Prueba de la resta
Hacer la prueba de la resta es algo que todos deberíamos saber si queremos tener certeza de que la operación que acabamos de hacer está bien. Esta prueba es muy sencilla, pero tenemos que conocer cómo funciona para poder aplicarla correctamente.
Por eso, en este artículo te enseñamos qué es minuendo, sustraendo y diferencia, qué es la prueba de la resta, cómo se hace la prueba de la resta y verás, además, ejercicios de prueba de la resta paso a paso.
Minuendo, sustraendo y diferencia
El minuendo, el sustraendo y la diferencia son las partes de la resta o sustracción. Conocerlos bien es fundamental para aplicar la prueba de la resta.
Veamos cuáles son las partes de la sustracción:
Resta vertical | Resta horizontal |
- Minuendo:
- El minuendo es el número al que vamos a sustraer alguna cantidad al momento de restar. Es decir, el minuendo es el número al que vamos a “quitarle”.
- Sustraendo:
- El sustraendo es la cantidad que vamos a quitar o sustraer del minuendo. El sustraendo es menor que el minuendo.
- Diferencia:
- La diferencia es el número resultante de realizar la sustracción, es decir, la diferencia es el resultado de la resta.
- En el algoritmo de la sustracción, al minuendo se le resta (o quita) el sustraendo, y a la cantidad que queda se le llama diferencia.
Gracias a la siguiente ficha que te sugerimos podrás discriminar tú mismo/a los distintos términos de la resta:
¿Qué es la prueba de la resta?
La prueba de la resta es un procedimiento que se basa en el algoritmo de la sustracción para conocer si el resultado obtenido es correcto. Esta prueba se realiza empleando la relación que existe entre minuendo, sustraendo y diferencia.
Veamos cómo funciona la prueba de la resta:
Como explicamos en el apartado anterior, al minuendo se le “quita” la cantidad llamada sustraendo y nos queda la diferencia.
Si empleamos el proceso inverso tendríamos como resultado el minuendo, es decir, al sumar la diferencia con el sustraendo obtenemos como resultado el minuendo.
Observa:
Resta | |
Prueba de la resta |
Vamos a comprobarlo:
Podemos decir entonces que en esto se basa la prueba de la resta:
¿Cómo se hace la prueba de la resta?
Después de hacer una resta, una de las cosas que más nos interesa saber es si todo ha quedado bien. Por eso en este apartado te decimos cómo se hace la prueba de la resta.
Para verificar si el resultado de una resta o sustracción es correcto, tenemos que sumar el sustraendo con la diferencia y el resultado debe ser igual al minuendo. Estos es:
Diferencia + Sustraendo = Minuendo
D + S = M
- Veamos un ejemplo con la siguiente resta:
Resta | Prueba de la resta |
-
- La resta 7.569 – 3.478 ha quedado resuelta correctamente, porque al realizar la comprobación se cumple que diferencia más sustraendo es igual al minuendo.
- Veamos un segundo ejemplo en el que la resta es resuelta de forma incorrecta.
Resta | Comprobación de la resta |
-
- En este ejemplo la resta fue resuelta de forma incorrecta por lo que la diferencia más el sustraendo no es igual al minuendo.
Ejercicios de prueba de la resta
En este apartado verás ejercicios de prueba de la resta resueltos paso a paso.
- Calcula las siguientes restas y comprueba el resultado de cada una:
a. | b. |
- Respuesta:
- Para dar respuesta al ejercicio 1 primero resolvemos la resta. Luego, para comprobarla vamos a sumar la diferencia (resultado) con el sustraendo (número que quitamos), y el resultado debe ser el minuendo. Veamos:
Resta | Prueba de la resta | ||
a. | |||
b. |
- Emplea lo que conoces de la prueba de la resta para completar las siguientes sustracciones:
a. | b. |
- Respuesta:
- Para encontrar el número que debemos colocar para completar cada sustracción nos apoyaremos en la prueba de la resta.
- Recuerda que diferencia + sustraendo = minuendo. Siguiendo esto podemos reescribir lo siguiente:
a. | b. |
-
- Fíjate que hemos aplicado el principio de la prueba de la resta. Lo que tenemos ahora es que buscar:
Un número que sumado con 6 sea igual a 8: | Y otro número que sumado con 7 sea igual a 12 |
6 + 2 = 8 | 7 + 5 =12 |
-
- Nos queda entonces así:
a. | b. |
Antes de concluir el texto, te dejamos unos recursos con los que repasar todo lo expuesto.
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Prueba de la resta 1
Prueba de la resta 2
Prueba de la resta 3
Cuestionario
Prueba de la resta 1
Prueba de la resta 2
Prueba de la resta 3
Cuestionario
Registrado en SafeCreative.