Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Teresa

Qué significa Teresa

 

¡Enhorabuena! Es momento de conocer el significado del nombre que has elegido para tu bebé. En ocasiones este puede ser un proceso emocionante para muchas personas porque hay una gran variedad de nombres que pueden ser una excelente opción. No te quedes atrás si estás buscando un nombre con hermoso significado. En este post vamos a explicarte el significado del nombre Teresa.

Origen Origen incierto. Se ha propuesto su origen griego.
Significado “La que es cazadora”, “la que viene con la cosecha”, “la que provee de abundancia” o “la que trae los milagros”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral el 4 o el 15 de octubre como tributo a santa Teresa de Jesús o el 5 de septiembre en honor a santa Teresa de Calcuta.

Etimología del nombre Teresa:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Teresa es una derivación de la palabra griega Theros que significa “verano” o la palabra therizo que significa “cosechar”. Otras versiones también indican que puede relacionarse con Therasia, una isla del grupo volcánico de Santorini en las Cicladas griegas. Inicialmente fue un nombre muy popular durante la Edad Media, relacionado en principio con la deidad romana de la caza y la cosecha Ceres y posteriormente con mujeres que se convertían al cristianismo. Se conoce a Teresa de León del siglo XI y Teresa de Entenza del siglo VIX. Varios personajes religiosos han llevado el nombre como santa Teresa de Jesús, monja española fundadora de la Orden de Carmelitas descalzos o como Teresa de Calcuta o Madre Teresa, santa albanesa-israelí fundadora de las misioneras de la caridad y que recibió en Premio Nobel de la Paz. También se conoce a santa Teres de Lisieux, monja carmelita descalza francesa y santa Teresa de Los Andes, monja carmelita descalza chilena. Teresa es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

Theresa o Terese en inglés, Terezia o Terezka en checo, Tereson o Therese en francés, Tescha o Resel en alemán, Tercsa o Terike en húngaro, Rizuska o Riza en ucraniano, Teca en bosnio, Terus en albanés, Teresina o Tersa en italiano, Treszka en belorús, Czeslawa  o Renia en polaco Terezka en eslovaco, Terenia en lituano, Terezilya en ruso.  Otras variantes conocidas son Trace, Tracy  Su diminutivo suele ser Tess o Tessie. No existen versiones masculinas conocidas.

 

Personas famosas llamadas Teresa:

  • Teresa Hincapié

    • Performista colombiana: nació en Armenia en 1956. Se dedicó a replantear los presupuestos de lo cotidiano a través de intervenciones artísticas con su cuerpo. Se considera una de las artistas más destacadas de performance y arte de acción en su país. Realizó presentaciones de sus obras alrededor del mundo, buscando agregar varios elementos internacionales como los de la cultura asiática en preferencia.  Ha ganado Mención de Honor en la II Bienal de Arte en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, Primer Premio del XXXIII Salón Nacional de Artistas y el Primer Premio del XXXVI Salón Nacional de Artistas.
  • Teresa Gonzalo Lázaro

    • Investigadora y científica española: nació en Madrid en 1977. Es una reconocida investigadora experta en el estudio de curas y tratamientos para el cáncer, el VIH y diversas enfermedades hepáticas a través del uso de nano partículas. Es cofundadora de la compañía Ambiox Biotech y es coautora de dos patentes mundiales. Inició estudiando farmacia en la Universidad de Alcalá y continuo sus estudios con varios posgrados. Posee el Primer Galardón de la Fundación Genoma España y fue seleccionada como la Mujer del Año por la revista Scientific Entrepeneurial Woman Today.
  • Teresa Burga

    • Artista peruana: nació en Iquitos en 1935. Es conocida por ser una representante del arte conceptual sobre todo en la década de los 60 y de los 70 y una de las exponentes más importantes del movimiento artístico no-objetualista. Sus creaciones la hicieron precursora de artes y medios, así como del arte tecnológico e instalaciones artísticas en su país. A pesar de que inicialmente estudiaba en la Universidad Nacional de Ingeniería, su interés por las Artes Plásticas la llevó a cambiar de carrera y de universidad. Asistió al Instituto de Arte de Chicago por dos años, complementando su visión artística.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Teresa:

Generalmente se trata de mujeres pacientes, fuertes, centradas y que se toman la vida con mucha serenidad. Mantienen un gran control de sus emociones, son empáticas y siempre tienen un gran consejo para brindar. Son también valientes, defensoras, altivas, emocionales y van tras los dictámenes de su corazón. Para ellas son muy importantes los sentimientos y las acciones que estos mueven. Son leales, sinceras, genuinas, audaces y tienen a una inteligencia superior al promedio. No les gustan las injusticias y tienen a manifestar sus posiciones desde temprana edad. Tampoco tardan mucho tiempo en elegir, son impulsivas y apasionadas.