Significado de Blas
Cada nombre es único y especial sin lugar a duda, por ello es que hemos realizado una compilación donde te contaremos los datos e información pertinente que debes tener en cuenta para la elección de un nombre. Sabemos que pueden ser varias las opciones que tienes en estén momento, y quizás aún continúes dando vueltas y vueltas sobre cuál de todos finalmente vas a elegir. Para ayudarte en esta ardua tarea (que no es para nada sencilla), realizamos un resumen de cada nombre y en esta oportunidad vamos a explicarte el significado de Blas.
Origen | Latino. |
Significado | “El balbuciente”. |
Tipo | Nombre propio usualmente masculino. |
Fecha de santoral | Es el 3 o el 11 de febrero como tributo a San Blas. |
Etimología:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Blas proviene de la palabra latina Blasius que significa “el balbuciente”, aunque en otras acepciones de la derivación griega sugiere que el nombre significa “el de lengua torcida”. Se considera que el uso del nombre Blas tiene registros desde el siglo III a. C. siendo también utilizado como apellido. La popularidad del nombre aumenta durante la Edad Media gracias a San Blas, un mártir y taumaturgo italiano donde también se le conoce como san Biagio. San Blas de Sebaste fue un médico y obispo turco que vivió como eremita y la cueva en el bosque donde vivía se convirtió en su sede episcopal y posteriormente se construyeron 35 iglesias bajo su advocación. Es uno de los catorce santos auxiliadores de la Iglesia Católica y santo anágiro de la Iglesia ortodoxa. Blaise Pascal fue un matemático, físico y teólogo católico francés del siglo XVII que realizó importantes aportes científicos como sus aportes a la teoría de la probabilidad, el estudio de fluidos y la historia natural. Blas es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Blasius en alemán, Bleaz en bretón, Blai en catalán, Blažej en checo, Biasgiu en corso, Blaž en croata, Blasius en danés y en holandés, Balasi o Balas en euskera, Blasius en finlandés y en noruego, Blaise en francés y en inglés, Brais en gallego, Blasios en griego, Balázs en húngaro, Blasíus en islandés, Biagio en italiano, Blasius en latín, Blažiejus en lituano, Blasi en occitano, Blazej en polaco, Brás en portugués, Blasiu en rumano, Blasij en ruso, Vlasije en serbio, Vlas en turco, Blai en valenciano. Este nombre no posee variantes femeninas ni diminutivos conocidos.
Personas famosas llamadas Blas:
-
Blas de Otero Muñoz
- Poeta español: nació en Bilbao en 1916. Es conocido por ser uno de los escritores más representativos de la poesía social y la poesía intimista durante la década de los 50. Estudió en un colegio jesuita donde demostrara su interés por las artes. En la escritura realizó varias antologías y recopilación de poesías que realizó en su vida. La postura literaria parte de la condición humana y las relaciones entre cada ser, siendo la solidaridad el sentimiento más elevado de la existencia.
-
Blas Elias
- Baterista estadounidense: nació en Kennedy, Texas en 1967. Es conocido por ser el ex baterista de la banda de glam metal Slaughter. Ha realizado varias giras a nivel nacional e internacional, además de tener algunas presentaciones en Las Vegas. Ha tenido también apariciones en videos musicales incluyendo videos instructivos sobre técnicas de percusión en los cuales demuestra su gran talento.
-
Blas Cantó Moreno
- Artista musical español: nació en Ricote, Región de Murcia en 1991. Su carrera artística comenzó desde muy pequeño y parte de su fama se debe a su participación en concursos de talentos. A los 8 años participó en el concurso Premios Veo Veo obteniendo el primer lugar, y continuó ganando premios y prestigio. Fue finalista en las competencias de Eurojunior y fue el ganador de la quinta edición del concurso de televisión Tu cara me suena. Fue parte, en su momento, de la agrupación Auryn.
Características generales de las personas más famosas llamadas Blas:
Por lo general las personas que poseen este nombre suelen ser tranquilas, sinceras y de buenas intenciones. También pueden llegar a ser competitivos, pero esta actitud va dirigida hacia sí mismos y a superar sus propios límites. Son entregados a los que los apasiona pero además suelen ser muy distraídos por lo que les cuesta determinar a ciencia cierta qué es lo que desean. Son despistados y en ocasiones se les toma por ensimismados, tienden a perderse en lugares públicos y a olvidar algunos detalles que para las demás personas pueden ser relevantes.