Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Víctor

Nombre Víctor significado

 

Existen nombres muy antiguos que por su popularidad siguen estando vigentes a través del tiempo, otros nombres son modernos y responden a contextos actuales. La denominación humana de la realidad y esta característica de nuestro intelecto hacia el mundo queriendo colocarle nombre a todo hace parte de nuestra evolución como especie. Comunicarnos por medio de palabras y tener un nombre propio es algo que nos permite tener identidad y relacionarnos con las demás personas, además de la autenticidad que nos da cada nombre. Es posible que existan otras personas que tengan la misma designación que cada uno de nosotros, pero toda persona le da sentido a cada nombre. A continuación vamos a explicarte el significado del nombre Víctor.

Origen Latino.
Significado “Quien sale vencedor”, “el victorioso” o “el que lleva a la victoria”.
Tipo Nombre propio usualmente masculino.
Fecha de santoral Es el 28 de julio como tributo al papa Víctor I.

Etimología del nombre Víctor:

Según los estudios antroponímicos se considera que Víctor es un nombre de origen latino muy común. Según la leyenda, Víctor I proveniente de África, se convirtió en el primer Papa de toda la historia dando paso al magisterio del obispado en Roma. Dentro de sus propuestas estuvo cambiar el idioma griego al latín como lengua oficial para la liturgia. Se conoce a Víctor Hugo, un intelectual, poeta, dramaturgo y novelista francés de gran relevancia durante el siglo XIX. Victor Grignard fue un químico francés que obtuvo el Premio Nobel de Química y Victor Franz fue un físico francés que ganó el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre los rayos cósmicos. Víctor es la variante del nombre en castellano y en catalán.

 

Variantes:

Víktor en griego y en ucraniano, Bittor en euskera, Victor en inglés, y en francés, Vitor en aragonés, Vítor en gallego y en portugués, Viktar en belorús, Viktor en búlgaro, Viktoro en esperanto, Vito en guaraní, Vittorio en italiano, Wiktor en polaco, Gwythyr en galés, Victorson en sueco, Victorinus en romano, Wikolio en hawaiano, Viktorov en búlgaro, Vitya en ruso, Viktoras en lituano. Las variantes femeninas de este nombre pueden ser Victoria o Victorina. Un diminutivo común puede ser Vic.

 

Personas famosas llamadas Víctor:

  • Víctor Erice Aras

    • Cineasta español: nació en Carranza, Vizcaya en 1940. Se mudó a Madrid tras finalizar el bachillerato para entrar a estudiar ciencias políticas y posteriormente entraría al Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Trabajo como asistente, guionista y actor en otros proyectos cinematográficos mientras continuaba trabajando en los propios, hasta graduarse del instituto como director. Obtuvo reconocidos premios como el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, la Concha de Plata del Festival Internacional de San Sebastián en dos ocasiones, Hugo de Oro del Festival de Cine de Chicago, Premios Ondas, Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y el Leopardo del Festival de Cine de Locarno.
  • Viktor Emil Frankl

    • Neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco: nació en Viena en 1905. Es conocido por ser el fundador de logoterapia y de la corriente del análisis existencial. Después de haber sobrevivido a varios campos de concentración nazi, continuó con su interés por la psicología, dio clases y publicó más de 20 libros traducidos a varios idiomas donde expone su pensamiento. Antes de ser detenido, había estudiado medicina en la universidad de Viena con especialización en neurología y en psiquiatría, y ejercía como director del departamento de neurología del Hospital Rothschild. Es ganador el Premio Oskar Pfister.
  • Víctor Gutiérrez Santiago

    • Waterpolista español: nació en Madrid en 1991. Actualmente desempeña como miembro de la selección nacional de España y jugador del Club Natació Terrasa. Estudio Periodismo y también Comunicación Audiovisual en la universidad, pero desde pequeño su afición ha sido el deporte. Empezó a jugar en el Club de Natación La Latina a los 8 años y para los 16 era integrante del Centro de Alto Rendimiento. A los 18 años recibió su primer contrato profesional, llegó a ser capitán de equipo y catalogarse como máximo goleador de las temporadas en la División de Honor español.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Víctor:

Se caracterizan por ser amistosos, confiables, leales y muy valientes. Tienden a tomar una posición a la que se mantienen firme y buscan aprender constantemente para ser mejores cada día. Son personas pacientes y saben que de sus esfuerzos vendrán grandes frutos, por ello también son constantes, persistentes y muy ingeniosos. Suelen tomarse las situaciones de manera personal y en ocasiones pueden llegar a aprovecharse de las situaciones sin medir las consecuencias. En todo caso, son muy directos en su decir y pensar, no les gusta irse por las ramas y manifiestan sus deseos desde un primer momento. No les gustan las mentiras ni las personas hipócritas.