Significado de Carolina
¡Esta es una excelente noticia! Si has entrado en esta página, seguramente es porque estás buscando atractivos significados de nombres. Te felicitamos por las buenas nuevas y te presentamos las mejores selecciones de significados de nombres para que puedas tomar la decisión correcta. No te precipites, tendrás el tiempo suficiente para llevar a cabo tu elección. En este post vamos a explicarte el significado del nombre Carolina.
Origen | Germánico. |
Significado | “La que es libre” o “mujer fuerte y valerosa”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | el 18 de noviembre como tributo a santa Carlina de Kózca. |
Etimología del nombre Carolina:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Carla proviene del alemán antiguo como derivación del nombre Karl, sin embargo, otra versión indica que su origen procede de la versión masculina del nombre en italiano, Carlo. Algunos referentes indican que Carla empezó a tener gran popularidad en España a mediados de la década de los setenta. Se conoce a santa Carlina de Kózca, una joven católica de Polonia que bue beatificada por el papa Juan Pablo II por su ardua labor en las granjas, su devoción y su compromiso con la fe. Murió a manos de un soldado enemigo y en su funeral asistieron cientos de personas testigos de su bondad. Carla es la variante del nombre en castellano y en portugués.
Variantes:
Karol o Karla en euskera, Karel en checo y esloveno, Karol en eslovaco, Carola en griego, Carol en rumano y en inglés, Carla en portugués y en catalán, Carola o Carlotta en italiano, Karola en alemán, Carole en francés, Carolien en holandés, Carrie o Callie en inglés, Caryl en polaco, Caroline en noruego y en danés, Karoliina en finlandés, Karolína o Kája en checo, Charlotte en francés, Karla en sueco. Una variante del nombre puede ser Carlota o Carmela. Su diminutivo suele ser Carly, Ina o Lina. La variante masculina más común suele ser Carlos.
Personas famosas llamadas Carolina:
-
Carolina María Marín Martín
- Deportista española: nació en Huelva en 1993 y es una reconocida jugadora de bádminton de la categoría individual femenina. Ha sido número uno en el ranking mundial de la BWF, ganadora olímpica en Rio de Janeiro 2016, tres veces campeona mundial, cuatro veces campeona de Europa y seis Súper Series Premier. Fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte, la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo y recibió la Medalla de Andalucía.
-
Carolina Rodríguez Ballesteros
- Deportista española: nació en León en 1986. Es una competidora de gimnasia rítmica. Participó en la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica de España y en Juegos Olímpicos. Es ganadora de la medalla de en la competencia individual de los Juegos Mediterráneos de 2013, nueve veces ganadora de la Copa de La Reina y ha sido campeona de España con el Club Rítmico. Recibió la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivito.
-
Carolina Maria de Jesus
- Poeta y cronista brasileña: nació en Sacramento, Minas Gerais en 1914. Nació en una familia campesina y continuó con la tradición de su legado. Escribió un diario que pasaría a ser conocido con traducciones a más de 13 idiomas y con miles de ventas a nivel mundial. En sus páginas narra aspectos de su vida que la marcaron y hace una representación de la vida en su contexto. Sus poemas han sido también conocidos por su simplicidad y sabiduría.
Características generales de las personas más famosas llamadas Carolina:
Generalmente se caracterizan por ser personas generosas, amables y poseedoras del don de la escucha. Ellas tienden a no juzgar a las personas y se rigen por el principio de la bondad de no tirar la primera piedra. Tienen un aspecto en su personalidad que los demás pueden encontrar reconfortante. Son imaginativas, curiosas, de mentalidad brillante y con una gran valentía en su interior. En ocasiones pueden llegar a ser dispersas o distraídas y ello se debe a que viven en un mundo de fantasía de dónde sacan ideas originales para sus proyectos.