Pensar sobre la realidad o pensar sobre la moralidad, esa es la cuestión. Si crees que eres capaz de diferenciar conscienciade conciencia, adelántate a la explicación realizando el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO
CONSCIENCIA O CONCIENCIA
Haz click en el botón 'COMENZAR' para ponerte a prueba.
La consciencia, según hemos expresado, hace referencia a la realidad, concretamente a la capacidad humana para percibir la realidad y reconocerse en ella.
Ejemplo: Los seres humanos somos de los pocos animales que tenemos conscienciade nosotros mismos.
La conciencia, en cambio, hace referencia a la moralidad, concretamente al conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal.
Ejemplo: Devolvió el dinero porque no podía soportar el peso de su conciencia.
Ambas palabras derivan del latín conscientĭa, motivo por el que comparten el mismo adjetivo derivado consciente y el verbo concienciar (también es válido concientizar).
Ejemplos: Soy conscientedel daño que produce la contaminación; por eso, considero que es bueno concienciara las personas de la importancia de cuidar el medio.
Actuación como sinónimos
Las palabras conscienciay concienciason intercambiables cuando se utilizan en el sentido de la primera, es decir, como percepción o conocimiento de la realidad.
Ejemplo: No se preocupe, tenemos conciencia/ conscienciade nuestras limitaciones.
Actuación no sinónima
No actúan como palabras intercambiables cuando se trata de referirse al significado de la segunda, es decir, a la moral. En este caso, solo se puede utilizar la palabra conciencia.
Ejemplo: Me remuerde la concienciapor no haberle ayudado.
En la siguiente imagen podrás observar un resumen visual de ambos términos: