Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Gonzalo

Significado de Gonzalo

 

¡A que estás buscando los mejores significados de nombres! No necesitas dar más vueltas en Internet, habéis llegado al lugar indicado. Hemos realizado una lista de los nombres más populares, bonitos y con un gran significado que queremos compartirte en cada ocasión. También tenemos listados de nombres hebreos, nombres españoles o nombres originales si deseas dar un vistazo que te sirva de inspiración. Ahora vamos a explicarte el significado del nombre Gonzalo.

Origen Germánico.
Significado “Aquel que está dispuesto” o “el que se entrega a la lucha”.
Tipo Nombre propio usualmente masculino.
Fecha de santoral el 5 de febrero como tributo a san Gonzalo García.

Etimología del nombre Gonzalo:

Según los estudios antroponímicos se considera que Gonzalo es un nombre que deriva de la lengua almena antigua que para el momento era conocida la variante Gonzalvus. De manera que Gon hace referencia al significado “dispuesto” y salvus significa “el que lucha”, “el que mantiene a salvo” o “el que salva”. Este nombre, como muchos nombres de origen germánico, está asociado al periodo visigodo. Se conoce a Gonzalo Antolinez o también llamado Gonzalo Alonso de Burgos, un escritor y sacerdote católico español que es recordado por ser un redentor de cautivos durante el siglo XVI. San Gonzalo García fue un fraile franciscano de la India que fue martirizado. Gonzalo es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

Gonςal en catalán, Gontzal o Ontzalu en euskera, Consalvo en italiano, Gonzalve en francés, Gonςalo en portugués, Gonsalwy en polaco, Cathal en irlandés. Algunos diminutivos de este nombre pueden ser Gochi, Gonza o Gonzalito. La variante femenina de este nombre es Gonzala.

 

Personas famosas llamadas Gonzalo:

  • Gonzalo Anaya Santos

    • Escritor y pedagogo español: nació en Burgos en 1914. Es considerado como uno de los impulsores de la renovación pedagógica en España. Durante un momento de su vida fue profesor en escuelas rurales y posteriormente se dedicó a la docencia universitaria en instituciones como la Universidad de Santiago de Compostela o la Universidad de Valencia como catedrático de filosofía. Fue representante al Ministerio de Educación en varias reuniones de la OCDE. Su conocimiento en pedagogía le llevó a escribir varios libros.
  • Gonzalo Juanes Cifuentes

    • Fotógrafo y teórico en fotografía español: nació en Gijón, Asturias en 1923. Es conocido por ser un pionero del uso del color en la fotografía. Inicialmente trabajaba como perito industrial, pero su pasión por la fotografía le llevó a dedicarle bastante tiempo. Participaba con frecuencia en las tertulias de la Real Sociedad Fotográfica en Madrid y sus viajes a Francia le sirvieron como inspiración para expresar ideas innovadoras en la fotografía. Publicó dos libros, y varios ensayos y artículos de teoría fotográfica.
  • Gonzalo Arango Arias

    • Escritor, poeta, periodista y dramaturgo colombiano: nació en Andes en 1931. Es conocido por ser el creador del género literario como nadaísmo y pertenecer a la vanguardia literaria con repercusión nacional y continental. Pertenecía a un grupo de artistas y escritores que buscaban un cambio en la literatura y moral tradicional. Fue creador de poesía, cuento, prosas y obras teatrales, llenas de su ironía y léxico renovado que caracterizaba sus escritos.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Gonzalo:

Por lo general son personas que tienen muchos talentos en diversas áreas y suelen destacar con rapidez entre los demás. No son personas muy pacientes y no perdonan fácilmente. Cometer una falla no está dentro de su lógica y los errores son inadmisibles. Con la rudeza con la que juzgan los eventos suelen aplicarlas hacia sí mismos. Son perseverantes, cabezotas y cuando una idea se les mete en la cabeza no hay nada que les pueda llegar a hacer cambiar de parecer. Son amables, generosos, emprendedores y grandes líderes.