Significado de Fidel
¡A que estás buscando los mejores significados de nombres! No necesitas dar más vueltas en Internet, habéis llegado al lugar indicado. Hemos realizado una lista de los nombres más populares, bonitos y con un gran significado que queremos compartirte en cada ocasión. También tenemos listados de nombres hebreos, nombres españoles o nombres originales si deseas dar un vistazo que te sirva de inspiración. Ahora vamos a explicarte el significado del nombre Fidel.
Origen | Latino. |
Significado | “El que llama a la fidelidad” o “quien es digno de fe”. |
Tipo | Nombre propio usualmente masculino. |
Fecha de santoral | el 24 de abril como tributo a san Fidel de Sigmaringa. |
Etimología del nombre Fidel:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Fidel es una derivación de la palabra latina fides que significa “fe”, por tanto la versión latina del nombre Fidelis refiere a “aquel que es inspira fe”. Inicialmente se consideraba como un cargo de la corte visigoda que pasó a ser precedente del gardingo. Se conoce a san Fidel de Sigmaringa, un fraile capuchino alemán, presbítero regular y mártir de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide de la Iglesia católica que actualmente se conoce como Congragación para la Evangelización de los Pueblos. Fidel Fita Colomé fue un destacado arqueólogo, epigrafista, historiador y filólogo español que perteneció como académico numerario de la Real Academia de la historia. Fidelio o el amor conyugal es una ópera a dos actos con música de Ludwing van Beethoven. Fidel es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Fidelis en alemán y en danés, Pidel en euskera, Fidèle en francés, Fideel en holandés, Fidél en húngaro, Fídelos en islandés, Fedele en italiano, Fidelas en lituano, Fidélis o Fiel en portugués, Fidelij en ruso, Fideli en sardo, Fidele en croata. En la mayoría de idiomas se mantiene la grafía Fidel. Otra variante popular del nombre es Fidelio. La variante femenina de este nombre es Fidela. Un diminutivo común puede ser Fidelito.
Personas famosas llamadas Fidel:
-
Fidel Sepúlveda Llanos
- Poeta, investigador y profesor chileno: nació en San José, Cobquecura en 1936. Estudió en la Universidad Católica de Chile y en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha interesado a través de los años a la investigación de la identidad y cultura tradicional de Chile. Ha publicado alrededor de 100 ensayos, ha sido también conferencista y se ha dedicado a la literatura infantil. Es miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
-
Fidel Ernesto Nadal
- Músico y cantante argentino: nació en Buenos Aires en 1965. Inició en la música en su juventud donde participaba en agrupaciones musicales de rock, punk y reggae, llegando a sacar ocho álbumes musicales. Su creación musical incluye géneros como el reggae, dancehall, raggamuffin y punk. En una ocasión, para el 2009, fue portada de la revista Rolling Stone en una edición especial dedicada al reggae.
-
Fidel Bassa
- Exboxeador y empresario colombiano: nació en El Retén, Magdalena. Desde joven se destacó como campeón mundial de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo con 22 victorias de 22 peleas, posteriormente fue entrenador de boxeo. Después de una batalla que le ocasionó desprendimiento de retina, decidió dedicarse por completo al emprendimiento donde creo una empresa dedicada a la producción textil.
Características generales de las personas más famosas llamadas Fidel:
Las personas que llevan este nombre son por lo general dinámicas, persistentes y con una fortaleza para ir tras sus sueños. Sus habilidades comunicativas y carisma les llevan a destacarse rápidamente como líderes encontrando seguidores con rapidez. Suelen ser energéticos, sociables, con un interés por la aventura y lo desconocido. No les gusta seguir instrucciones y acatar a lineamientos que no sean los que ellos mismos han propuesto. Su personalidad puede llegar a ser rebelde, irreverente y audaz, sin dejar sus principios morales de lado.