Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Aniceto

Qué significa Aniceto

 

¡Bien hecho! Por ley de causa y consecuencia, has encontrado esta página web. Es resultado de buscar en Internet nombres y su significado. Puedes contar con nuestro contenido que reúne una gran variedad con sus acepciones, y también con una breve biografía de personas famosas que los portaron. Nuestras publicaciones se han diagramado para que sean fáciles de leer. A continuación podrás conocer qué quiere decir Aniceto.

Origen Griego.
Significado “Invencible”, “inconquistable”.
Tipo Nombre propio masculino. También se usa el femenino Aniceta.
Fecha de santoral Es el 17 de Abril en honor a San Aniceto.

Etimología del nombre Aniceto:

Aniceto tiene su origen en el griego Aníketos cuyo significado es invencible o inconquistable. Existió San Aniceto quien fue el onceavo Papa de la Iglesia Católica.

 

Variantes:

Anicetus en Alemán, Anicetu en Asturiano, Aniket en búlgaro, Anicet en catalán, Anicetus en checo, Anicetus en danés, Aniceto en esperanto, Anizeto en euskera, Anicetus en finlandés, Anicet en francés, Anicét en húngaro, Anicetus en inglés, Anicetus en estonio, Anicetus en holandés, y Anicet en polaco.

 

Personas famosas llamadas Aniceto

  • Aniceto Molina

    • Cantautor y acordeonista de cumbia colombiano: nació el 17 de abril de 1939 en Córdoba, Colombia y murió el 30 de marzo de 2015 en San Antonio Texas. Tuvo una carrera de más de cuatro décadas de duración. Fue muy popular en países latinoamericanos como El Salvador y en la comunidad latina en Estados Unidos. Vivió en Texas desde el año 1984. Entre sus éxitos más importantes están La Cumbia Sampuesana. El Compañero, La Gorra y La Burrita. Su grupo musical era Los Sabaneros con quienes se presentó desde 1979.
  • Aniceto Arce

    • Político y presidente de Bolivia: nació el 15 de abril de 1824 en Padcaya, Provincias Unidas del Río de La Plata y murió el 14 de agosto de 1906 en Sucre, Bolivia. Fue un abogado y político boliviano, que se desempeñó como el 22º presidente de su país, de 1888 a 1892. Previamente había sido vicepresidente de 1880 a 1881. Tuvo una política conservadora, en el que privilegió el orden democrático, la supremacía de la ley, elecciones regulares y el gobierno por parte de élites ilustradas.
  • Aniceto Adolfo

    • Mártir católico español: nació el 4 de octubre de 1912 en Celada Marlantes. Falleció el 9 de octubre de 1934 en Turón, Asturias, España. Es uno de los mártires de Turón que murió en 1934 a raíz de la persecución religiosa sucedida en la Revolución de Asturias. Tenía sólo 22 años. Formaba parte de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 29 de abril de 1990. Después fue canonizado el 21 de noviembre de 1999. Fue junto al Padre Inocencio de la Inmaculada y a sus ocho compañeros de la hermandad quienes murieron en el mismo suceso.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Aniceto:

Los individuos bajo este nombre son persistentes, obstinados en el mejor sentido y muy resilientes. Enfrentan los desafíos con mucho valor y fe en sí mismos. Les gusta embarcarse en aventuras que les permitan conocer el mundo. Además defienden causas justas, e incluso son capaces de arriesgar sus vidas por estas, si lo creen necesario.