Significado de Lorena
Si estás esperando un bebé en casa, seguro habrá muchos preparativos en los que debes estar pensando. Juguetes, ropa, cunas, chupetes, inclusive puede que estés pensando en su futuro y sin lugar a duda, en el nombre que llevará. Existen gran variedad de nombres para bebés y muchas opciones entre las cuales elegir. Puede ser que algunos de ellos te llamen más la atención. Visita nuestros post sobre nombres originales o nombres raros para conocer más detalles. En esta oportunidad vamos a explicarte el significado de Lorena.
Origen | Francés. |
Significado | “Proveniente de Lorraine”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | el 12 de marzo o el 30 de mayo como tributo a santa Lorena de Fusconi. |
Etimología del nombre Lorena:
Según los estudios antroponímicos se considera que Lorena es un nombre proveniente de la región cultural francesa de Lorraine situada en el noreste del país. Con el tiempo se ha convertido en un nombre popular al punto de ser incluido en los Guinness Records como uno de los nombres más usados en todo el planeta. Se conoce a Loreta Fusconi o santa Lorena de Fusconi, una beata del siglo XV, nacida en Norcia y que fue mártir dorante el Imreio romano. Lorena es la variante del nombre en castellano y en portugués.
Variantes:
Lothrigen en alemán, Lorraine en danés y en francés, Loraine en inglés, Lorenoano en escocés, Lothirgen en finlandés, Loréna en húngaro, Loreta en italiano, Loutrengen en árabe, Lotharingen en neerlandés, Lotaryngia, en polaco. Otras versiones son Lorenza, Loreta, Laureana. Las versiones masculinas son Lorenzo, Laureano, Loreto. Sus diminutivos pueden ser Lore, Loren o Loli.
Personas famosas llamadas Lorena:
-
Lorena Miranda Dorado
- Deportista española: nació en Ceuta en 1991. Es conocida por destacarse en competiciones de waterpolo. Actualmente juega con el Club Waterpolo Dos Hermanas de Sevilla, habiendo participado con anterioridad en otros dos equipos reconocidos nacionalmente. Ha participado en Juegos Olímpicos por la selección de su país obteniendo el segundo lugar y primer lugar en el Campeonato Mundial de Waterpolo, entre otros palmares. Estudió Actividad Física y Deporte en una universidad de Sevilla y se ha formado como entrenadora superior de waterpolo. Posee dos medallas de la Real Orden del Mérito Deportivo.
-
Lorena Guréndez García
- Ex gimnasta rítmica española: nació en Vitoria en 1981. Ha participado en categorías individual y por conjuntos en competencias como Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial y el Campeonato de Europa. Se inició en la gimnasia a los 7 años de edad y es la deportista española más joven en obtener una medalla olímpica. Formó parte de la selección nacional de gimnasia rítmica de España y ha ganado varias distinciones como la Orden Olímpica del Comité Olímpico Español, Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, entre otras. Las Niñas de Oro es un documental basado en medallistas como Lorena.
-
Lorena Amkie Cheirif
- Escritora y comunicóloga mexicana: nació en Ciudad de México en 1981. Dado a la profesión de su madre como terapeuta infantil, Lorena aprendió a apreciar la literatura desde muy joven aprendiendo también técnicas de escritura desde los 5 años de edad. A los 20 años ya había escrito su primera novela, habiendo decidido ingresar a la carrera de licenciatura en Comunicación. Trabajó para una revista hasta dedicarse por completo a la escritura, cuenta también con un canal de YouTube.
Características generales de las personas más famosas llamadas Lorena:
Por lo general son personas sociables, risueñas y con una gran facilidad de expresión verbal. Ellas suelen tomarse todo muy en serio, un compromiso puede significarlo todo y cuando dan su palabra lo hacen con honor. Son valientes, independientes, inteligentes y audaces, y su facilidad de comunicación les permite hacerse entender con mucha facilidad por lo que suelen obtener puestos directivos o administrativos. A ellas realmente no les gusta seguir órdenes, prefieren o bien estar a la cabeza de mando y ser quien tome las decisiones o buscan sus propias alternativas. Son muy responsables, y tienen los pies puestos en la tierra con la mirada al cielo.