Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Nadia

Cuál es el significado de Nadia

 

Escoger un nombre para tu bebé no es una tarea fácil aunque parezca sencilla, ya sabrás a qué nos referimos. Por eso, te presentamos el significado de nombres llamativos que puedes tener en cuenta si te encuentras en ese proceso de elección. Vamos a explicarte el significado del nombre Nadia.

Origen Eslavo.
Significado “La que trae la esperanza”, “expresión de la ternura” o “la primera”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral Este nombre no posee día santoral.

Etimología del nombre Nadia:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Nadia proviene de la zona eslava, que posteriormente fue común en región persa y rusa. Para cada lugar, el significado tiene pequeñas variaciones pero en general hace referencia a “la esperanza del mundo”. Después de su popularización, el nombre común para varias obras literarias, como es el caso de Nadja, una obra de André Bretón, poeta y crítico del movimiento surrealista francés. También se presenta como personajes de libros de autores como Julio Verne y de Isabel Allende. Nadia es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

Nadya en árabe, Nadezhna  ruso Nadyezhda en ucraniano, Nàdia en húngaro, Nadine en francés y en inglés, Nasdia en letón, Nadja croata, Nadin en turco, Nanu en búlgaro, Nadina en portugués, Nadiya en lituano, Nadzia en polaco, Nadzeya en belruso. Su diminutivo suele ser Nani. Variante masculina más común suele ser Nadim o Nadja.

 

Personas famosas llamadas Nadia:

  • Nadia Murad Basee Taha

    • Activista iraquí: nació en 1993 en Kojo, de ascendencia yazidí. Ha dedicado su vida a velar por los derechos humanos y su arduo trabajo por la paz en territorios envueltos en conflictos armados. Recibió en Premio Nobel de la Paz en el 2018 junto a Denis Mukwege, el Premio Vaclay Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Premio Sájaroy a la Libertad de Conciencia y es embajadora de la buena voluntad para la dignidad de supervivientes de trata de personas de las Naciones Unidas. Es una mujer valiente, decidida y con un amplio interés por las causas humanitarias, donde se ve muy comprometida.
  • Nadia Elena Comǎneci

    • Ex gimnasta rumana-estadounidense: nació en Onesti en 1961 y es conocida por ser la primera gimnasta en obtener una calificación perfecta (diez puntos) durante una competencia olímpica. Obtuvo nueve medallas olímpicas, cuatro del Campeonato Mundial y doce en el Campeonato Europeo en las eliminatorias de gimnasia artística. Es una mujer perseverante, centrada, con un gran nivel de concentración y se dedica al perfeccionamiento para alcanzar el triunfo.
  • Nadia Boulanger

    • Compositora, pianista, directora de orquesta y profesora francesa: nació en 1887 en París y desde pequeña demostró su talento. Entró a temprana edad al Conservatorio iniciando en el piano, donde ganó varios torneos. Inició como profesora de piano elemental, pero no tardó en destacarse como directora de orquesta y gran intelectual de la época. Recibió honores de diferentes países como Estados Unidos, Polonia y Francia. Enseñó a muchos artistas reconocidos y es conocida como una gran pedagoga musical del siglo XX. Fue una mujer perseverante, inteligente y con un pensamiento enigmático.
  • Nadia de Santiago Capell

    • Actriz española: nació en Madrid en 1990 y es reconocida por su participación en series y programas de televisión, también ha realizado actuaciones para películas. Algunos de estos proyectos han sido, Las 13 rosas, Amar en tiempos revueltos y Las chicas del cable. Es una chica tranquila, emprendedora y arriesgada cuando se trata de demostrar su talento.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Nadia:

Suelen ser mujeres tenaces, fuertes, decididas y con un alto sentido de la responsabilidad. Por lo general, suelen tener una visión amplia del mundo y una forma diferente de captar la realidad. Son sociables, carismáticas pero solo demuestras ternura y afecto con aquellas personas que se ganan su confianza. Son inteligentes, analíticas, observadoras y tienen tendencia a buscar solucionar conflictos a través de la conciliación.