Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Uxío

Uxio significado

 

Si te has preguntado qué significado tiene tu nombre, no tienes que quedar con la duda. En nuestro contenido incluimos una lista numerosa detallando su origen y lo que quieren decir. Puede ayudarte despejándote dudas, y presentándote una reseña de la vida de personas famosas que los portaron. Esta tarea es muy noble y merece el tiempo que puedas dedicarle. Sólo tienes que leer detalladamente cada publicación que te interese. Ahora sabrás qué acepción tiene Uxío.

Origen Gallego y latín.
Significado “Bien nacido”.
Tipo Nombre propio masculino. El femenino es Uxía.
Fecha de santoral Es el 15 de febrero en honor a San Eugenio.

Etimología del nombre Uxío:

Es la forma gallega del nombre Eugenio. Este a su vez se origina en el latín Eugenios que proviene de eugenes que quiere decir bien nacido. Contiene los elemento eu que designa a bueno y genes que significa nacido. Así se llamaron varios santos y cuatro papas. Se hizo popular debido al príncipe Eugenio de Saboya. También es el nombre del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill.

 

Variantes:

Eugenios en griego antiguo, Owain en el romance artúrico, Yauhen en bielorruso, Genko en búlgaro, Eugen en croata, Evzen en checo, Eugène en francés, Evgenios en griego, Eugenio en italiano, Jevgenijs en letón, Eugenijus en Lituano, Evgenij en macedonio, Jevgenijs en letón, y Genya en ruso.

 

Personas famosas llamadas Uxío:

  • Uxío Novoneyra

    • Escritor español: nació en 1930 en Parada de Moreda y murió en 1999 en Santiago de Compostela, España. Fue periodista, poeta y escritor de literatura para niños gallego. Comenzó a escribir poemas cuando cursaba el bachillerato en Lugo. Estudió Letras y Filosofía en Madrid. Trabajo en radio y en televisión y trabajó para la Asociación de Escritores en Lengua Gallega, hasta el día de su muerte. En 1951 comenzó a publicar sus obras en idioma gallego. En estas expresaba su visión nacionalista y marxista a través de complejos patrones poéticos.
  • Uxío da Pena Gutiérrez

    • Futbolista español: nació en 1990 en Lugo, España. Es un deportista gallego que juega como delantero en el Bergantinos, en el RFEF de Segunda División. En 2013 fichó para el Atlético Arteixo. Para este equipo anotó 32 goles en 28 partidos. Jugó en la CCD Cercera en la Tercera División alcanzando el ascenso a la segunda B. En 2017 firmó con el Deportivo La Coruña, primero por la reserva y después por la segunda división. En 2019 firmó por Salamanca CF UDS. En un partido en contra el Guijuelo marcó el primer gol de su equipo. En 2021 anunció que firmaría con Bergantiños que ascendió a la RFEF de Segunda División.
  • Eugenio d’Ors

    • Ensayista, filósofo y crítico español: nació en 1882 en Barcelona y murió en 1954 en Villanueva y Geltrú. Fue un destacado ideólogo que promovió el renacimiento catalán a principios del siglo XX. Era un periodista de profesión que escribió una influyente columna en catalán que se conoció como Glossari. Se destacó en el ensayo corto o glosa. Acuñó el término noucentisme para caracterizar a la cultura catalana del siglo XX. Creía que el arte debía romper con las reglas tradicionales. Su obra Tres horas en el Museo del Prado aportó valiosas críticas al arte de Francisco de Goya, Cézanne y Pablo Picasso.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Uxío:

Se caracterizan por ser apasionados y por defender las causas que consideran justas. Aprecian la belleza y la armonía y cultivan amistades duraderas con personas que comparten sus mismos intereses. De la misma forma son idealistas y defensores de causas para el bien común.