Tablas y gráficos elementales
Probablemente has visto gráficos o tablas como estas alguna vez:
Estos son tablas y gráficos estadísticos. Es importante saber cómo se leen para comprender mejor la información. Es común ver este tipo de representaciones en la vida diaria, por ejemplo: en medios como la televisión o internet, libros de estudio, propaganda, etc.
En este artículo aprenderás qué son tablas estadísticas y los gráficos más importantes: pictograma, gráfico de barras, gráfico circular y gráfico de línea.
¿Qué son las tablas estadísticas?
Antes de empezar a hablar de una tabla estadística, vamos a ver los siguientes datos acerca de las inasistencias diarias de niños y niñas a una escuela:
El lunes no asistieron 37 niños, el martes faltaron 22, el miércoles hubo 15 inasistencias, el jueves no asistieron 18 y el viernes faltaron 34.
Esta información puede resumirse y ordenarse en una tabla estadística como esta:
Las tablas estadísticas sirven para presentar información de forma sintetizada y sencilla. Además, nos permiten comparar e interpretar información sobre las variables fácilmente.
La tabla anterior es un ejemplo de una tabla estadística que resume la información acerca de las inasistencias, por día, de los estudiantes de una escuela durante una semana determinada.
El número de personas que no asistieron un día específico también se llama frecuencia.
Como ves, la información en la tabla se presenta de forma resumida, y esto nos permite comparar cómo se comporta la variable “inasistencia diaria” durante cada día de la semana, y podemos interpretar esta información.
A partir la interpretación de la información que presenta esta tabla estadística se pueden responder preguntas como:
|
Otros ejemplos de tablas estadísticas son los siguientes:
En estas tablas podemos observar cómo se comportan variables como deporte favorito de cierto grupo de personas y tiempo atmosférico en un mes determinado.
¿Qué son los gráficos estadísticos?
Las tablas estadísticas generan los llamados gráficos estadísticos, como los que observas a continuación, que son mucho más visuales en cuanto a la forma de presentar la información.
Los gráficos estadísticos se usan para:
- Ayudar a visualizar datos complejos de manera sencilla y accesible.
- Presentar información de forma precisa y clara lo que facilita comparar y comprender cómo evolucionan las diferentes variables.
- Ofrecer información clara a cualquier persona porque pueden ajustarse al nivel del público al que se presenta: niños, adultos, científicos, docentes, directivos de empresa, usuarios de redes sociales, etc.
Tipos de gráficos estadísticos
Existen muchos tipos de gráficos estadísticos que se usan en distintas áreas del saber humano y con distintos propósitos. Sin embargo, podemos decir que los gráficos estadísticos fundamentales son:
- Pictogramas.
- Gráfico de barras.
- Gráfico circular.
- Gráfico de línea.
Veamos en qué consiste cada uno de ellos.
Pictogramas
Para ello utilizan figuras relacionadas con el tema a las que se les da un tamaño o cantidad proporcional a la frecuencia que representa cada una.
Los pictogramas muchas veces se usan como una primera aproximación a la lectura e interpretación de datos estadísticos porque usan figuras que representan casi literalmente el concepto de la variable.
Ejemplos de pictogramas
Existen 2 tipos de pictogramas:
- Pictogramas en los que usan una imagen representando la variable estadística y la repiten tantas veces como lo indique la frecuencia absoluta. Por ejemplo:
- Pictogramas en los que la imagen varía su tamaño en relación a la frecuencia. Es decir, a mayor frecuencia más grande la imagen, y viceversa. Por ejemplo:
¿Cómo se lee un pictograma?
Los pictogramas ofrecen información de forma gráfica empleando imágenes para representar los datos numéricos, tal como vimos anteriormente. Por ello, para leerlos tenemos que prestar atención a las imágenes que contienen.
Veamos un par de ejemplos de cómo leer un pictograma en estadística:
- Tenemos este pictograma que nos muestra el deporte favorito de un grupo de niños y niñas:
En este pictograma podemos ver lo siguiente:
- La columna más alta es la del fútbol, por eso decimos que:
- El fútbol es el deporte que más niños y niñas prefieren.
- La columna de pelotas de baloncesto y la columna de pelotas de voleibol son igual de altas, por eso aseguramos que:
- La misma cantidad de niños y niñas prefieren estos deportes.
- La columna de pelotas de béisbol es la más pequeña, esto nos indica que:
- El béisbol es el deporte que menos niñas y niños prefieren.
- Fíjate que esto lo podemos saber sólo con ver cómo de altas son las columnas que representan cada deporte.
- Si contamos el número de pelotas en cada columna tenemos que:
- 8 niños y niñas prefieren el fútbol.
- 6 niños y niñas prefieren el baloncesto.
- 6 niños y niñas prefieren el voleibol.
- 4 niños y niñas prefieren el béisbol.
- Y al sumar la cantidad de pelotas en todas las columnas concluimos que:
- 24 niños y niñas dieron su opinión sobre qué deporte prefieren.
- Observa el siguiente pictograma, éste nos presenta la cantidad de niños y niñas que cumplen años cada mes en una clase:
Observando este pictograma podemos responder preguntas como ésta:
- ¿En qué mes cumplen años más niños?
- En agosto.
- ¿En qué mes cumplen años menos niños?
- En noviembre porque no cumple años ningún niño.
- ¿En cuáles meses cumplen años el mismo número de niños?
- En marzo y mayo cumplen años 8 niños en cada mes.
- En septiembre y diciembre cumplen años 2 niños en cada mes.
- ¿Cuántos cumpleaños hay en agosto?
- En agosto hay 9 cumpleaños.
- ¿Cuántos cumpleaños más debería haber en abril para tener la misma cantidad de cumpleaños que en febrero?
- Debería haber 2 cumpleaños más en abril.
Gráfico de barras
Veamos un ejemplo de gráfico de barras.
Esta gráfica muestra las preferencias de un grupo de personas en cuanto al sabor del helado.
Del gráfico se puede concluir que el helado preferido es el de chocolate. Mientras que el menos gusta es el de fresa.
Gráfico circular
El total de todos los sectores debe ser el 100% de los datos. Veamos algunos ejemplos:
Ejemplo 1
- Veamos un ejemplo que resume la población residente en España para el 1 enero de 2021.
POBLACIÓN RESIDENTE EN ESPAÑA
- A partir de esta tabla podemos construir un gráfico circular en el que veamos cómo se distribuye según el sexo la población que reside en España.
Ejemplo 2
- Ahora veamos un ejemplo relacionado con el turismo en España durante el mes de agosto del 2021. La información la presentamos resumida en la siguiente tabla.
LOS 5 PAÍSES QUE MÁS TURISTAS ENVIARON A ESPAÑA EN AGOSTO DE 2021
Información tomada del Instituto Nacional de Estadística de España
¿Cómo se lee un gráfico circular?
Los gráficos circulares se usan para mostrar partes de un todo. Si no se conoce la cantidad de personas encuestadas, no es posible responder preguntas específicas como “cuántas”. Sin embargo, si conocemos los porcentajes podemos responder preguntas como: ¿Cuál es tu comida favorita?, ¿Cuál es el país de Europa menos visitado en verano?, ¿Los habitantes de un país son en su mayoría hombres o mujeres?
Ejemplo 1
Veamos el siguiente gráfico circular en el que se han representado las respuestas a la pregunta: ¿Cuál es tu comida favorita?
COMIDA FAVORITA DE UN GRUPO DE PERSONAS
A partir del gráfico podemos responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la comida favorita?
- La comida favorita de los encuestados es la pasta.
- ¿Cuál es la comida que menos gusta?
- La comida que menos prefieren los encuestados son las carnes.
- ¿A qué porcentaje de encuestados le gusta más cada comida?
- La pasta le gusta al 33% de los encuestados, el pescado al 30%, el arroz al 27% y las carnes al 10%.
Ejemplo 2
En el gráfico que presentamos en el apartado relacionado con los turistas internacionales, que visitaron España durante el mes de agosto del año 2021, podemos realizar la siguiente lectura.
LOS 5 PAÍSES QUE MÁS TURISTAS ENVIARON A ESPAÑA EN AGOSTO DE 2021
- ¿De qué país son los turistas que más visitaron España en el mes de agosto de 2021?
- Los turistas internacionales que más visitaron España durante el mes de agosto de 2012 son de Francia.
- ¿Cuál es el tercer país del que más turistas llegaron a España durante el mes de agosto de 2021?
- Fue Alemania.
- ¿Cuál es el país del que fueron menos visitantes a España?
- El país con menos visitantes a España fue Italia.
Gráfico de línea
Los datos generalmente representan una cantidad que cambia con el tiempo.
El gráfico que veremos a continuación presenta el promedio de la temperatura de una zona geográfica durante los primeros siete días del mes de julio del 2021.
¿Cómo se lee un gráfico de línea?
El gráfico de línea expresa la relación entre dos variables. Generalmente en el eje horizontal se representa el tiempo y en el vertical variables como la temperatura, el costo, la estatura, entre otras similares.
Cuando queremos leer este tipo de gráfico nos interesamos por ver cómo la variable representada en el eje vertical varía con respecto al tiempo.
Ejemplos de gráficos de línea:
Ejemplo 1:
En el siguiente gráfico se muestra la cantidad de dinero que se ha gastado Juan en golosinas cada mes. Veamos:
- ¿En qué mes gastó más dinero Juan?
- El mes en el que Juan gastó más dinero fue abril y se gastó 20€.
- ¿En qué mes Juan gastó menos dinero?
- El mes de menor gasto de dinero fue enero con 5€.
- ¿Cuánto dinero gastó Juan en cada mes?
- En enero gastó 5€ , en febrero 15€ , 10€ en marzo y 20€ abril.
Ejemplo 2:
El gráfico que sigue representa el crecimiento de una planta a lo largo de una semana.
- ¿Cuál era la altura inicial de la planta?
- La altura inicial de la planta era 1,5 cm.
- ¿Cómo era la planta de alta el martes?
- El martes la planta medía 2 cm.
- ¿Qué día creció más la planta?
- El día que más creció la planta fue el jueves.
Te dejamos estas actividades con el fin de resumir toda la información aportada en el texto y que puedes descargar.
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Tablas y gráficos - 1
Tablas y gráficos - 2
Tablas y gráficos - 3
Tablas y gráficos - 4
Tablas y gráficos - 5
Tablas y gráficos - 6
Tablas y gráficos - 7
Cuestionario
Tablas y gráficos - 1
Tablas y gráficos - 2
Tablas y gráficos - 3
Tablas y gráficos - 4
Tablas y gráficos - 5
Tablas y gráficos - 6
Tablas y gráficos - 7
Cuestionario
Registrado en SafeCreative.