Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Dorotea

Significado Del Nombre Dorotea

 

¡Genial, nos has encontrado! Seguramente necesitas saber nombres y lo que estos quieren decir, ¿verdad? Pues bien, nosotros hemos reunido una colección variada en la que detallamos sus orígenes y en la que te contaremos sobre personajes famosos que los portaron. Puedes leer este contenido desde cualquier dispositivo. Estamos muy felices de poder ayudarte en una tarea tan importante. En esta publicación conocerás el significado de Dorotea.

Origen Griego.
Significado Regalo de Dios”.
Tipo Nombre propio femenino.
Fecha de santoral Es el 6 de febrero en honor a Santa Dorotea de Cesárea.

Etimología del nombre Dorotea:

Se trata del femenino del término griego Dorotheos, que quiere decir regalo de Dios. Esto se debe a la raíz doron que es regalo y theos que es Dios. Así fueron nombradas dos santas, Dorotea de Cesárea en el siglo IV y Dorotea Montau patrona de Prusia del siglo XIV.

 

Variantes:

Doroteya en búlgaro, Doroteja en croata, Dorota en checo, Dorthea en danés, Tiia en estonio, Teija en finlandés, Dorothée en francés, Dorottya en húngaro, Doretta en italiano, Därla en letón, Dorotéja en lituano, Doroteja en macedonio, Dosia en polaco, Doroteia en portugués, Dorotéia en portugués brasileño, Dorota en eslovaco y Dora en serbio.

 

Personas famosas llamadas Dorotea:

  • Dorotea de Cesárea

    • Santa y mártir católica: vivió en el siglo IV. Su leyendo hagiográfica relata que era una mujer de profunda fe cristiana. Se negó a realizar un sacrificio en favor de dioses paganos, por lo que fue torturada. Se le encargó a las hermanas que la convencieran de dejar el cristianismo, pero estas se convirtieron y fueron condenadas a la hoguera. Dorotea en cambio murió decapitada. Teófilo se convirtió a esta nueva fe al observar el prodigio de la aparición de un niño que le dio tres rosas y tres manzanas, que le solicitara en forma burlona ante su inminente muerte. En la tradición cristiana es la santa patrona de los floristas. Se le identifica con una cesta de frutas y de flores.
  • Dorothea Lange

    • Fotógrafa documentalista y fotoperiodista estadounidense: nació el 26 de mayo de 1895 en Hoboken, Nueva York y murió el 11 de octubre de 1965 en San Francisco, California. Fue conocida por su trabajo para la Farm Security Administration. Sus fotografías fueron importantes en el desarrollo de la fotografía documental. Humanizó las consecuencias de la Gran Depresión de la década del 30. Comenzó con retratos de la élite social en San Francisco, pero cambió su óptica hacia los sectores más desfavorecidos. Con la publicación White Angel Breadline de 1933 plasmó a desempleados y personas sin hogar. Desarrolló técnicas personales para hablar con las personas mientras les tomaba fotos, para ganar su confianza.
  • Dorothea Tanning

    • Artista y poeta estadounidense: nació el 25 de agosto de 1910 en Galesburg, Ilinois y murió el 31 de enero de 2012 en Manhatta, Nueva York. Su nombre completo era Dorothea Margaret Tanning. Fue pintora, grabadora, escultora, escritora y poeta estadounidense. Pasó tres semanas en la Academia de Bellas Artes de Chicago en 1930, pero fue mayormente una artista autodidacta. Debido a sus imágenes y al ambiente artístico que la rodeaba se la considera dentro de la corriente surrealista. No obstante desarrolló un estilo propio. Obras como Birthday de 1943 eran representaciones oníricas. Fue la autora de Algunas rosas y algunos fantasmas de 1952, Hôtel du Pavot, Chambre 202 de 1970 y Etched Murmurs de 1984, entre otras pinturas destacadas.

 

Características de las personas más famosas llamadas Dorotea:

La creatividad es una virtud que suele acompañar a las mujeres con este nombre. Son sensibles, soñadoras y curiosas. Tienen un trato muy agradable y están listas para aventurarse en terrenos nuevos y desconocidos.