Significado de Leandro
Para elegir un nombre, es necesario información y sentido común. Nosotros podemos ayudarte con lo primero. Hemos preparado una colección completa, en la que detallamos su origen y también su significado. De este modo te orientarás mejor y seguramente darás con uno que sea bello y que quiera decir algo bello. Sólo tienes que darte el tiempo de leer detenidamente cada uno. A continuación podrás conocer cuál es la acepción de Leandro.
Origen | Griego. |
Significado | “Hombre león”. |
Tipo | Nombre propio masculino. La versión en femenino es Leandra. |
Fecha de santoral | Es el 27 de febrero en honor a San Leandro. |
Etimología del nombre Leandro:
Es la forma hispánica del nombre griego Leandros, que está compuesto por lean que es león y aner que significa hombre. Leander es un personaje de la mitología griega que es amante de Hero. Se encontraba con ella cada noche nadando a través del Helesponto, un estrecho que se conoce como Dardanelos. Murió una noche al ser sorprendido por una tormenta. Cuando Hero descubrió su cuerpo se arrojó al agua y falleció.
Variantes:
Léandre en francés, Leander en inglés, Leandro en italiano y Leandro en portugués.
Personas famosas llamadas Leandro:
-
Leandro N. Alem
- Político argentino: nació en 1841 y murió en 1896. Fue en fundador de la Unión Cívica Radical y masón activo. En Buenos Aires en estudió derecho. Sus ideas democráticas y antiautoritarias lo llevaron a unirse al Partido Autonomista de Adolfo Alsina. Allí mostró una gran elocuencia para la retórica en los debates. En la crisis de 1889 fundó la Unión Cívica de la Juventud de la que surgiría la Unión Cívica Radical. Organizó la Revolución del Parque que obligó a Dimitir al presidente Juárez Celman y apoyó a su reemplazante, Carlos Pellegrini.
-
Leandro Fernández de Moratín
- Dramaturgo y poeta español: nació en 1760 y murió en 1828. Creció en un rico entorno literario, con el cual desarrolló admiración por el pensamiento ilustrado. Tradujo al español obras de William Shakespear y de Molière. Como poeta dramaturgo difundió ideas consecuentes con la ilustración española. En 1790 publicó su comedia El Viejo y el Joven, que hablaba de los matrimonios arreglados tradicionales de la época. Después en 1792 se conoció La Nueva Comedia. Además se desempeñó como bibliotecario real. En 1805 su obra El sí de las Niñas fue denunciado a la inquisición y debió exiliarse en Francia.
-
Leandro Locsin
- Arquitecto y artista filipino: nació en 1928 y murió en 1994. Era arquitecto y diseñador de interiores. Su trabajo se caracterizaba por el uso del hormigón, y por el empleo de un volumen flotante y de un diseño simplista. Trazó la Iglesia del Santo Sacrificio que fue la primera capilla redonda en Filipinas con un altar central. En 1969 creó el Teatro de Artes Escénicas en el Centro Cultural de Filipinas. En 1974 diseñó el Folks Arts Teatre que es uno de los más grandes de su país. En 1992 recibió el Premio Fukuoka de Cultura Asiática.
Características generales de las personas más famosas llamadas Leandro:
Se destacan por un carácter tranquilo y equilibrado. Tienen una actitud decidida con la que hacen frente a sus desafíos y saben llegar a un buen acuerdo con personas que piensan diferente a ellos. También aprecian la vida de hogar en familia.