Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Encarnación

Significado del nombre Encarnación

 

¡Felicidades! Has dado con nuestra página web como resultado de tu búsqueda de nombres y de su significado. Sabemos que elegir el correcto es muy importante ya que tiene que ser bello y además debe inspirar positivamente a quién lo lleve. Por eso hemos creado una selección interesante con su etimología y sus correspondientes acepciones. También completamos esta información con una breve biografía de personas famosas que los llevaron. Confiamos en que nuestras publicaciones te serán de utilidad. En este caso sabrás qué quiere decir Encarnación.

Origen Latín.
Significado “Que ha encarnado”.
Tipo Nombre propio unisex, que puede ser usado para nombrar hombres y mujeres por igual.
Fecha de santoral Es el 25 de marzo por Nuestra Señora de la Encarnación.

Etimología

Se trata de la versión hispana del término en latín incarnatio. Está compuesto por in que quiere decir dentro y carnatio en referencia a la carne. De esto se desprende que su significado sea en la carne o que ha encarnado. Esto hace referencia a la Encarnación o Inmaculada Concepción de Jesús en el vientre de la Virgen María. Encarnación es un lugar en Paraguay, y La Encarnación es un departamento o distrito de Honduras.

 

Variantes:

Encarnació en catalán, Inkarnation en danés, Gizane en euskera, Inkaarmaatio en finlandés, Incarmation en francés, Incarnation en inglés, Incamatio en latín, Inkamasjon en noruego, Inkamacja en polaco y Encarnaçao en portugués.

 

Personas famosas llamadas Encarnación

  • Encarnación Ezcurra

    • Política argentina: nació el 25 de marzo de 1795 y murió el 20 de octubre de 1838 en Buenos Aires, Argentina. Era la esposa de Juan Manuel de Rosas, quien era el Restaurador Federal. Era su más fiel seguidora y fue vital en el impulso de la Revolución de los Restauradores. También presidió la Mazorca que fungía como una especie de policía secreta. Con el triunfo de su esposo en la Campaña del Desierto en 1834, recibió el título de Heroína de la Santa Federación. Tuvo avanzadas responsabilidades políticas para una mujer de su tiempo, en una era en la que no se les permitía tener poder sobre este tipo de asuntos.
  • Edwin Encarnación

    • Jugador de béisbol dominicano: nació el 7 de enero de 1983. Juega como bateador designado y primera base como agente libre. Ha participado en las Grandes Ligas para los Cincinatti Reds, los Toronto Blue Jays, los Cleveland Indians, Seattle Mariners y Chicago White Sox. También ha participado tres veces en la liga All Star. Tiene un promedio de bateo de .266, 400 home runs y 1,439 hits. Nació en La Romana, pero ha vivido gran parte de su vida en Puerto Rico, en donde estudió en la Escuela Manuela Toro en el municipio de Caguas.
  • José Encarnación Jr.

    • Economista filipino: nació el 17 de noviembre de 1928 en Manila, Filipinas. Es profesor en la cátedra de economía en la Universidad de Filipinas Diliman, en dónde trabajo desde 1974 hasta su retiro en 1994. Estudió en Princeton en dónde fue miembro de la fraternidad Upsilon Sigma Pi. Es el único economista filipino de su generación que se ha destacado en el campo de la teorización. Ha promovido la teoría de las preferencias lexicográficas. En 1987 fue nombrado Científico Nacional, que es el más alto reconocimiento académico que se otorga en Las Filipinas. En 2008, el edificio principal de la Facultad de Economía de la Universidad, se nombró Encarnación Hall en su honor.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Encarnación

Las personas bajo este nombre son equilibradas, reflexivas y ecuánimes. Son capaces de alcanzar sus metas con dedicación y perseverancia. Tienen un profundo sentido del honor y tienden a ser confiables y respetuosas con quienes las rodean.