Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Ariel

Significado de Ariel

 

¡Bien hecho! Tu investigación de nombres y de lo que estos quieren decir, te ha llevado hasta nuestra página web. Tenemos el significado de ese nombre por el que comenzaste tu búsqueda. Y podemos darte la etimología de muchos otros también. Queremos ayudarte a dar con el que imaginabas, que sea agradable al oído y motivador para quien lo porte. Nuestras publicaciones son fáciles de leer desde diversos dispositivos. Conoce a continuación la acepción de Ariel.

Origen Hebreo.
Significado “León de Dios”
Tipo Nombre propio mayormente masculino en el idioma español, aunque en inglés es unisex. Una versión femenina en español suele ser Ariela.
Fecha de santoral Es el 2 de octubre.

Etimología del nombre Ariel:

Es un nombre hebreo, compuesto por ari que es león, y el que es Dios. En el Antiguo Testamento figura como otro nombre para la ciudad de Jerusalén. También es el nombre de uno de los personajes de La Tempestad escrita en 1611 por William Shakespeare. La popularidad de este nombre en el idioma inglés para mujeres, desde la década del 80 es posible la causa de que se haya elegido como nombre para la protagonista de La Sirenita de Disney en 1989.

 

Variantes:

Ariel es válido para los idiomas alemán, aragonés, asturiano, búlgaro, catalán, checo, danés, esloveno, eslovaco, galés, gallego, e inglés. Otras variantes son Arielis en lituano, Ariël en neerlandés, y Ariel’ en ucraniano.

 

Personas famosas llamadas Ariel:

  • Ariel Winter

    • Actriz norteamericana: nacida el 28 de enero de 1998. Es famosa por su papel como Alex Dunphy en la comedia de Fox Modern Family. Junto a todo el elenco ganó cuatro Premios del Screen Actors Guild al Mejor Reparto en una Serie de Comedia. También le dio la voz a la Princesa Sofía de Disney y a Penny Peterson en la película Mr Peabody y Sherman en 2014. Comenzó a los 4 años en un comercial y su primera actuación fue en un episodio de la serie Listen Up! También ha participado en filmes como Kiss kiss bang bang de 2005, Speed Racer de 2008, y Opposite Day de 2009.
  • Ariel Camacho

    • Cantautor mexicano: nació el 8 de julio de 1992 en Guamuchil, y murió el 25 de febrero de 2015 en Angostura, Sinaloa, México. Interpretaba música regional mexicana. Cantaba con su propio grupo Ariel Camacho y Los Plebes del Rancho. También firmó un contrato con DEL Récords. Comenzó a cantar a los 12 años comenzó a relacionarse con músicos y a hacer presentaciones con público. Su banda se popularizó por combinación de guitarra estándar, requinto y tuba. Sus discos principales fueron: El Karma de 2014, Hablemos de 2015 y Ariel Camacho para Siempre (disco póstumo de 2017). Murió a los 22 años en un accidente automovilístico.
  • Ariel Texidó

    • Actor cubano: nació el 19 de marzo de 1981 en La Habana, Cuba. Se interesó en la actuación desde que era un niño. La primera película en la que participó fue Me Alquilo para Soñar, cuando tenía nueve años. De 2001 a 2004 trabajó en la compañía de teatro Hubert de Blank. Algunas de las series y telenovelas de televisión en las que ha participado son Marido de Alguiler, Olvidarte Jamás, La Viuda de Blanco, Relaciones Peligrosas y La Casa de al lado. En Miami participó en obras teatrales como Belleza del Padre de 2015, Loca en un vestido verde de 2016 y Exquisita Agonía de 2020. En cine ha participado en Animal Nocturno de 2018, Irene en La Habana de 2018 y Plantados de 2020.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Ariel:

Los llamados con este nombre son individuos sensibles, soñadores y sentimentales. Son honestos, expresivos y defensores de la verdad. Asimismo son enamoradizos y les gusta estar en una relación romántica.