Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Eusebio

Significado del nombre Eusebio

¡Enhorabuena, nos has encontrado! Y esto se debe a que tenemos el significado de ese nombre que estabas buscando, junto al de muchos otros. Podemos ayudarte a hacer una buena elección, con opciones que suenan bien al oído y que pueden inspirar lo mejor en quienes los porten. Comprobarás que nuestras publicaciones son claras y fáciles de comprender. Lee a continuación qué quiere decir Eusebio.

Origen Griego.
Significado “Piadoso”, “bueno”.
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 14 de agosto en honor a San Eusebio.

Etimología del nombre Eusebio:

Deriva del griego eusebes que significa piadoso. A su vez están conformado por eu que es bueno y sebes que quiere decir adorar. Era el nombre de diversos santos en la tradición católica como Eusebio de Vercelli o Eusebio de Cesárea.

 

Variantes:

Eusebio en italiano, Eusébio en portugués, Eusebiu en rumano, Eusebius en alemán, Eusebi en catalán, Eusébius en checo, Euzebije en croata, Evzebj en eslovaco,Eusebi en euskera, Eusebiusi en georgiano, Eusébios en griego, Özséb en húngaro, Evsebíus en islandés, Eusebius en inglés, Eisebijs en letón, Euzebijus en lituano y Evsebij en macedonio.

 

Personas famosas llamadas Eusebio:

  • Eusébio

    • Futbolista portugués: nació el 25 de enero de 1942 en Lourenço Marques en Mozambique y murió el 5 de enero de 2014 en Lisboa, Portugal. Su nombre completo era Eusébio da Silva Ferreira. Jugó en la posición de delantero. Es considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos. Sin dudas es el más destacado del club Sport Lisboa Benfica. Cuenta con un récord personal de 733 goles en 145 partidos. De estos 41 goles fueron en 64 partidos jugados para Portugal. Se lo apodó como Pantera Negra debido a su gran velocidad, atletismo y capacidad de disparo con la pierna derecha. Esta virtud le permitió ser un increíble goleador.
  • Eusebio Poncela

    • Actor español: nació el 15 de septiembre en Madrid, España. Debutó en la obra teatral Mariana Pineda de Federico García Lorca. Le siguieron participaciones en los filmes El hombre caníbal y en Una casa sin límites, ambas de 1972. Su primer protagónico fue en la película Arrebato de 1979. Ese mismo año también protagonizó Operación ogro que dirigió Guillo Pontecorvo. Otro filme importante de su carrera fue La ley del Deseo de 1987 dirigida por Pedro Almodóvar. En su filmografía se cuenta también con Martin (Hache) de Adolfo Aristarain. En 2004 recibió el Premio Nacho Martínez en el Festival Internacional de Cine de Gijón.
  • Eusebio Marcilla

    • Piloto de automovilismo de velocidad argentino: nació el 16 de julio de 1914 en Junín, y murió el 14 de marzo de 1953 en Recreo, Santa Fe, Argentina. Se especializó en la categoría de Turismo Carretera, durante las décadas del 40 y del 50. Representó fielmente a la marca Chevrolet, de la misma forma en que en su momento lo hicieron figuras como Marcos Ciani, Domingo Marimon, Jorge Descote y Juan Manuel Fangio. Se destacó por su habilidad como piloto, pero más aún por su solidaridad al ayudar a otros adversarios. La anécdota más recordada al respecto fue cuando auxilió a Juan Manuel Fangio y a su acompañante Daniel Urrutia en el Gran Premio Internacional de América del Sur que se desarrollaba en Perú. Fue el subcampeón en Turismo carretera para Chevrolet Master en 1947, 1948 y 1952.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Eusebio:

Se caracterizan por ser amables y solidarios. Ponen el honor, la corrección y su relación con otras personas por encima de sus ambiciones personales. También son persistentes y muy dedicados a lo que les interesa.