Significado de Joan
Buscar nombres significativos es una tarea importante. Son transcendentales para la autoestima de quien lo lleva, posiblemente durante toda su vida. Por eso hemos creado una selección completa, encontrarás toda la información que necesitas como la etimología, las acepciones y un breve descripción de personas famosas que son conocidas por portarlos. Estamos seguros de que te ayudará a elegir el adecuado. Conoce a continuación qué quiere decir Joan.
Origen | Griego. |
Significado | “Yahweh es misericordioso”. |
Tipo | Nombre propio unisex. |
Fecha de santoral | Es el 24 de junio en honor a San Juan Bautista. |
Etimología del nombre Joan:
Joan es un nombre unisex derivado de Juan, que en inglés es John y en italiano Gianni. Estos provienen a su vez del inglés medieval Johanne que también está relacionado con la forma francesa Iohanna. Se originó en el término anglosajón y polaco Iohanna que deriva del griego Ioanna o Ioannes que quiere decir Yahweh es misericordioso. Una portadora famosa de este nombre fue Juana de Arco (en inglés Joan of Arc).
Variantes:
Jone en vasco, Zhana en bielorruso, Yanna en bretón, Yanka en búlgaro, Ghjuvana en corso, Ivana en croata, Johana en checo, Johana en danés, Hanna en holandés, Janika en estonio, Xoana en gallego, Johanna en finlandés, Johane en francés, Yanna en griego, Hanne en alemán, Shavonne en irlandés, Vanna en italiano y Jonna en sueco.
Personas famosas llamadas Joan:
-
Joan Miró
- Pintor y escultor español: nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona, Cataluña y murió el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca, España. Su trabajo se ha relacionado con el surrealismo, con algunos matices de fauvismo y expresionismo. Los temas de sus obras giraban con frecuencia en torno a la mente subconsciente o inconsciente, que expresaba en un estilo infantil. Su trabajo también encerraba cierto orgullo catalán. Algunas de sus obras fueron Carrer de Pedralbes de 1918, La Masía de 1922, Paisaje catalán de 1924, El labrado de 1924 y El nacimiento del mundo de 1925.
-
Juana de Arco
- Heroína francesa: se estima que nació en 1412 y que murió en 1431. Tuvo un papel decisivo en la fase lancasteriana de la Guerra de los Cien Años. Nació en una familia campesina en el noreste de Francia. Afirmó que tuvo visiones del arcángel Miguel, Santa Margarita y Santa Catalina de Alejandría que le habrían dicho que tenía que apoyar a Carlos VII y recuperar Francia de la dominación inglesa. El rey aún no ungido la envió al sitio de Orleans como parte del ejército de socorro. Su presencia levantó la moral, lo que terminó el asedio y les ofreció victorias adicionales. Fue capturada en Compiègne por una fracción borgoña. Fue entregada por los ingleses, juzgada y condenada a la hoguera.
-
Joan Manuel Serrat
- Cantautor español: nació el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona, Cataluña, España. Es músico, autor, artista de grabación e intérprete, además de ser una de las figuras más importantes en la lengua castellana y catalana. Tiene un estilo lírico inspirado en poetas como Mario Benedetti, Miguel Hernández, Antonio Machado y Pablo Neruda, entre otros. Ha grabado con artistas como Víctor Jara y Violeta Parra. Fue uno de los primeros exponentes de la corriente Nova Canço (Nueva Canción) en su país. Debió exiliarse en 1974 tras criticar la dictadura del general Franco, retornando después de la muerte del tirano y con al advenimiento democrático en España.
Características generales de las personas más famosas llamadas Joan:
Las personas llamadas Joan se destacan por tener una personalidad centrada y reflexiva, que ponen todo en la balanza antes de actuar. Son intelectuales y defensoras de causas idealistas, por las que no temen expresarse. También son proactivas y muy resolutivas frente a los problemas.