Significado de Louis
Un nombre guarda la esencia de la personalidad de un ser humano. Lo mejor es que tenga un bello sonido y que posea un hermoso significado. Son dos requisitos que van a influir profundamente en la autoestima de toda persona. Por eso hemos reunido una lista que ofrece la etimología y las acepciones de cada uno. Confiamos en que te será de utilidad para encontrar el que estabas buscando. Ahora conocerás que quiere decir Louis.
Origen | Latín y germano. |
Significado | “Guerrero famoso”, “batalla famosa”, “famoso en batalla”. |
Tipo | Nombre propio masculino. El femenino es Louise. |
Fecha de santoral | Es el 21 de junio. |
Etimología del nombre Louis:
Es la forma francesa de Ludovicus, que es el latín de Ludwig. A su vez proviene del germano Chlodovech que quiere decir batalla famosa, y que también puede interpretarse como guerreo famoso o famoso en batalla. Louis fue el nombre de 18 reyes de Francia, como Louis I, que fue hijo de Carlomagno. Louis IX estuvo al mando de dos cruzadas y también fue canonizado por la iglesia católica. El nombre fe llevado por los normados a Inglaterra donde primero se usó como Lewis, siendo Louis más popular en los Estados Unidos. Algunos portadores famosos fueron el científico Louis Pasteur, el músico Louis Armstrong y el escritor Robert Louis Stevenson.
Variantes:
Clovis en germano antiguo, Loïc en bretón, Lluís en catalán, Alojz en croata, Alojz en croata, Alois en checo, Koldo en vasco, Ludoivko en esperanto, Ludo en flamenco, Lois en gallego, Lutz en alemán, Lajos en húngaro, Ludis en letón, Alois en irlandés, Aloisio en italiano, Liudvikas en lituano, Ludvig en noruego, Ludwig en polaco y Luisinho en portugués.
Personas famosas llamadas Louis
-
Louis Armstrong
- Trompetista y vocalista estadounidense: nació en 1901 y murió en 1971. Fue una de las figuras más importantes e influyentes del Jazz. Se lo conoció también por su seudónimo Satchmo. Tuvo una carrera de cinco décadas, que abarcaron diferentes etapas de la música Jazz. Saltó a la fama en 1920 como un intérprete especialmente dotado de trompeta y corneta, cambiando la improvisación colectiva a la interpretación individual. Tenía una voz grave que le daba a las canciones una cualidad profunda y al mismo tiempo muy expresiva. Figura en el Grammy Hall of Fame, como homenaje para grabaciones antiguas y de gran importancia cualitativa e histórica.
-
Louis Pasteur
- Químico y microbiólogo francés: nació en 1822 y murió en 1895. Descubrió la vacunación, la fermentación microbiana y la pasteurización. Su trabajo científico contribuyó con avances muy importantes en la comprensión de las causas y en la prevención de las enfermedades. Sentó las bases de la higiene y la salud moderna. Estos hallazgos permitieron salvar millones de vidas mediante el desarrollo de vacunas contra el ántrax y la rabia. Fundó la bacteriología moderna, razón por la cual se lo ha bautizado como padre de la bacteriología y también como padre de la microbiología. Refutó la doctrina de la generación espontánea, al experimentar con matraces esterilizados y sellados en los que nunca se desarrollaron bacterias riesgosas.
-
Robert Louis Stevenson
- Escritor escocés: nació en 1850 y murió en 1894. Fue escritor, ensayista, poeta y novelista. Escribió los clásicos La Isla del Tesoro de 1881-1882, El extraño caso del Dr. Jekyll y el Señor Hyde de 1886, Secuestrado de 1886 y Un Jardín de Versos de 1885. Durante la primera mitad del siglo XX su trabajo era considerado meramente literatura infantil, pero con el tiempo se lo reevaluó como un artista de gran alcance y perspicacia. Fue un gran crítico de la historia colonial de las islas del Pacífico, de la cual fue testigo puesto que vivió y murió en Samoa.
Características de las personas más famosas llamadas Louis:
Los hombres llamados Louis son curiosos y están muy interesados en el mundo que los rodea. Por eso tienen una natural disposición a investigar, crear, y ser críticos ante una situación o problema. También tienen habilidades artísticas en las cuales se destacan con sensibilidad y mucho talento.