Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Leopoldo

Leopoldo significado

 

¡Eureka! Has dado con el significado de ese nombre que despertó tu curiosidad. Es por esto que has encontrado esta página web. Tenemos una colección diversa, en la que te contamos su origen y sus acepciones. La hemos diseñado pensando en la mejor manera de ayudarte a encontrar la opción perfecta e ideal. Te aconsejamos leer nuestras publicaciones detenidamente. Tenemos fe en que te serán de utilidad. Ahora podrás enterarte de lo que quiere decir Leopoldo.

Origen Germano.
Significado “Pueblo audaz”.
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 15 de noviembre.

Etimología del nombre Leopoldo:

Viene del germano leudbald, cuya raíz leud significa pueblo y con terminación bald audaz o valiente. Esto le asigna la acepción pueblo audaz o valiente. También puede haber contribuido con que leo en latín quiere decir león. Era frecuente en la realiza alemana concretamente entre los Babenberg y los Habsburgo. San Leopold era un marqués Austríaco que hoy es considerado el santo patrono de este país. De la misma forma lo portaron dos emperadores del Sacro Imperio Romano y tres Reyes de Bélgica.

 

Variantes:

Leudbald en germano antiguo, Léopold en francés, Leopoldo en italiano y Leopoldo en portugués.

 

Personas famosas llamadas Leopoldo:

  • Leopoldo Luque

    • Futbolista argentino: nació el 3 de mayo de 1949 en Santa Fe y murió el 15 de febrero de 2021. Jugaba en la posición de delantero, para los clubes Unión de Santa Fe, Rosario Central, River Plate, Racing Club de Avellaneda y Chacarita Juniors. Un hecho destacado en su carrera sucedió el 22 de febrero de 1976 cuando anotó cinco goles para River Plate en su enfrentamiento con San Lorenzo de Almagro, con una victoria de 5 a 1. Con la selección nacional anotó cuatro goles en el mundial de 1978. Uno incluyó una espectacular volea de larga distancia contra Francia durante la primera ronda. Se perdió dos partidos por una lesión pero volvió a la final para jugar contra Holanda.
  • Leopoldo Sucre Figarella

    • Político e ingeniero venezolano: nació en 1926 y murió en 1996. Fue ministro, gobernador y senador. Estudió ingeniería civil en la Universidad Central de Venezuela. Su oposición a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez motivó a que tuviera que esconderse por su seguridad. Después fue nombrado gobernador de Bolívar por el nuevo presidente Rómulo Betancourt. También fue ministro de Obras Públicas. A esto se suma su tarea como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana a través de la cual completó la Represa Guri y construyó las carreteras Bolívar-Guayana y Guayana-Updata.
  • Leopoldo Calvo-Sotelo

    • Primer ministro español: nació el 14 de abril de 1926 en Madrid y murió el 3 de mayo de 2008 en Pozuelo de Alarcón, España. Fue el primer ministro de España desde 1981 a 1982. Estudió en la Escuela de Ingenieros de Madrid. Se desempeñó como presidente de RENFE (Red Ferroviaria Nacional Española) de 1967 a 1968. Fue uno de los fundadores de una agrupación política que ayudó en la transición pacífica de España hacia la democracia. Se convirtió en Primer Ministro de España al ser nombrado por los congresistas de UCD, tras la dimisión de Adolfo Suárez, y tras el fallido golpe de estado del 23-F.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Leopoldo:

Como indica el significado del nombre los hombres llamados Leopoldo son valientes, audaces y arriesgados. Tienen una personalidad muy segura y decidida, y les gusta entrar de inmediato en acción. Ofrecen siempre un buen trato, cordialidad y afabilidad a todas las personas.