:
- La amplitud y complejidad de la información lo convierte en apto para niños a partir de 8 años.
Exerz Globo Terráqueo
El Exerz Globo Terráqueo nos ofrece la posibilidad de conocer el mapa físico y político del mundo, pero también las constelaciones. Esto ocurre cuando activamos su luz LED. Lo mejor de todo es que este globo terráqueo presenta dicha posibilidad sin necesidad de cables. Una opción, por tanto, muy útil.
PROS:
- La manera en que puede aprenderse el mapa de la tierra pero también el mapa del cielo.
- Ideal para niños a partir de 3 años.
- La posibilidad que brinda de poder manipular el globo dada la ausencia de cables.
CONTRAS:
- Si buscamos una opción interactiva con la que el niño pueda ampliar información, tal vez no sea la opción más completa.
- La información cartográfica está sólo en inglés.
Suck UK - Globo del Mundo de corcho
Un globo terráqueo que presenta la particularidad de haber sido fabricado en corcho sobre una estructura de acero. Con su diámetro de 14 cm es una buena manera de practicar geografía de manera interactiva y sin alardes tecnológicos innecesarios. Basta con clavar chinchetas para marcar los lugares que más nos interesen o donde hayamos estado.
PROS:
- Su faceta educativa pero también decorativa.
- El mapa es político, por lo que puede ser de gran ayuda para que el niño se familiarice con las fronteras y países del mundo.
- Se trata de una gran opción para recordar los viajes y darles un sentido educativo.
CONTRAS:
- Si buscamos un globo terráqueo con una fuerte orientación didáctica y educativa, existen opciones mejores.
VTech - Globo multiaventuras
Un globo terráqueo interactivo para niños de entre 3 y 6 años. Presenta un mando que permite manipular el avión que, de este modo, va desplazándose por todas las partes del globo. Presenta también 5 modos de juego: el de descubrir el mundo, el de lenguas extranjeras, el de monumentos y el de animales y música. En este último aspecto, la música, el globo tiene incorporadas hasta 28 melodías diferentes. La información disponible se resume en 38 puntos interactivos a lo largo del globo.
- Su diseño y concepto está óptimamente orientado para niños muy pequeños.
- Una gran opción si queremos que el niño aprenda sin pantallas.
- La presencia de un mando para controlar el avión introduce un elemento de interactividad psico-motriz muy interesante.
- Es posible aprender con este globo cuestiones culturales como las músicas del mundo.
CONTRAS:
- Está muy orientado a niños de 3 a 6 años. Si buscamos algo más completo en lo que respecta a la información y a la rigurosidad de las escalas del mapa, hay opciones mejores.
Science4you
Globo terráqueo perfecto para niños a partir de 6 años. Presenta una orientación muy inicial, con lo básico para que los niños se familiaricen con la geografía y el mapa político del mundo. Viene acompañado por un atlas en el que se pueden ampliar conocimientos en torno a las capitales, ríos, montañas, mares y desiertos.
PROS:
- Es una opción muy orientada a iniciar al niño en el interés por la geografía.
- El atlas mundial es un gran complemento educativo.
CONTRAS:
- Es perfecto como introducción, aunque si queremos una opción didácticamente más completa, puede que no cumpla las expectativas.
Learning Resources - Globo terráqueo y puzle
Estamos ante un globo terráqueo que, además, presenta piezas, cada una correspondiente a un continente, que pueden insertarse. Se trata de un elemento interactivo muy interesante para introducir a los más pequeños en la geografía. Sobre todo porque cada pieza presenta clavijas con diferentes formas geométricas. Una manera óptima de que los niños aprendan también nociones de geometría. Asimismo, las piezas están decoradas con los animales más característicos de sus ecosistemas, por lo que el niño puede ampliar sus conocimientos.
PROS:
- Su orientación didáctica que permite aprender sobre otras áreas más allá de la geografía.
- Lo interactivo de sus piezas de puzle.
- Lo colorido y atractivo para la vista.
CONTRAS:
- Es un globo terráqueo orientado a iniciar a los niños. Por tanto, si buscamos más información geográfica puede no ser suficiente.
Cefa Toys - Globo terráqueo
Globo terráqueo de 28 cm de diámetro que presenta realidad aumentada, accesible gracias a un rotulador interactivo. Gracias a ella el niño puede ampliar la información de 41 países con imágenes y sonidos. Además, incluye un mapa en A3 del mundo y un juego para identificar las banderas y las capitales europeas. La información se presenta de manera bilingüe, en español e inglés.
PROS:
- Se trata de una propuesta educativa amplia y reforzada por otros materiales que se adjuntan.
- La realidad aumentada permite una mayor interactividad.
- Sus contenidos, en español e inglés, puede ser un buen apoyo lingüístico para el aprendizaje del niño.
CONTRAS:
- No es la opción más adecuada para los más pequeños. De hecho la edad recomendada es a partir de 8 años.
Kosmos
Se trata de un globo terráqueo óptimo para niños a partir de 5 años. Ofrece información sobre países, personas e incluso animales. Sobre este último punto, al iluminarlo, aparecen animales nocturnos. Un modo de que el niño también se familiarice con conocimientos sobre fauna del mundo. Asimismo, sobre su superficie encontraremos un mapa del mundo completo, con el nombre de los países, sus capitales y las fronteras.
PROS:
- Las diferentes áreas de conocimiento que aborda.
- La originalidad de que puedan verse animales nocturnos al iluminarlo.
- Lo estético y vistoso de su diseño.
CONTRAS:
- Se aconseja verificar que el modelo está en lengua española.
Shifu Orboot
Globo terráqueo con realidad aumentada a través de su app. Un elemento que asegura la interactividad y la diversión. La app que complementa el aprendizaje puede descargarse para IOS y Android. Gracias a esta realidad aumentada, el niño puede ampliar conocimientos sobre culturas, monumentos, inventos, animales y clima.
PROS:
- El globo consigue incluir información diversa de manera muy visual.
- La app es un gran complemento para ampliar conocimientos.
- Su interactividad.
- La app es compatible también con iPad, iPad Air, iPad Pro, iPad Mini 2 e iPhone 6.
CONTRAS:
- No es la mejor opción si buscamos un juguete con el que el niño pueda aprender sin pantallas.
¿Qué mirar a la hora de elegir un globo terráqueo interactivo?
Varios son los criterios que podemos tener en cuenta. Son los siguientes:
- El tipo de disciplina que más nos interesa: Es decir, ¿queremos una introducción a la geografía mundial? ¿O una opción que también incluya información sobre fauna, clima y otras muchas áreas?
- Si queremos un globo terráqueo tradicional o uno que incluya tecnologías como realidad aumentada.
- La edad del niño: Existen globos terráqueos que pueden ser muy complejos o incluir información visualmente poco atractiva para los más pequeño.
Si tenemos claros estos criterios, podremos atinar más en nuestra valoración y, finalmente, en la decisión de compra.