Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Mikel

Significado del nombre Mikel

 

¿Alguna vez has pensado en buscar el significado de tu nombre? Podrías describir que quiere decir algo importante, que tal vez sin saberlo ha tenido influencia en tu personalidad. En esta página hemos reunido la etimología de una amplia variedad. Sabemos que es un asunto importante y de gran interés. Por eso ofrecemos datos concretos que podrás leer con facilidad. Ahora podrás conocer qué acepción tiene Mikel.

Origen Vasco y hebreo.
Significado “¿quién es igual a Dios?”
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 29 de septiembre.

Etimología del nombre Mikel:

Es la versión vasca de Miguel. Este a su vez se ha originado en el hebreo Mikha’el cuyo significado es ¿quién es igual a Dios? Miguel es uno de los arcángeles de la tradición hebrea. De hecho es el único que se identifica como arcángel en La Biblia. Se lo presenta como el líder de los ejércitos celestiales, lo que lo ubica como el santo patrón de los soldados, dentro de la tradición católica. Es el nombre de los futbolistas Mikel Arteta y Mikel Oyarzabal, y del ciclista Mikel Landa.

 

Variantes:

Mikha’il en árabe, Mikhail en bielorruso, Michael en inglés, Mikhael en griego bíblico, Mikha’el en hebreo bíblico, Mikael en bretón, Minko en búlgaro, Miquel en catalán, Mihovil en croata, Maikel en croata, Mikelo en esperanto, Misho en georgiano, Miska en finlandés, Michel en alemán, y Michaël en francés.

 

Personas famosas llamadas Mikel:

  • Mikel Atxaga

    • Escritor vasco: nació en 1932 en Urnieta y murió en 2009 en San Sebastián, España. Desarrolló toda su obra literaria y periodística en vasco. Trabajó mayormente en el diario DEIA. De la misma forma se desempeñó como traductor. Ha publicado bajo seudónimos como Errialde, Mutiozabal, Irastortza o Iraola. En 1998 recibió el Premio Rikardo Arregi para periodistas vascos por parte del Municipio de Andoin. En 2009 también recibió el makila que es un bastón con el que el departamento de cultura vasco reconoció su labor a favor de la cultura vasca.
  • Mikel Angel Lertxundi

    • Escultor vasco: nacido en 1951 en Vizcaya, España. Realizaba obras con piedra, hierro y madera, en representación de los elementos aire, fuego y agua. Buscaba lograr un equilibrio en sus creaciones. En 1988 salió a la venta su libro Lertxundi: arte universal en euskara, que fue premiado con el Premio Euskadi a la mejor edición. Su obra fue influenciada por su observación de las llanuras de Utah, Nevada y California. Expuso en grandes eventos de arte como la feria ARCO en Madrid, en el Art Miami y en la Nippon International Contemporary Air Art, entre otros.
  • Mikel Valverde

    • Ilustrador e historietista español: nacido en 1966 en Vitoria, España. Ha realizado carteles, portadas de discos y diversos folletos entre otros. Su dibujo se caracteriza por realizar personajes siempre coherentes con la vida cotidiana. Ha dibujado para libros infantiles, como Las aventuras de Zank y Zoe. También ha trabajado para la literatura juvenil para diversos libros entre los que se destaca Sabuesos Orejotas de Luisa Villar Liébana. Su primera historia larga fue Tisarako Misteroa de 1991. Recibió el Premio Internacional de la Ilustración de la Fundación Santa María en Nueva York, en el 2005.

 

Características generales de las personas más famosas llamada Mikel:

Los hombres llamado Mikel tiene buen humor, les gusta hacer amigos. Disfrutan de las reuniones sociales y también de pasar muy buenos momentos en familia. Les gustan las carreras en las que es necesario poner en funcionamiento la creatividad.