Circuito eléctrico para niños
Un circuito eléctrico para niños es una opción inmejorable para introducir a los más pequeños en la pasión por la tecnología. Con un circuito eléctrico pueden aprender sobre fenómenos físicos como la electricidad y el magnetismo. Incluso un circuito eléctrico para niños de primaria puede ser un complemento didáctico a los que estén cursando asignaturas de Física o Tecnología.
Existen muchos tipos de circuitos eléctricos. Cada uno con características y prestaciones diferentes. Incluso con dificultades diferentes, ya que podemos hacernos con un circuito eléctrico simple para niños si así lo deseamos. Para simplificar tu proceso de elección hemos elaborado la siguiente comparativa.
Mejor circuito eléctrico para niños calidad-precio
Circuito eléctrico DigHealth Kit
El DigHealth Kit permite al niño probar y explorar circuitos simples básicos. De este modo, trabajará sus habilidades prácticas y manuales al mismo tiempo que fomenta el aprendizaje en este área de conocimiento. El kit incluye 6 cables de circuito, 4 bombillas, 1 motor, 1 interruptor, 1 aspa de ventilador con 3 paletas, 2 portalámparas y 2 soportes de batería.
También incluye unas instrucciones que facilitarán que el niño interactúe de manera adecuada con todas las piezas. En definitiva, un recurso muy útil para que el niño desarrolle también su curiosidad.
PROS:
- Perfecto para niños a partir de 4 años.
- Se trata de un kit muy completo.
- Los colores son llamativos y despertarán el interés del niño.
CONTRAS:
- Se trata de un circuito eléctrico básico para niños. Si buscamos una mayor dificultad, existen otras opciones.
Las mejores opciones de circuito eléctrico para niños del año
Tenii CTIM
PROS:
- Es un kit muy completo, ideal como refuerzo didáctico.
- Su manual es muy completo y propone actividades a realizar.
- Aborda los fenómenos de la electricidad y el magnetismo de manera amplia y profunda.
CONTRAS:
- Se trata de un kit apto para adolescentes, por lo que si buscamos algo sencillo para los más pequeños, existen otras opciones.
Sntieecr Kit de Motor de Circuito eléctrico
PROS:
- Kit concebido bajo los parámetros del aprendizaje Montessori.
- Se trata de un kit muy completo y con una gran variedad de posibilidades.
- Perfecto como complemento didáctico.
CONTRAS:
- Si estamos buscando un kit de iniciación para los más pequeños, existen otras opciones.
Sntieecr Juego de Motor Eléctrico Bricolaje
PROS:
- Fomenta la creatividad del niño al permitir el uso de sus piezas para impulsar y mover diversos objetos.
- Se trata de un kit muy completo.
- Su juego de hélices de colores llamativos y vistosos.
CONTRAS:
- Dada su complejidad es apropiado para niños a partir de 8 años.
Cefa Toys - Circuito eléctrico
PROS:
- La amplia oferta de actividades didácticas.
- Las posibilidades de juego derivadas de sus 100 circuitos.
- Fácil de montar y de comprender.
CONTRAS:
- Es apto sólo para niños a partir de 8 años.
Buki France
PROS:
- Su enfoque con un equilibrio perfecto entre el aprendizaje y lo lúdico.
- La gran variedad de modelos que pueden construirse.
- Un folleto preparado para agradar al niño y despertar su interés.
CONTRAS:
- Es apto sólo para niños a partir de 8 años.
Buki France - Experto en electrónica
PROS:
- Se trata de uno de los kits más completos que podemos encontrar.
- Su clara orientación didáctica.
- Su diseño en forma de consola, compacto y fácilmente transportable.
CONTRAS:
- Su complejidad lo hace apto sólo para niños a partir de 8 años.
Kit de Ciencia DIY para niños
PROS:
- Presenta un buen equilibrio entre lo completo de su propuesta y la sencillez.
- Los bloques eléctricos simplifican el proceso pero ofrecen, al mismo tiempo, muchas posibilidades.
- Los niños pueden desarrollar su creatividad montando los diferentes modelos.
- La gran cantidad de proyectos que pueden realizarse.
CONTRAS:
- El manual de instrucciones sólo está en inglés.
Sntieecr - Kit de Circuito Eléctrico de Física
PROS:
- Uno de los kits más completos para trabajar la electricidad y el magnetismo.
- Pensado como refuerzo educativo en la secundaria.
- Su amplia variedad de artículos.
CONTRAS:
- Su complejidad lo hace apto sólo para niños a partir de 14 años.
Proster - Juego de Motor Eléctrico
PROS:
- Su apuesta por la interactividad.
- Su amplio kit de piezas y accesorios.
- Su orientación didáctica.
CONTRAS:
- Su complejidad no lo hace apto para los más pequeños.
¿Cómo elegir un circuito eléctrico para niños?
Existen varios criterios para hacerlo. Los que convienen ser valorados son los siguientes:
- ¿Iniciación o refuerzo educativo? Nos encontraremos dos grandes tipos de circuitos eléctricos. Aquellos orientados para niños a partir de 5 años, mucho más sencillos, y los que han sido concebidos para servir de apoyo educativo a niños a partir de 8 años e incluso adolescentes que cursan la secundaria.
- Seguridad: A pesar de que la supervisión adulta es indispensable en cualquier modelo, vale la pena prestar atención a este aspecto. Así, kits con piezas muy pequeñas pueden no ser aconsejables para los más pequeños por el riesgo de atragantamiento.
- El tipo de circuito eléctrico: Conviene que decidas si prefieres un circuito eléctrico semáforo para niños, o bien un kit de piezas con las que impulsar juguetes u otras piezas. O, en cambio, si el kit incluye sus propios modelos.
- El kit de piezas y accesorios: Cuantas más piezas incluya, más posibilidades de juego y experimentación existirán.
- La edad: Un punto muy importante. Si escogemos un kit orientado a una edad mayor que la que estamos valorando, podría resultar de gran complejidad y no interesar al niño.
Son sólo unos criterios que pueden valerte. Como siempre, la última palabra la tienes tú. ¡Y sobre todo los gustos del niño!