Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Xabier

Significado del nombre Xabier

 

Escoger un nombre para tu bebé no es una tarea fácil aunque parezca sencilla, ya sabrás a qué nos referimos. Por eso, acá te presentamos el significado de nombres llamativos que puedes tener en cuenta si te encuentras en ese proceso de elección. Vamos a explicarte el significado del nombre Xabier.

Origen Vasco.
Significado “El que vive en la casa nueva”.
Tipo Nombre propio usualmente masculino.
Fecha de santoral Es el 3 de diciembre como tributo a san Francisco Xabier.

Etimología del nombre Xabier:

Según los estudios antroponímicos se considera que Xabier es un nombre de derivación vasca etxe berri que significa casa nueva y hace referencia al Castillo de Javier en Navarra, lugar de nacimiento del santo católico Francisco de Jaso y Azpilicueta, también conocido como san Francisco Javier, san Francisco Xabier o san Francisco Xavier. Fue un misionero, religioso y uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, se destacó por sus misiones en el oriente asiático y por ello recibió el nombre de Apóstol de las Indias. Xabier es la variante del nombre en euskera y en gallego.

 

Variantes:

Javier en castellano, Xavier en portugués y en catalán, Xavér en húngaro, Xavierus en latín, Ksawery en polaco, Saverio en italiano, Javert en francés, Xabel en asturiano, Chabier en aragonés. Su diminutivo puede ser Xabi o Xavi. Algunas variantes femeninas del nombre son Xàbia o Xabia.

 

Personas famosas llamadas Xabier:

  • Xabier Azkargorta Uriarte

    • Entrenador de fútbol español: también conocido como el Bigotón vasco, nació en Azpeitia en 1953. Debutó como delantero pero fue ampliamente reconocido por su trayectoria como entrenador, en especial cuando dirigió a la selección de fútbol de Bolivia, llevándola a clasificar a la Copa Mundial de 1994. Estudió medicina y cirugía en la Universidad de Barcelona. Tiene una actitud energética, persuasiva y posee originalidad en su personalidad.
  • Xabier de Lizardi

    • Poeta y escritor español: nació en 1896 en Zarauz, se convirtió en uno de los principales representantes de la literatura vasca de la preguerra. Una de sus características en su escritura es la tendencia impresionista, aborda temas sobre la relación entre la materia y el espíritu, y con una estética más bien simbolista. Su personalidad corresponde a la de alguien inteligente, responsable y siempre dispuesto a defender sus posturas.
  • Xabier Lete Bergaretxe

    • Poeta y cantautor español: nació en Oyarzún en 1944, comenzó a escribir para revistas y posteriormente incursionó en su carrera musical como cantante y en la escritura. Tuvo también algunas incursiones políticas. Su escritura tiende a la reflexión filosófica con influencia existencialista. Obtuvo un premio en la Academia de la Lengua Vasca, Premio de la Crítica de poesía en euskera y el Premio Euskadi de Literatura. Fue nominado como miembro de Jakiunde en el 2008. Es soñador, creativo, y partidario de la solidaridad y los actos humanistas.
  • Xabier Kintana Urtiaga

    • Filólogo y escritor español: nació en Bilbao en 1946, ha escrito varios libros y actualmente desempeña como miembro de honor de la Academia del Aragonés y es secretario de la Real Académica de la Lengua Vasca. Él tiene muy bien puestos los pies en la tierra y está dispuesta a luchar por lo que quiere.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Xabier:

Generalmente son personas trabajadoras y al mismo tiempo convencionalistas. Tienen una personalidad variable, en ocasiones pueden ser activos, despiertos y entregados a la aventura y en otras ocasiones tienden a sentirse atraídos por aquellas circunstancias que les proporcionen estabilidad. Suelen necesitar un equilibrio en su mundo y buscar la felicidad. Poseen personalidad original y no les suele importar el qué dirán.