Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Carmen

Cuál es el significado de Carmen

 

¡Esta es una excelente noticia! Si has entrado en esta página, seguramente es porque estás buscando atractivos significados de nombres. Te felicitamos por las buenas nuevas y te presentamos las mejores selecciones de significados de nombres para que puedas tomar la decisión correcta. No te precipites, tendrás el tiempo suficiente para llevar a cabo tu elección. En este post vamos a explicarte el significado del nombre Carmen.

Origen Hebreo.
Significado “La que viene del Monte Carmelo” o “mujer valiente”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral el 16 de julio como tributo a la Virgen del Carmen.

Etimología del nombre Carmen:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Carmen es una derivación de la palabra latina Karmel que significa “Monte Carmelo” o Al-Karem que en lengua semita significa “la viña de Dios”. Según otras versiones puede significar “música”, “poema” o “conjuro”. Se venera a la Virgen del Carmen o también Nuestra Señora del Monte Carmelo siendo una advocación de la Virgen María. Inicialmente la veneración procede del Monte Carmelo, en Tierra Santa, ubicado en las cercanías a Haifa. Se conoce a la orden religiosa católica, la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo o también conocida simplemente como Orden de los Carmelitas, la cual data del siglo XII, cuando un grupo de monjes ermitaños se dirigieron al Monte Carmelo vivir su fe religiosa. Carmen es la variante del nombre en castellano y en italiano.

 

Variantes:

Carme en catalán, Karmen o Karmele en euskera, Carmiña en gallego, Kamé en guaraní, Carmen en inglés, Carmela en italiano, Carmo en portugués, Carmen en rumano. Otras versiones conocidas con Carmina o Carmen. Su diminutivo suele ser Carmelita. La versión masculina más conocida es Carmelo.

 

Personas famosas llamadas Carmen:

  • Carmen Nájera Domingo

    • Investigadora, científica y profesora española: nació en La Rioja en 1951. Se dedica a la investigación de los procesos catalíticos asimétricos en síntesis orgánica. Es catedrática de química orgánica y miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Estudió en la Universidad de Zaragoza y ha publicado varios artículos y libros sobre investigaciones científicas. Es también cofundadora y directora de la empresa Medalchemy dedicada a la producción de farmacéuticos. Ha ganado el Premio de Química Orgánica de la Sociedad Española de Química, entre otras distinciones.
  • Carmen Victoria Félix Chaidez

    • Ingeniera y científica espacial mexicana: nació en Culiacán en 1985. A los 17 años participó en el Congreso Internacional de Astronáutica en Huston. Estudió ingeniería electrónica y comunicaciones en Monterrey, obtuvo una beca en Francia y realizó su pasantía en el Centro de Investigación Ames de la NASA en el departamento de Pequeños Satélites. Desde ese momento ha trabajado en varios proyectos para NASA como Space Generation Advisory Council, Mars Analogue y Mars Desert Research Nation.
  • Carmen Pujals

    • Botánica, exploradora y profesora argentina: de ascendencia catalana, nació en Buenos Aires en 1916. Tuvo un interés por la biología desde muy temprana edad y fue su primera opción al entrar a la universidad, donde posteriormente encontró na fascinación por el estudio de las algas marinas. Realizó una expedición científica a la Antártida, siendo parte del primero grupo de mujeres que van a la zona. También realiza expediciones a las islas Maldivas. Trabajó para el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadia por más de 50 años donde se encuentran en exposición varios de sus hallazgos.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Carmen:

Suelen ser personas arriesgadas, valientes e intuitivas. Su ventaja es la asertividad con la que manejan las situaciones sociales y la tenacidad que las llevan al límite para cumplir uno a uno sus sueños y propósitos. Son mujeres astutas, audaces y en ocasiones pueden llegar a ser testaduras. Por lo general, suelen tener buena memoria, ser detallistas, analíticas y muy observadoras. Su mentalidad es racional y suele buscan respuestas lógicas y sólidas. Son también cariñosas, amigables y mantienen una actitud serena.