Dioses romanos para niños
La mitología romana comprende fascinantes historias sobre la cultura y el origen de un sistema de creencia que perteneció a un civilizado pueblo de la antigüedad y que siguen impresionándonos. Un grupo de dioses romanos con fuerzas sobrenaturales eran alabados por cientos de personas y durante muchos siglos para beneficio y benevolencia con el destino de los mortales. Se consideran creencias de la época de la Antigua Roma.
Esta cosmovisión de la vida no posee un orden anacrónico y narran en nacimiento de muchas deidades, sus funciones en el mundo y la unión de lazos sentimentales que dan origen a muchas historias que explican la realidad. La mitología romana dio cabida a la reunión de literatura, filosofía e historias sobre las apariciones de los dioses en la tierra.
🔔 También te puede interesar: Los números romanos del 1 al 10000
¿Quiénes son los dioses romanos?
En la Antigua Roma, las personas tenían conocimientos y percepciones de la vida un tanto panteístas y politeístas. Esto llevó a que las personas no tuvieran inconveniente alguno para adorar varios dioses al mismo tiempo y encontrarlos en cualquier manifestación de la naturaleza. Para los romanos, las deidades vivían en comunión en el Panteón romano.
Las creencias de los antiguos romanos estaban relacionadas siempre con eventos de la naturaleza como la lluvia o las plagas, las faenas de los campos y la siembra de alimento. Así mismo, se desarrolló todo un sistema de creencias para explicar diversas situaciones de la vida como la muerte o la fecundidad.
Las adoraciones y rituales se rendían a los dioses que representaban fuerzas naturales. Casi siempre se presentaban como protectores de algún aspecto en concreto de la realidad, como consejeros de las venturas familiares o como merecedores de culto a cambio de porvenir para el destino de los humanos.
Origen de la mitología romana
Los dioses romanos eran las divinidades a quienes se les rendía culto en el Imperio romano, antes de la caída ante el imperio Otomano y el triunfo inminente de la religión judeo-cristiana, hace más de 1500 años d. C. Varios historiadores resaltan las similitudes de la mitología romana con otras grandes mitologías desarrollaras en la Edad Antigua. Ello corresponde a ciertas adaptaciones culturales que se tuvieron en la época para dar origen al gran periodo de los dioses romanos.
Los romanos realizaban rituales en sus casas y el culto a los dioses familiares era tradición para preservar las tradiciones de la época. Veneraban a quienes les podían proveer tranquilidades para situaciones que afectaban el día a día como la lluvia o las cosechas. También solían acudir a aquellos dioses que daban la bienvenida a los nacimientos, relaciones entre enemigos o incluso deidades ante la incertidumbre de la muerte. Los rituales generalmente comprendían el consumo de vino y la entrega de ofrendas que pudiesen agradar a quien se le invocaba.
En los orígenes de los dioses romanos, se pueden destacar varios dioses que son propios de la cultura romana, sin embargo, muchos otros también se consideran adaptaciones de deidades griegas o fenicias o dioses que fueron en cierto grado, herencia de las conquistas romanas.
Con el tiempo, la mitología romana fue representada en múltiples obras literarias de aquel momento. Estas narraban para los oídos de los curiosos las historias de aventureros y algunas profecías donde los dioses siempre aparecían como causantes de dichas y tragedias humanas.
Hoy día, la literatura de la mitología romana ha quedado en forma de fascinantes historias para todas las edades que comprenden cosmovisiones de una época pasada, su cultura y creencias y que nos siguen gustando; aunque, actualmente, las consideramos como fantasías.
A continuación, podrás repasar todo lo leído sobre la mitología romana gracias a los siguientes recursos.
¿Cuáles son los dioses romanos?
Los dioses estaban en el panteón romano donde descansaban de los placeres divinos. Los principales dioses que son del período de la mitología romana son:
⚡ Júpiter
Generalmente se le simboliza con un rayo y un cetro. Es el principal dios romano y es el padre de los dioses del olimpo romano. Los romanos invocaban a Júpiter en aquellos momentos de mayor desesperación e incluso sus gobernantes lo hacían para pedir por sus pueblos. Frecuentemente se le ha asociado con los fenómenos atmosféricos, al cielo y a la luz.
Según la mitología romana Júpiter libró una gran batalla junto a sus hermanos Plutón y Neptuno, juntos le declararon la guerra a su padre Saturno. Este conflicto duro diez años en los que se lucharon insaciablemente. A pesar de que Saturno contaba con el apoyo de los Titanes, Júpiter logró dar victoria y pasó a ser el rey del cielo que mediaba los conflictos entre dioses y mortales.
🤰 Juno
Es considerada la reina de los dioses y consejera de la maternidad. También se le mantenía como la diosa del matrimonio y facilitadora de comunicación. Es una de los grandes dioses de la mitología romana. Se solía invocar a Juno en momentos de conflictos personales, incluso cuando se creía que algún disgusto de los dioses estaba afectando la vida humana en la tierra.
🌿Minerva
Conocida como la diosa de la sabiduría y la astucia. Se le solía simbolizar con ramas de olivo, o con elementos bélicos como lanzas, cascos o escudos. Era adorada por todos los romanos por ser la protectora de la ciudad de Roma y era una representación de las artes de la guerra por sus habilidades en estrategia bélica. Solía ser invocada por los sacerdotes para la protección de la ciudad ante conquistas y guerras o para tomar decisiones sabias para los pueblos.
🎼 Febo
Para los romanos, el dios de la música y las artes plásticas. Se presenta como el dios de la belleza y se le asocian buenos presagios. En la tradición se cuenta que se presenta como un hombre joven y fuerte, generalmente andaba con poca vestimenta, como se le había traído al mundo. Su símbolo es una lira o un arco dorado con una sola flecha. Es hermano gemelo de la diosa Diana.
🦌 Diana
Diosa de la caza y protectora de la naturaleza, la tierra y los animales. Se suele simbolizar con una luna o con un arco de plata y sus flechas mientras tiene al lado un ciervo. Los romanos consideraban a Diana una diosa digna de muchas ofrendas ya que contaba con cierta capacidad para comunicarse con los animales y facilitaba la caza. Quienes la adoraban, buscaban siempre que la diosa les proporcionara fácil acceso a los alimentos que necesitasen.
La diosa romana Diana juró no casarse y mantenerse casta. También por su tenacidad y belleza, empezaron a asociarla como un emblema de castidad y la virtud de moderar la conducta.
🌊 Neptuno
Se lo conoce como el dios de los océanos que controla con gran diestra las implacables aguas de los mares. Su símbolo es el tridente del rey de los mares y una corona. La mitología romana cuenta que Neptuno vivía bajo el mar y que los pescadores solían invocar le para tener buena pesca o para aquietar las intranquilas aguas.
Para la mitología romana, Neptuno tenía una fuerza enorme para controlar las aguas desde la profundidad. Se decía que era también el causante de terremotos y temblores que sacudían en ocasiones a las ciudades.
⚔ Marte
Es el dios de la guerra. Para los romanos, Marte representa las estrategias de las batallas y aconsejaba en los ataques y defensas de los conflictos bélicos. Se le simboliza con una armadura de bronce, una espada y un yelmo al estilo romano de la época. Los valientes guerreros solían invocar al dios Marte al momento de enfrentar a sus enemigos y les favoreciera en la victoria o para pedir un último aliento de lucha que trajera la gloria.
❤ Venus
En la mitología romana se le reconoció como la diosa del amor y el erotismo. Generalmente asociada con los consejos sexuales y presagios de los placeres carnales. Se considera que Venus tiene el poder de controlar el deseo sexual y la fertilidad producto de ese acto sexual. Se suele simbolizar con una paloma o con una concha marina. Venus fue inspiración para muchas sonatas y narraciones de la Antigüedad.
🍷 Baco
Para los romanos el vino era muy importante, y tenía su dios. A Baco se le solía invocar en los tiempos de cosecha de uva y las plegarias eran para que sirviesen de producción del buen vino que saciaría a los humanos. También se le conoce como el dios de la danza y de las fiestas. Baco realizaba reuniones de varios días donde terminaba por emborrachar a sus enemigos. Su símbolo es una rama de vid con frutos o una copa de vino.
💰 Mercurio
El dios del comercio. En un principio no fue catalogado como dios hasta el III a.C. donde recibió el título y un lugar en el panteón romano. Se le imploraba al dios Mercurio cuando había asuntos de dinero por medio o cuando los comerciantes querían aumentar sus ingresos. También se le invocaba para atraer comodidades al hogar. El símbolo de Mercurio es el místico Pegaso o unas sandalias con alas.
Mercurio fue también el dios encargado de ser el mensajero divino.
🕯 Vesta
La diosa del hogar y del fuego sagrado. Representaba la arquitectura de las casas, la cocina y el fuego mantiene a los hogares vivos y unidos. Su símbolo se asocia con una vela o con un cetro sostiene siempre en su mano. No hay certeza de la posición de Vesta ante el Olimpo Romano, algunos consideran que no perteneció a la casa de las deidades. Se le invocaba cuando se quería mantener el fuego y calor en los asentamientos.
💀 Plutón
Es el dios del inframundo que gobierna sobre todas las almas que llegan a este lugar. Su símbolo es una corona negra de ébano y un carruaje de caballos negros que tiran de él. Plutón gobierna en la prisión de los condenados, acompañado de su can Cerbero, un perro tenebroso de tres cabezas y guardián de su amo. Generalmente recibía almas de otras vidas y era invocado para comunicarse con otras almas o para asuntos de muerte.
⚒ Vulcano
Se le conoce como el dios de la metalurgia y la herrería. Controla el fuego que funde las armas y las forja que serán aquellas que darán la victoria a los valerosos guerreros. Vulcano era el herrero oficial de todos los dioses y construía sus armas divinas. Su símbolo es un martillo y un yunque. Lo aclamaban generalmente los herreros y los orfebres con la intensión de realizar piezas de metal que deslumbraran hasta los reyes. Decían que era de aspecto más bien feo. Fue pareja de Venus.
🎲 Fortuna
Diosa de la suerte. La suerte podía ser buena o mala, por la eventualidad y el misterio de la misma vida. Los rezos y rituales se realizaban a Fortuna para que atrajera la buena suerte y que está siempre estuviera presente en las casas o en las batallas. También para que el destino sonriera ante mañas situaciones. Se simboliza con dos dados y con monedas.
🌾 Ceres
Conocida en la Antigua Roma como la diosa de la agricultura y las cosechas. Se creía en sus habilidades para la siembra y el arado, así como en su poder divino de nutrir la semilla joven y fertilizar las plantas. Los romanos adoraban a Ceres para que sus plantas dieran buenos frutos y además para que los animales se reprodujeran con buena simiente. De su nombre deriva la palabra cereal. Su símbolo son espigas de trigo.
La mitología romana se basaba en creencias sobre eventos sobrenaturales y se pedía valor a los dioses o consejos sobre las decisiones que serían mejor tomar. También se creía en su poder de afectar la naturaleza y beneficiar con sus acciones a los humanos. Siempre y cuando un ritual satisficiera a los dioses, el pueblo podría estar tranquilo de maleficios o infortunios.
No existían figuras sacerdotales y los rituales eran llevados a cabo por altos mandatarios quienes interpretaban las señales de los dioses. Frecuentemente se realizaban ofrendas o sacrificios de animales para satisfacer u honrar los dioses en diferentes épocas del año. También solían realizar juegos o consultar por protección.
Los dioses romanos tenían atributos y podían convertirse a conveniencia en seres humanos para que pudiesen ser vistos y poder comunicarse con las personas. Principalmente el contacto con otras culturas enriquecía el panteón de las divinidades romanas.
Te dejamos un apunte con los datos más importantes resumidos
Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:
Selecciona un juego 👇 👇 👇
Las creencias religiosas de los romanos en la Antigüedad
La religión de los romanos de la Edad Antigua
El dios romano Júpiter
Los dioses romanos 1
Los dioses romanos 2
Las creencias religiosas de los romanos en la Antigüedad
La religión de los romanos de la Edad Antigua
El dios romano Júpiter
Los dioses romanos 1
Los dioses romanos 2
Registrado en SafeCreative.