Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Antártida

 
La Antártida es el continente más austral del planeta y es el cuarto más grande, aunque está casi completamente deshabitado debido a sus temperaturas de frío extremo.

Antártida desde el espacio

Antártida vista desde el espacio

El polo sur de nuestro planeta se encuentra hacia el centro del territorio de este frío continente. Es tan frío que el 98% del continente está cubierto de hielos que pueden llegar a casi los 2 metros de espesor. Aprenderemos mucho más de la Antártida a continuación.

 

Origen del nombre Antártida

El nombre del continente Antártida proviene del griego, específicamente del vocablo “antarktikos” que quiere decir “opuesto al ártico”.

En griedo “arktos significa “de la osa” y se refiere a la Osa Menor que es una constelación boreal (del norte) donde se encuentra la Estrella Polar que señala el polo Norte de nuestro planeta.

Por ello la palabra “antarktikos” significa literalmente “opuesto a la osa”, haciendo alusión al polo Sur que está localizado en la Antártida.

 

 

Población

La Antártida tiene una población aproximada de 4.500 habitantes durante el verano y unos 1.000 habitantes durante el invierno.

Continente Antártica

Ubicación geográfica de la Antártida

 

Es considerado el continente no habitado del planeta pues su extensión es de 14,2 millones de kilómetros por lo que tiene una densidad poblacional de aproximadamente 0,0004 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

Relieve

La Antártida es el continente más elevado de nuestro planeta, con una altitud promedio de 2.000 msnm, y se encuentra atravesada por la denominada Cordillera Transantártica, que se extiende a lo largo de aproximadamente 4.000 km, dividiendo al continente en dos partes: La Antártida Occidental y la Antártida Oriental.

Mapa físico Antártica

 Mapa físico de la Antártida

 

La parte occidental de la Antártida es la región más cercana al Sur de América e incluye la península Antártica. Posee una cubierta de hielo menos gruesa y en ella se encuentra la montaña más elevada de ese continente llamada monte Vinson que se encuentra a 4.892 metros sobre el nivel del mar.

En esta parte de la Antártida el relieve es más accidentado que en la parte oriental. Presenta algunas islas que son en realidad una prolongación de la cordillera de Los Andes del Sur de América.

Además en esta parte occidental se encuentra un gran número de volcanes activos bajo el hielo grueso del continente.

En la parte oriental de la Antártida se encuentra una extensa meseta tabular, que ocupa alrededor del 70% del continente, con costas bastante regulares. Cuenta con extensiones de cadenas montañosas que rodean las costas.

 

Lo poco que se sabe sobre la geología de la Antártida

La mayor parte de la geología de la Antártida permanece escondida debajo de extensas regiones de hielo y nieve que forman alrededor del 95% de la superficie del continente. Como por ejemplo, en las llamadas montañas de Gamburtsev cuya topografía sólo ha sido cartografiada por reflejos sísmicos a través de la gran capa de hielo de la Antártida oriental.

El conocimiento geológico que tenemos de la Antártida está muy por detrás de los otros continentes debido a las condiciones de trabajo extremadamente difíciles para realizar las investigaciones en este campo. Adicionalmente está el gran gasto que requieren las expediciones a áreas remotas del continente.

 

Características geográficas de la Antártida

En este apartado conoceremos algunas otras características geográficas de la Antártida.

Límites de la Antártida

La Antártida limita con el océano Glacial Antártico.

Océanos Antártica

 

Clima

El clima de la Antártida es el más frío de la Tierra. En esta parte del mundo se registró la temperatura más baja de la historia  de casi -90 °C.

En general el ambiente es muy seco en este continente, pues aunque posee la mayor reserva de agua del planeta la mayoría se encuentra en forma de hielo, por lo que el agua líquida es escasa.

En la región de la costa antártica se producen gran cantidad de vientos húmedos intensos, por lo que generalmente nieva. Mientras que en la parte interna de la Antártida los vientos son más bien secos por lo que se parece a un desierto helado.

 

 

Ubicación y territorio de la Antártida

Se ubica en el extremo Sur de nuestro planeta. Sus islas y territorios se extienden alrededor del Polo Sur.  Este continente está conformado fundamentalmente por tres elementos, a saber:

 

  • Las masas de agua oceánica que rodean a la masa de hielo.
  • El basamento geológico que forma el continente.
  • El manto de hielo asentado sobre este basamento.

 

El territorio de la Antártida está cubierto casi por completo, por una espesa capa de hielo eterno de un grosor  promedio de 2.300 m. Esta capa hace de la Antártida el continente más alto. Su altitud media es de 1.800 m, con una meseta central de 3.200 m.

Como se mencionó anteriormente, el lugar más alto del continente es el Macizo Vinson con 5.140m y el más bajo, encontrado hasta el momento, es la fosa subglaciar de Bentley con 2.499 m por debajo del nivel del mar al oeste territorio.

Este continente representa un gran reto para los investigadores porque son tan sólo algunas islas las que están libres del espeso hielo. Las cabeceras de las montañas que logran superar el espesor de la masa de hielo y los denominados oasis antárticos, que son superficies con condiciones climáticas locales a favor, son parte de los pocos espacios asequibles para los científicos. Los geólogos que se dedican a estudiar esta masa continental utilizan tecnología de punta para conocer que materiales conforman este territorio.

La Antártida a diferencia de Asia, América, África, Europa y Oceanía no posee una población indígena, esto se debe a que es el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra.

Siete países reclaman partes del extenso territorio de la Antártida que alcanza los 14 millones de kilómetros cuadrados.

Algunas de las naciones que reivindican derechos sobre la Antártida son: Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Chile. También Francia, Noruega y Reino Unido reclaman una porción de la Antártida.

Mapa político Antártica

Países que reclaman su soberanía en Antártida. Imagen tomada de BBC

 

Más allá de los reclamos que hacen varios países y de las bases que muchos de  ellos tienen en este continente, la verdad es que lo que muchas personas llaman Polo Sur (porque contiene el polo sur geográfico) no tiene dueño.

Desde comienzos de los años sesenta del siglo XX la Antártida es administrada por un acuerdo internacional, denominado el Tratado Antártico, al que le fue puesta la rúbrica el 1 de diciembre de 1959. Los firmantes fueron Argentina, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Francia, Noruega y Reino Unido más Bélgica, Estados Unidos, Japón, Sudáfrica y Rusia.

Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

Presentación de la Antártida

Población u accidentes geográficos de la Antártida

Océanos que rodean la Antártida

El clima en la Antártida

Información general sobre la Antártida

Cuestionario

Registrado en SafeCreative.