Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Clara

Cuál es el significado de Clara

 

Cada nombre es único y especial sin lugar a duda, por ello es que hemos realizado una compilación donde te contaremos los datos e información pertinente que debes tener en cuenta para la elección de un nombre. Sabemos que pueden ser varias las opciones que tienes en estén momento, y quizás aún continúes dando vueltas y vueltas sobre cuál de todos finalmente vas a elegir. Para ayudarte en esta ardua tarea (que no es para nada sencilla), realizamos un resumen de cada nombre y en esta oportunidad vamos a explicarte el significado de Clara.

Origen Latino.
Significado “Aquella que es clara como el agua” o “mujer transparente y brillante”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral Es el 11 de agosto como tributo a Santa Clara de Asís.

Etimología del nombre Clara:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Clara proviene de la palabra en latín clarus que significa “claridad”. Era un nombre conocido durante la Edad Media pero se popularizó ampliamente gracias a Clara de Asís, una religiosa y santa de Italia del siglo XII que fundó la segunda orden franciscana o las Hermanas Clarisas junto a san Francisco de Asís. Fue la primera mujer en escribir reglas para la vida religiosa de las mujeres, alejándose de las reglas tradicionales monásticas. Clara Campoamor fue una abogada escritora y defensora de los derechos de la mujer española del siglo XX. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una impulsadora del sufragio de la mujer, incluido en la Constitución Republicana de 1931. Clara Peeters o Clara Lamberts fue una pintora flamenca española precursora del estilo bodegón. Clara es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

Clair o Clarette en francés, Chiara o Claretta en italiano, Claire o Clarice en inglés, Klára en húngaro. Clara y Klara son las versiones que se mantienen para la mayoría de idiomas. No existen variantes masculinas conocidas. Algunas variantes del nombre pueden ser Clarissa, Kiara, Klara.

 

Personas famosas llamadas Clara:

  • Clara Peya

    • Pianista y compositoracatalana: nació en Palafrugell. Ingresó a los 15 años a la Escuela Superior de Música de Cataluña y se licenció en piano clásico. Estudió jazz moderno y también ingresó en un conservatorio ruso de música. A los 23 años comenzó a grabar discos y desarrolló un estilo propio donde no utiliza partituras en la interpretación. Ha ganado méritos como el Premio Nacional de Cultura y el Premio Ednerrock, y actualmente dirige una compañía teatral junto a su hermana.
  • Clara Rockmore

    • Música italiana: nació en Vilna, Lituania en 1911. Conocida por ser precursora de la música electrónica y en la interpretación de Theremín. Ingresó en el Conservatorio de San Petesburgo a los 5 años de edad siendo una niña prodigio en la interpretación del violín. Cuando tenía 17 años conoció a un científico ruso creador del theremín y desde allí encontró una pasión por ese novedoso instrumento. Su magnífica capacidad para tocar este instrumento ayudó en el perfeccionamiento del mismo y se convirtió en la primero persona dedicada a la composición en theremín.
  • Clara Lago Grau

    • Actriz española: nació en Torrelodones, Madrid en 1990.  A la edad de 9 años comenzó su carrera artística participando en el elenco de series de televisión y posteriormente comenzó a interpretar papeles principales en el cine alcanzando nominaciones a los Premios Goya. Es ganadora del Festival de Cine Español de Toulouse, del Festival Solidario de Cine Español, del Festival de Cine de Berlín y de Premios Macondo. Ha incursionado en el cine, el teatro y la televisión.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Clara:

Suelen ser personas radiantes, enérgicas y unas perfectas entusiastas ante la vida. Ellas tienen una inteligencia intrapersonal que les permite conocer sus capacidades a fondo para realzarlas, y entender con facilidad cuáles son sus debilidades y así trabajar en ellas. Son soñadoras, amantes de la naturaleza y el bienestar común. No suelen ser personas arrogantes, todo lo contrario, son solidarias, amistosas y suelen convertirse en grandes líderes llevando a motivar y movilizar a las personas a grandes causas. Son inteligentes, impulsivas, tajantes y tienden a decir lo que piensan sin dar muchos rodeos. Aborrecen todo tipo de injusticias y maldad.