Significado de Esther
Son cientos de nombres para escoger de los listados que Mundo Primaria trae para ti. Nombres celtas, nombres canarios, nombres bíblicos, nombres de santos, nombres gallegos, nombres vascos, entre muchos más que encontrarse en nuestra página. Traemos compilaciones completas sobre los significados, estudio etimológico y los orígenes de cada nombre, así como la evolución de su forma y su utilización en los diferentes países. Vamos a explicarte el significado del nombre Esther.
Origen | Hebreo. |
Significado | “Mirto” o “estrella iluminada”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | Es el 24 de mayo, el 1 de julio o el 8 de diciembre como tributo a santa Ester, profetisa bíblica. |
Etimología del nombre Esther:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Esther proviene del hebreo Hadassah, aunque tiene dos concepciones. Si bien en el idioma medo puede significar “mirto”, la flor blanca en forma de estrella de un arbusto verde y aromático; también puede significar “estrella” según la traducción del acadio. En otra acepción se toma a Esther como la variante de Ishtar, la diosa babilónica del amor y la belleza. En la Biblia aparece en el Antiguo Testamento el Libro de Ester donde se narra la vida de la reina de Persia que fue profetisa, aparece también el en Tanaj. Esther Fernández fue una actriz y pintora mexicana el siglo XX. Esther Mae Jones fue una cantante estadounidense de R&B. Esther Jane Williams fue una famosa actriz y nadadora estadounidense que mezclaba ambas disciplinas en sus propuestas y participó en los Juegos Olímpicos. Éster es un compuesto orgánico derivado de ácidos oxigenados. Esther es el nombre del asteroide 622. Esther es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Para la mayoría de idiomas se mantiene frecuente el uso de las versiones del nombre Ester y Esther. Ishtar mitología babilónica, Ashtoreth bíblico, Astarte en griego bíblico, Esteri o Essi en finlandés, Estera en polaco y en eslovaco, Eszter en húngaro, Eszti en croata, Esthiru en eslavo, Yesfir en ruso, Hester en latín y en inglés. Este nombre no posee variantes masculinas conocidas.
Personas famosas llamadas Esther:
-
Esther Guzmán Blanco
- Guitarrista clásica española: nació en Sevilla en 1967. Se inició en la música desde muy pequeña y a la edad de 4 años dio su primer concierto. Durante su adolescencia ganó varios premios en sus presentaciones como el primer premio en RTVE. Estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla en condecoración extraordinaria. Durante su trayectoria musical ha tenido presentaciones nacionales e internacionales en recital o con orquesta. Ha ganado más de 20 premios, entre ellos el Premio de Cultura “Andalucía Joven de Música”, entre otros.
-
Esther Ballestrino de Careaga
- Bioquímica, maestra y activista paraguaya: nació en Encarnación en 1918. Es doctora en Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción. Es conocida por su activismo durante el terrorismo de Estado de la dictadura a mediados y finales del siglo XX. Es una de las fundadoras de la asociación de las Madres de Plaza de Mayo, donde participó por la defensa de los derechos humanos y trabajó con las familias de desaparecidos y personas que habían sido detenidas por razones políticas. Tuvo que exiliarse un tiempo al ser buscada en su país, vivió en Brasil y en Suecia hasta que decidió regresar a su país donde se convirtió en una víctima más de la violencia.
-
Esther González Rodríguez
- Futbolista española: nació en Huéscar, Granada en 1992. Actualmente juega en la posición delantera para el Real Madrid de La Primera División de España. Su trayectoria deportiva ha tenido gran acogida siendo ganadora en tres ligas, la Copa Reina y fue subcampeona con la Selección femenina de fútbol de España. Empezó a jugar futbol desde pequeña participando en pequeños campeonatos locales. A los 14 años ya era considerada para los clubes en los que participó a partir de los 15. Ha ganado premios como el Once de Oro Futbol Draft, Máxima goleadora de Atlético Málaga, Jugadora revelación del Atlético Madrid, entre otros.
Características generales de las personas más famosas llamadas Esther:
Las personas que llevan este nombre suelen ser amables, generosas y suelen sentirse atraídas por lo desconocido. En todo momento están pendientes de la obras que pueden realizar a su alrededor y de los cambios que pueden generar. A ellas les gusta sentirse útiles, son serviciales y mantienen una disposición altruista hacia el mundo que suele ser admirada en muchas ocasiones. En algunos momentos pueden llegar a sentirse inseguras de sus capacidades pero con el tiempo y la experiencia ellas comprenderán que solo es cuestión de práctica.