Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Florentino

Qué significa Florentino

 

¡Felicitaciones! Haz tenido éxito en tu indagación de nombres y de su significado, ya que has dado con esta página web. Podrás comprobar que tenemos una colección interesante con sus etimologías y acepciones, y con una breve biografía de personas famosas que los llevaron. Confiamos en que de este modo podemos ayudarte a encontrar el nombre ideal. Lee a continuación que quiere decir Florentino.

Origen Latín.
Significado “Floreciente”.
Tipo Nombre propio masculino. El femenino es Florentina o Florencia.
Fecha de santoral Es el 16 de octubre en honor a San Florentino, obispo de Orange.

Etimología:

Es la versión hispana del nombre en latín Florentius o de su forma femenina Florentia. Ambos provienen a su vez de florens que quiere decir próspero o floreciente. Fue el nombre de varios santos cristianos primitivos. Además, era un nombre ocasional en la Edad Media. Actualmente se usa más la versión femenina. Florencia es una de las ciudades más prominentes de Italia.

 

Variantes:

Florentin en francés, Florentin en alemán, Florentinus en tardorromano, Florentin en rumano, Floor en holandés, Fiorenza en italano, Florêncio en portugués, Florentinus en inglés, Florentinus en latín, Florentinas en lituano, Floretyn en polaco, y Florentin en ruso.

 

Personas famosas llamadas Florentino:

  • Florentino Ameghino

    • Naturalista y paleontólogo argentino: nació el 19 de septiembre de 1853 en Moneglia, Reino de Cerdeña. Falleció el 6 de agosto de 1911 en La Plata, Argentina. Se desempeñó como paleontólogo, naturalista, zoólogo y antropólogo. Descubrió importantes restos fósiles en las pampas argentinas y en La Patagonia. Fue uno de los más grandes promotores de la paleontología en Sudamérica, algo que hizo con el apoyo de sus hermanos Carlos y Juan. Se dedicó al estudio de los mamíferos de La Patagonia. Realizó 14 viajes a esta parte del territorio, en dónde recolectó faunas fósiles y realizó observaciones estratigráficas.
  • Florentino Collantes

    • Poeta filipino: nació el 16 de octubre de 1896 y murió el 15 de julio de 1951. Integró un movimiento de escritores de su país que despertaron el interés por la escritura en tagalo durante siglo XX. Escribió para publicaciones como Buntot Pagi, Pagkakaisa y Watawat. En 1925 participó en la justa literaria o balagtasan en la que participó con José Corazón de Jesús. No ganó pero se hizo famoso como poeta a nivel nacional. Su poema más famoso fue Ang Lumang Simbaham (La Iglesia Vieja), cuya popularidad motivó a que la convirtiera en una novela. Fue llevada al cine y es al día de hoy un clásico de la filmografía filipina. En 1950 recibió el título de Makata ng Bayan, que significa Poeta del Pueblo.
  • Florentino López Cuevillas

    • Antropólogo y prehistoriador español: nació el 14 de noviembre de 1886 y murió el 30 de julio de 1958 en Ourense, España. También se desempeñó como escritor, en los géneros de ensayos y ficción. Integró la Xeración Nos que era un grupo intelectual nacionalista gallego. De la misma forma participó en el Seminario de Estudios Gallegos y las Irmandades da Fala. Contribuyó con la maduración de la literatura gallega pero también trabajó en el terreno científico. Desarrolló el campo de la arqueología en Galicia, con la finalidad de reconstruir y estudiar períodos olvidados de la historia. Su investigación de campo giró en torno al estudio del arte megalítico y a la cultura celta desarrollada en la zona de Castro. También realizó una sistematización de la prehistoria gallega. Su obra más destacada fue una colección de 32 ensayos que tratan sobre literatura, llamada Prosas Gallegas.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Florentino:

Los hombres bajo este nombre son inteligentes, carismáticos y proactivos. Son estudiosos y les gusta mucho leer, lo que hace que se destaquen en la carrera o actividad que elijan. Puede que no sean muy sociables, pero valoran mucho su círculo de amigos o compañeros en una actividad o trabajo. Son además muy dedicados a su familia y tienden a ser individuos fieles, que solo son felices con una pareja estable.