Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Pancho

Significado del nombre Pancho

 

El nombre de un bebé no puede elegirse de forma caprichosa. Para asegurarte de que sea uno que sea que un futuro adulto adore tener es de vital importancia investigar opciones y conocer lo que cada uno quiere decir. Esto nos ha motivado a crear una selección variada y completa con la que ayudarte en esta tarea. Podrás conocer su etimología, sus acepciones y a personas famosas que los usan o que los usaron. En este caso podrás saber qué significado tiene Pancho.

Origen Latín.
Significado “Perteneciente a los francos”.
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 4 de octubre en honor a San Francisco

Etimología del nombre Pancho:

Pancho es el diminutivo en español de Francisco. Este es a su vez la forma española y portuguesa del latín Franciscus que quiere decir perteneciente a los francos. Así se nombraba a la tribu germánica de los francos que se llamaban así por el tipo de lanza que usaban. El portador más famoso fue el revolucionario Pancho Villa.

 

Variantes:

Patxi en vasco, Frañsez en bretón, Cesc en catalán, Francescu en corso, Franko en croata, Frantisek en checo, Frans en danés, Frans en holandés, Frankie en inglés, Frans en finlandés y François en francés.

 

Etimología del nombre Pancho:

  • Pancho Villa

    • Revolucionario mexicano: nació en 1878 en Durango, y falleció en 1923 en Chihuahua, México. En un principio fue un bandido durante el gobierno de Porfirio Díaz. Apoyó la revolución de Francisco Madero en contra de Díaz. Además fue la figura clave en derrocar a un golpe de derecha. Es una figura de gran relevancia en la conformación de México. Se desempeñó como caudillo en Chihuahua. Estuvo a cargo de victorias decisivas que llevaron al derrocamiento de Victorino Huerta. Ayudó a formar su imagen actuando como sí mismo en filmes en Hollywood y dando entrevistas a periodistas extranjeros.
  • Pancho Vladigerov

    • Compositor, pianista y pedagogo búlgaro: nació en 1899 y falleció en 1978. Se lo considera el compositor búlgaro más influyente de todos los tiempos. Combinó exitosamente expresiones idiomáticas del folklore de su país con la música clásica. Es uno de los compositores búlgaros de Segunda Generación. Fundó la Sociedad Búlgara de Música Contemporánea en 1933. Su trabajo dio comienzo a géneros en la música búlgara como las sonatas para violín y el trío de piano. Como pedagogo enseñó a compositores importantes de la siguiente generación de la música de Bulgaria.
  • Pancho Guedes

    • Arquitecto y escultor portugués: nació en 1925 en Lisboa, Portugal y murió en 2015 en Sudáfrica. Fue un destacado arquitecto posmodernista en África, que tenía un estilo modernista ecléctico. En África Oriental elaboró cientos de edificios en Maputo, Angola y Sudáfrica. Combinó elementos escultóricos y figurativos, con la practicidad necesaria y con identidad local tradicional. Como pintor y escultor expuso en el Museo Colección Berardo de Lisboa. Estaba influenciado por las obras de Paul Klee. Uno de sus bocetos que realizó en 2015 se conoció como Un Tributo a Paul Klee.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Pancho:

Estos sujetos se destacan por ser audaces y osados. No temen en correr un riesgo por algo en lo que creen. Así que no dudan en presentar ideas creativas y darles el giro que necesiten para ir un poco más allá. También son idealistas, y están convencidos en lograr cambios en la sociedad humana.